Mantente en contacto

Internacional

Preacuerdo en VW será votado el próximo viernes. Éste 8 de septiembre fue “informativo”

Publicado el

Los trabajadores respondieron al llamado

SITIAVW afronta reto con la decisión de huelga: Prevalece oferta del 10.59 Global

San Andrés Cholula, Puebla.- Los trabajadores sindicalizados de Volkswagen de México están a punto de decidir su futuro laboral en una votación crucial este viernes, 13 de septiembre, donde se someterá a votación el preacuerdo propuesto para mejorar sus condiciones laborales.

Hugo Tlalpan, Secretario General de SITIAVW

Hugo Tlalpan, Secretario General de SITIAVW

Durante una asamblea informativa llevada a cabo en el club deportivo de Volkswagen, los empleados recibieron todos los detalles del preacuerdo, el cual busca mejorar aspectos clave del contrato colectivo, como incentivos y otros beneficios.

El SITIAVW expresó su respaldo a la participación activa de los empleados en la votación, dejando claro que su papel será garantizar una votación democrática y transparente.

El sindicato les comunicó a sus afiliados, que respetará la decisión que tomen, ya sea que aprueben o rechacen el preacuerdo, consistente en un incremento global del 10.59 (7 por ciento directo al salario y 3.59 en prestaciones).

Los trabajadores respondieron al llamado

Los trabajadores respondieron al llamado

– Asamblea informativa realizada en el club deportivo de Volkswagen.
– Preacuerdo propone mejorar condiciones laborales.
– La votación se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre.
– El sindicato, SITIAVW, apoya la decisión de los trabajadores.
– El preacuerdo incluye incentivos y mejoras en el contrato colectivo

Opiniones divididas respecto al arreglo

Opiniones divididas respecto al arreglo

Este proceso es crucial para miles de trabajadores, quienes, según lo informado en sus unidades departamentales (UD), se encuentran completamente enterados de los términos y propuestas del preacuerdo.

Cualquier modificación en el contrato será de gran impacto para la planta y sus empleados.

Entretenimiento

Expareja de P. Diddy expone su vida íntima durante juicio

Publicado el

*Testigo asegura que el rapero disfrutaba verla tener sexo con otros hombres como parte de una práctica conocida como ‘cuckolding’.

 

Nueva York.- Durante el juicio que enfrenta el rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, por presuntos delitos relacionados con crimen organizado y tráfico sexual, una exnovia, identificada como Jane, ofreció un testimonio revelador sobre la vida íntima del artista.

Jane afirmó que durante los tres años que mantuvo una relación con el músico, él le pedía participar en relaciones sexuales con otros hombres, preferentemente trabajadores sexuales, mientras él observaba. Estas dinámicas, según explicó, solían estar acompañadas por el consumo de drogas.

La mujer relató que, al inicio, pensó que se trataba de una experiencia única compartida en pareja, pero con el tiempo comenzó a investigar en línea sobre fetiches sexuales para entender mejor lo que ocurría. Fue así como se encontró con el término ‘cuckolding’, una práctica donde una persona obtiene placer al ver a su pareja mantener relaciones con alguien más.

Jane explicó al jurado que el artista prefería describir sus preferencias como voyerismo” o “escapismo”, aunque para ella, el término más adecuado era el de “cuck”, por sus características. Añadió que, en algunos casos, esta conducta podría estar relacionada con una bicuriosidad reprimida que algunos experimentan indirectamente.

Este testimonio se suma a otras acusaciones dentro del proceso judicial que examina la supuesta implicación de Combs en una red de explotación sexual. Las declaraciones han generado polémica y renovado el debate sobre los límites del consentimiento, el poder y las dinámicas de control en relaciones íntimas con figuras públicas.

Continuar leyendo

Internacional

Sismo 6.1 sacude Lima y Callao; deja un muerto y daños leves

Publicado el

Sismo 6.1 sacude Lima y Callao; deja un muerto y daños leves

*El temblor ocurrió este domingo y provocó cortes de luz, daños estructurales y una víctima fatal en Lima.

 

Lima, Perú.- Un sismo de magnitud 6.1 se registró este domingo 15 de junio de 2025 a las 11:35 a.m. en Lima y Callao, con epicentro en el mar a 30 kilómetros al suroeste del Callao y una profundidad de 49 km.

El temblor causó la muerte de un hombre en el distrito de Independencia, quien fue víctima de la caída de una pared mientras esperaba en la calle. Además, se reportaron al menos cinco personas heridas y daños materiales en viviendas, centros comerciales y vías públicas.

El evento provocó cortes de energía eléctrica en varias zonas de Lima, como San Miguel, Miraflores, Surco y Ate, y afectó temporalmente servicios como el Metro de Lima y el acceso al Aeropuerto Jorge Chávez.

Las autoridades, lideradas por la presidenta Dina Boluarte, se movilizaron para atender la emergencia y confirmaron que no existe riesgo de tsunami. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y Defensa Civil mantienen vigilancia y recomendaciones para la población.

Perú, ubicado en una zona sísmica activa conocida como el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, recuerda la importancia de la preparación ante este tipo de fenómenos naturales.

 

 

Continuar leyendo

Internacional

Muere joven de 19 años tras inhalar químico por reto viral

Publicado el

*Renna Kay O’Rourke falleció tras participar en el peligroso reto ‘chroming’, que consiste en inhalar productos tóxicos para drogarse.

Tempe, Arizona.– Renna Kay O’Rourke, una joven estadounidense de 19 años, falleció el pasado 1 de junio tras haber participado en un peligroso reto viral conocido como ‘chroming’, una práctica que consiste en inhalar productos químicos domésticos con fines recreativos. El incidente ocurrió en la ciudad de Tempe, Arizona.

La joven sufrió un paro cardíaco el 27 de mayo luego de inhalar conscientemente un limpiador en aerosol, según informaron medios locales. Fue trasladada a cuidados intensivos donde fue diagnosticada con muerte cerebral, y falleció cuatro días después a causa del síndrome de muerte súbita por inhalación.

La práctica de ‘chroming’, también conocida como ‘dusting’ o ‘huffing’, implica el uso de sustancias como pintura, gasolina, pegamento o desodorantes en aerosol, y puede generar efectos alucinógenos inmediatos, pero también daños cerebrales irreversibles, afectaciones hepáticas, renales y, en casos extremos, la muerte.

Sus padres, devastados, iniciaron una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios y crear conciencia sobre los riesgos de estos retos virales que circulan entre adolescentes en redes sociales. “Queremos evitar que otras familias tengan que pasar por lo mismo”, expresaron.

Autoridades de salud y expertos en adicciones han alertado del crecimiento de este tipo de desafíos en plataformas digitales y piden a padres, educadores y jóvenes mantenerse informados sobre sus graves consecuencias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red