Local
Sheinbaum aumenta meta: 1.1 millones de viviendas

*El programa “Vivienda para el Bienestar” busca apoyar a más de 13 millones de personas, generar empleo y detonar el desarrollo económico nacional.
CDMX.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un ambicioso incremento en la meta sexenal del programa Vivienda para el Bienestar, que forma parte del Plan México. El objetivo crece de 1 millón a 1 millón 100 mil viviendas nuevas, mientras que los apoyos para mejoramiento aumentan de 450 mil a 1 millón 550 mil acciones. La regularización de escrituras se mantiene en 1 millón.
“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen; eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho (…) Este programa impulsa la economía, genera empleo y desarrollo con bienestar”, destacó Sheinbaum.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se destinarán 752 mil millones de pesos, con una derrama económica estimada en 1.1 billones de pesos a nivel nacional. Se prevé que el programa contribuya con un crecimiento anual del 0.5% del PIB y genere más de 24 millones de empleos directos e indirectos.
Resultados esperados para 2025:
-
Construcción de 186 mil viviendas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos: 86 mil por Conavi y 100 mil por Infonavit.
-
300 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y 120 mil escrituras.
-
Inversión superior a 128 mil mdp, generando 4.3 millones de empleos directos e indirectos.
Avances por institución:
-
Conavi: Meta sexenal de 500 mil viviendas nuevas; actualmente trabaja en 148 predios que permitirán construir casi 97 mil viviendas.
-
Infonavit: Ha congelado más de 4 millones de créditos; en mayo y el cuarto trimestre de 2025 se beneficiará a más de 2 millones de personas con reducción de tasas y mensualidades.
-
FOVISSSTE: Tras decreto presidencial, inicia condonación de deudas y reducción de intereses; se prevén 38 mil nuevos créditos.
-
INSUS: Ya se han entregado cerca de 10 mil escrituras, principalmente en el Estado de México.
El programa busca garantizar el derecho constitucional a la vivienda digna, promoviendo también el acceso a otros derechos fundamentales como educación, salud y alimentación.
“Queremos que todas y todos los mexicanos tengan lo indispensable para vivir con dignidad y felicidad”, afirmó la mandataria.
Local
Llevan Jornadas Imparables a juntas auxiliares de Puebla
*Carlos Gómez Tepox detalla que 14 dependencias ofrecen servicios gratuitos en las 17 juntas auxiliares a través de las Jornadas Imparables.
Puebla, Pue. – El Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepox, dio a conocer en entrevista para “Buenos Días” que el Ayuntamiento de Puebla está llevando a cabo las Jornadas Imparables en las 17 juntas auxiliares del municipio, acercando servicios integrales y gratuitos a la población.
El funcionario explicó que en estas jornadas participan 14 dependencias municipales, brindando atención directa en temas como salud, asesoría jurídica, regularización de predios, orientación social, servicios veterinarios, actividades recreativas, entre otros.
Gómez Tepox destacó que el objetivo principal es acercar el gobierno a la gente, sobre todo en zonas donde el acceso a ciertos trámites o apoyos puede ser más limitado. Añadió que estas acciones fortalecen la participación ciudadana y fomentan el bienestar colectivo.
La estrategia forma parte del compromiso de la actual administración por garantizar una atención cercana, eficiente y equitativa en todas las demarcaciones del municipio.
Checa la entrevista completa aquí:
🎙️ #EnEntrevista || Carlos Gómez Tepox, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, quien nos comparte los detalles de las Jornadas Imparables en las 17 juntas auxiliares, llevando servicios de 14 dependencias. pic.twitter.com/ljvzmObfyz
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 22, 2025
Local
Inician paraderos seguros para transporte en autopistas

*Gobierno de Puebla lanza operativo conjunto con fuerzas federales y empresarios para proteger a familias y transportistas.
ACAJETE, PUE. – En un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el primero de cinco “Paraderos Seguros” que se habilitarán a lo largo de la autopista México-Puebla, con el objetivo de ofrecer mayor protección a transportistas y familias que circulan por esta vía.
La iniciativa forma parte del Operativo Paradero Seguro, una estrategia que busca brindar espacios adecuados para el descanso de los conductores, resguardar vehículos y fortalecer la vigilancia para evitar delitos como el robo y el comercio ilegal de estupefacientes.

Inician paraderos seguros para transporte en autopistas
Durante el arranque del programa en el municipio de Acajete, el gobernador explicó que esta acción responde a las inquietudes expresadas por los representantes empresariales en las mesas de seguridad, entre ellos Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, y Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial.
Armenta detalló que los cinco paraderos estarán ubicados desde Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, y contarán con presencia permanente de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Sedena y Marina, a fin de garantizar la seguridad en estos puntos clave.
En el marco del operativo, el mandatario también anunció una revisión exhaustiva a los corralones de la entidad, revelando que el 70% no está regulado. Por ello, advirtió que serán clausurados aquellos que operen como “centros de saqueo” para transportistas.
Por su parte, la presidenta de Coparmex calificó esta medida como un “acto de justicia social” y reiteró el compromiso del sector empresarial para continuar colaborando con las autoridades.
Finalmente, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que la coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será permanente para garantizar la paz en las carreteras poblanas.
Local
Puebla creará padrón para regular sector inmobiliario

*El gobierno estatal impulsará registro y certificación de agentes para proteger a consumidores y promover un mercado más confiable.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de dar mayor certeza jurídica y confianza al sector inmobiliario, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, pondrá en marcha un registro estatal de intermediarios y un sistema de certificación de conocimientos para quienes se dedican a esta actividad.
Así lo anunció el titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, durante el evento “La sinergia efectiva entre autoridades y gremio inmobiliario”, realizado en el Teatro de la Ciudad, y organizado por el Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) y la asociación ADAGI A.C.

Puebla creará padrón para regular sector inmobiliario
El funcionario destacó que estas medidas buscan prevenir fraudes, garantizar transparencia en las operaciones y fortalecer la confianza entre compradores, inversionistas y desarrolladores. Además, se instalará una estructura de vigilancia para respaldar una participación honesta de notarías, constructoras y entidades financieras.
Chedraui subrayó que estas acciones están en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, al priorizar la legalidad y la justicia social. También reconoció la importancia de la Norma Oficial Mexicana 247, que establece lineamientos claros para las operaciones inmobiliarias.

Puebla creará padrón para regular sector inmobiliario
En su intervención, César Bonilla Yunes, presidente del COE, reconoció el impulso del gobierno estatal al desarrollo económico y destacó que más de 15 organismos empresariales con siete mil empresas están listos para colaborar en este esfuerzo.
-
LocalHace 1 día
Estudiante de la UPAEP sobrevive tras lanzarse desde edificio de posgrados
-
EntretenimientoHace 20 horas
Festival Resuena Dos Equis llegará a San Andrés Cholula
-
InternacionalHace 1 día
Dos cardenales mexicanos suenan como sucesores del Papa
-
LocalHace 22 horas
Concluye con éxito primera etapa de modernización del transporte