Internacional
Trump elimina el 83% de los programas de USAID: Marco Rubio justifica la medida

Puebla, Pue.- En una decisión polémica, el gobierno de Donald Trump ha eliminado el 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio. La medida, que forma parte de la política “America First”, ha generado reacciones encontradas tanto en el ámbito político como en organizaciones humanitarias.
La revisión de los programas de USAID duró seis semanas y resultó en la cancelación de 5,200 contratos, lo que representa una reducción de decenas de miles de millones de dólares en financiamiento para proyectos en distintas partes del mundo. De acuerdo con Rubio, muchos de estos programas gastaban recursos de manera ineficiente e incluso iban en contra de los intereses nacionales de Estados Unidos.
Con esta reestructuración, los programas restantes serán gestionados directamente por el Departamento de Estado en consulta con el Congreso. Sin embargo, la decisión ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en cooperación internacional. La Stop TB Partnership advirtió que los recortes podrían llevar a un aumento de enfermedades como la tuberculosis, con cepas más resistentes debido a la interrupción de tratamientos y servicios médicos.
Además, algunos analistas legales han cuestionado la legalidad de la disolución de USAID sin la aprobación del Congreso, lo que podría desencadenar demandas y tensiones políticas. También existe el temor de que esta decisión debilite la influencia de Estados Unidos en el escenario global y beneficie a potencias como China.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, desempeñó un papel clave en la reducción de costos dentro del gobierno federal. No obstante, se reportaron tensiones entre Musk y Rubio respecto a la magnitud de los recortes en personal y recursos.
La abrupta cancelación de contratos ha generado controversias y ha dejado a cientos de trabajadores en incertidumbre, con despidos masivos y personal varado en el extranjero. Organizaciones internacionales han alertado sobre el impacto humanitario de esta medida, que podría afectar a comunidades vulnerables en distintas regiones del mundo.
Mientras tanto, la administración Trump defiende su postura afirmando que estos recortes permitirán un uso más eficiente de los recursos públicos y reducirán el gasto gubernamental.
Deportes
La FIFA revela los pósters oficiales de las sedes del Mundial 2026

Internacional.- La FIFA ha iniciado la presentación de los pósters oficiales de las 16 ciudades que serán sede del Mundial 2026, un evento que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos. Esta iniciativa, que destaca la identidad cultural y artística de cada sede, marca un hito en la historia de la Copa del Mundo, ya que es la primera vez que cada ciudad anfitriona cuenta con su propio cartel oficial.
El proceso de revelación comenzó el 18 de marzo y continuará hasta el 17 de abril, siguiendo un calendario específico para cada ciudad:
Estados Unidos:
- Filadelfia: 18 de marzo
- Los Ángeles: 20 de marzo
- Atlanta: 22 de marzo
- Miami: 24 de marzo
- Houston: 26 de marzo
- Bahía de San Francisco: 30 de marzo
- Boston: 1 de abril
- Seattle: 3 de abril
- Kansas City: 5 de abril
- Nueva York/Nueva Jersey: 13 de abril
- Dallas: 17 de abril
México:
- Monterrey: 7 de abril
- Guadalajara: 9 de abril
- Ciudad de México: 11 de abril
Canadá:
- Toronto: 28 de marzo
- Vancouver: 15 de abril
Cada póster ha sido diseñado por artistas locales, quienes han plasmado en ellos los elementos más representativos de su respectiva ciudad. Por ejemplo, el cartel de Atlanta, creado por José Hadathy, refleja la energía de la ciudad con una escena de celebración rodeada de árboles, evocando el techo retráctil del Mercedes-Benz Stadium.
En México, se espera que los pósters reflejen la riqueza cultural e histórica del país, destacando sus emblemáticos estadios y el fervor futbolístico que caracteriza a la afición mexicana. Mientras tanto, en Estados Unidos y Canadá, los diseños han capturado la esencia moderna y multicultural de sus ciudades sede.
Los aficionados podrán adquirir estos pósters a partir del 19 de abril a través de la tienda oficial de la FIFA, permitiéndoles tener un recuerdo exclusivo de este evento histórico. Con esta iniciativa, la FIFA no solo busca promover el fútbol, sino también celebrar la diversidad cultural de los países anfitriones y fortalecer el sentido de comunidad entre los aficionados de todo el mundo.
Internacional
Motociclista cae en un socavón de 20 metros en Seúl y pierde la vida

Seúl, Corea del Sur. – Un trágico accidente ocurrió el pasado lunes 24 de marzo en una intersección del este de Seúl, cuando un socavón de aproximadamente 20 metros de diámetro y 20 de profundidad se abrió repentinamente en medio de la vía, causando la caída de un motociclista.
Las autoridades iniciaron una intensa búsqueda que se prolongó por aproximadamente 17 horas, hasta que finalmente encontraron el cuerpo sin vida del hombre, quien tenía alrededor de 30 años de edad. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron la formación del socavón, por lo que las autoridades han iniciado una investigación para determinar los factores que pudieron haber contribuido al colapso del suelo.
El trágico suceso ha generado alarma entre los ciudadanos, quienes exigen explicaciones y medidas de seguridad para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. Equipos de ingeniería y emergencias continúan evaluando la zona para descartar nuevos riesgos y prevenir más incidentes.
Este evento ha puesto en evidencia la importancia del mantenimiento de la infraestructura urbana y ha reavivado el debate sobre las condiciones del suelo en algunas áreas de la capital surcoreana. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la investigación en curso.
Internacional
Joven propone matrimonio a su novia en plena protesta en Turquía

Estambul, Turquía – En un acto que combinó amor y protesta, un joven sorprendió a su novia al pedirle matrimonio en medio de una manifestación en apoyo al alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu. El hecho ocurrió en la plaza Sarachane, frente a unidades antidisturbios, captando la atención de los presentes y de las redes sociales.
Una pareja destacó cuando el joven se arrodilló y sacó un anillo para pedirle matrimonio a su novia, quien, visiblemente emocionada, aceptó la propuesta en medio de los aplausos de los manifestantes.
El momento fue grabado y difundido en redes sociales, donde rápidamente se hizo viral. Para muchos, este gesto simbolizó la esperanza y el amor en tiempos de incertidumbre política en el país.
Las protestas en favor de Imamoglu continúan, y su caso sigue siendo un tema de debate en Turquía, con implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.
-
NacionalHace 3 días
Mujer asegura haberse embarazado por videollamada; el caso genera escepticismo en redes sociales
-
LocalHace 19 horas
Vacaciones de Semana Santa 2025 serán más largas: SEP confirma ampliación del periodo de descanso
-
LocalHace 3 días
¡La Feria de Puebla 2025 lo tiene todo! Maroon 5, Pitbull, The Killers y más en el Teatro del Pueblo
-
LocalHace 3 horas
Persona fallece tras sufrir convulsiones en San Lorenzo Almecatla