Local
El 2 de febrero, día en que los mexicanos comen tamales

Las costumbres religiosas suelen transformarse y muchas de ellas no desaparecen porque están asociadas a prácticas y costumbres populares, como la celebración del Día de la Candelaria, señaló Gisela von Wobeser, emérita del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.
Indicó que su origen es religioso, porque se festeja la presentación del niño Jesús en el templo, y forma parte de una serie de fiestas que se relacionan con la infancia de Jesucristo. Pero a su vez, dijo, constituye una fiesta popular, esperada porque implica la tamaliza que el 2 de febrero invitan quienes tuvieron la fortuna de encontrar al niño en la rosca de reyes.
El inicio de la tradición de comer tamales este día es incierto. “Algunos creen que se deriva de un sincretismo con las costumbres prehispánicas, pues en ciertas fiestas consumían platillos preparados con maíz, que era su principal sustento, y que tenía un significado simbólico.
“De acuerdo con algunos relatos, los dioses hicieron varios intentos para crear al hombre, hasta que encontraron el maíz y con él lo formaron”, señaló en un comunicado. En México los tamales tienen gran importancia culinaria; también los hay en otras partes de América, pero aquí tenemos la mayor variedad, y existen diferencias marcadas entre los que se preparan en Sonora, Michoacán, Oaxaca o Puebla.
“Es una maravilla que haya un día del año en el que todos los mexicanos los comamos”, dijo la universitaria. La exdirectora de la Academia Mexicana de la Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM dijo que la palabra “candelaria” proviene de candela: vela; por lo tanto, su significado está asociado a la luz. La fiesta de la Candelaria se originó en Oriente, durante los primeros años del cristianismo, y al igual que la Navidad, está vinculada a ese elemento, por eso a los árboles les colocaban velas (ahora series de luces).
Local
Persistirán heladas en gran parte de México por frente frío 16

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana se prevé la presencia de lluvias y vientos por el paso del frente frío número 16, en interacción con la corriente en chorro polar y subtropical sobre el norte y noreste del país.
Durante este sábado, prevalecerá el ambiente de frío a muy frío con probabilidad de heladas en zonas altas del noroeste, norte y centro de México, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.
Así como de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Esta mañana persistirá ambiente de #Frío a muy frío con posibles #Heladas en zonas altas del noroeste, norte y centro de #México.
Más información en ➡️ https://t.co/q517KvE1xM pic.twitter.com/kFxwp0Heiq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 9, 2023
En contraste, por la tarde se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.
Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; fuertes en localidades de Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chiapas, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas, lluvias aisladas en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero,
Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.
El domingo, el frente frío Núm. 16 se desplazará rápidamente sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, durante el lunes y martes, el sistema frontal se extenderá con características de estacionario sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
¡Excelente sábado! Planea tu día y no olvides consultar el video #Pronóstico del #SMNmx para conocer las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en #México.
Reprodúcelo aquí 👇 pic.twitter.com/mR1DkuN0k5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 9, 2023
Se prevén lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco.
Así mismo, se prevé un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del territorio nacional, con ambiente matutino y nocturno frío a muy frío y heladas durante las madrugadas sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, pronosticándose temperaturas mínimas inferiores a los -5°C y ambiente gélido en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
A su vez, durante las madrugadas y noches del domingo y lunes, se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
Local
Las actividades gratuitas que habrá en Puebla este fin de semana

El Ayuntamiento de Puebla presentó las actividades artísticas y culturales que habrá este fin de semana en diferentes puntos de la Capital poblana, mismas que podrás disfrutar de manera gratuita.
Sábado 09 de diciembre
- Al medio día, dentro del Teatro de la Ciudad se presenta ‘Ballet clásico: El Cascanueces’ por parte de la Academia Diance.
- A las 17:00 horas en el Zócalo llega la presentación del grupo ‘The picnics’ quienes interpretarán la obra Picnic Suite.
- A las 18:00 horas se llevará a cabo el ‘Festival de Cine Bizarro’, y al mismo tiempo en el zócalo de la ciudad habrá una presentación de Jazz a cargo de Tort Trío, dando paso a las 18:30 horas a ‘La banda que salta’, una presentación de arte circense en el Jardín de San Luis.
Domingo 10 de diciembre
- La Banda Sinfónica Municipal estará en la plancha del Zócalo al medio día.
- A la misma hora, en el Teatro de la Ciudad se realizará la Gala de Ballet Presentada por Academia de Danza Clásica Marish Colín Ballet Studio.
- A las 16:00 horas en el Centro Histórico llega la presentación musical a cargo del Grupo Orgullo Mexicano,.
- Habrá muestra artística del Ballet Folklórico Calpulli a las 17:00 horas.
- A las 17:30 horas habrá una representación de Danza Folklórica titulada ‘Navidad mexicana’ a cargo del Ballet Fundadores Puebla.
- A las 18:00 horas la presentación musical del Grupo Estrella Azul.
- Se realizará el concierto Sinfonía Vapor 2023 a las 13:00 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, donde se presentarán la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla.
Toda la programación se puede encontrar en las redes sociales del Ayuntamiento @PueblaAyto y del instituto @IMACP, al igual que en la página oficial de pueblacapital.gob.mx.
Local
Museo Barroco recibe la escultura más pequeña del mundo

Si no tienes planes para este fin de semana, lánzate al Museo Internacional del Barroco ya que en este lugar estará la “escultura más pequeña del mundo”, del artista británico y sudafricano Jonty Hurwitz.
Jonty Hurwitz explicó que, en el trabajo de elaboración de una de sus piezas más atractivas, usó nanotecnología sobre materiales como el bronce, oro, acero y resina para obtener la escultura más pequeña del mundo y así también el Récord Guinness. Cabe destacar que la obra no puede observarse a simple vista, sino que es por medio de un microscopio que se puede apreciar.
La exposición estará en el Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyotl número 2501) hasta el 25 de febrero.
La oferta cultural para el mes de diciembre incluye más de 180 actividades y pueden consultarse en las redes sociales de @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X antes Twitter) y en el sitio web sc.puebla.gob.mx.
-
LocalHace 2 días
Balacera en Moyotzingo cobra la vida de una mujer
-
NacionalHace 23 horas
Sube a 14 la cifra de muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán
-
LocalHace 2 días
Vinculan a proceso a Patricio “N”, el joven que golpeó a guardia de seguridad
-
NacionalHace 2 días
Enfrentamiento entre civiles y crimen organizado deja 11 muertos en Texcaltitlán
-
InternacionalHace 23 horas
Encuentran bebés en descomposición en un hospital evacuado en Gaza
-
LocalHace 2 días
Reducirán salarios a trabajadores de Volkswagen por paro técnico
-
LocalHace 2 días
Hallan hombre decapitado en Nativitas, Tlaxcala
-
NacionalHace 23 horas
Estos son los billetes que salen de circulación en 2024: Banxico