Internacional
Allanan Sindicato y VW Acuerdo Salarial: 200 Contratos de Planta

Estabilidad para eventuales, rumbo a la consulta de este viernes. Inicia 7:00 horas
Puebla, Pue., 27 de agosto de 2024 — El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (SITIAVW ) anunció un importante avance en la negociación salarial y contractual para este año.
Como resultado de este preacuerdo, se han otorgado 200 contratos indefinidos (plantas) para el personal eventual, una medida que se considera una justicia laboral para aquellos que han estado bajo contratos temporales por años.

Comunicado completo
El Comité Ejecutivo destacó que este logro representa una victoria para las y los trabajadores que han permanecido en una situación de incertidumbre laboral debido a la falta de estabilidad en sus contratos.
“Con la asignación de estas plazas permanentes, se garantiza un futuro más seguro y estable para nuestras compañeras y compañeros, así como para sus familias”, señaló el sindicato en su comunicado.
Beneficios Clave para los Trabajadores
– Estabilidad Laboral: La conversión de contratos eventuales a indefinidos ofrece seguridad a largo plazo para los empleados.
– Mejora en las Condiciones de Trabajo: Con un contrato indefinido, los trabajadores ahora tienen acceso a mejores prestaciones y derechos laborales.
– Compromiso Sindical: El sindicato reafirma su compromiso de continuar trabajando por los derechos y bienestar de sus agremiados.
El sindicato informó que el edificio sindical estará abierto a partir de hoy en su horario normal, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., para responder cualquier duda sobre el otorgamiento de estos contratos indefinidos.
“Siempre en bien de las y los trabajadores” es el lema que guía al Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Volkswagen de México y su líder Hugo Tlalpan, quien continuará gestionando y velando por los derechos y mejoras laborales de todos sus afiliados.
**Palabras clave identificadas**: sindicato independiente, contratos indefinidos, estabilidad laboral, Volkswagen México, trabajadores eventuales, comité ejecutivo, derechos laborales, condiciones de trabajo.
Internacional
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
Internacional
Arrestan a maestra en Carolina del Sur por abuso sexual a menor
Internacional
Alerta en España: dominio .es, foco de estafas globales

*El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.
Internacional.– Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Cofense ha encendido las alarmas en España al revelar que el dominio .es se ha convertido en el tercero más utilizado a nivel mundial para cometer estafas en línea, solo detrás de los dominios .com y .ru. Esta extensión, que identifica sitios españoles, ahora es usada masivamente en campañas de phishing.
Durante años, el .es fue considerado un dominio seguro y menos atractivo para los ciberdelincuentes, gracias a sus controles de registro. Sin embargo, entre finales de 2024 y principios de 2025, su uso para actividades fraudulentas creció 19 veces, revelando una tendencia alarmante: los ataques están dirigidos principalmente al robo de credenciales mediante páginas falsas.
Cofense identificó más de 1.300 subdominios maliciosos en sitios .es, la mayoría diseñados para suplantar plataformas reconocidas como Microsoft, que está presente en el 95% de los ataques. Los estafadores replican sitios de acceso a Outlook, Microsoft 365 y otros portales con apariencia legítima, distribuidos principalmente por correo electrónico.
A pesar de la gravedad del problema, la protección frente a estos ataques es débil. Solo el 4,7% de los sitios .es han implementado la política DMARC más estricta, una herramienta esencial contra el phishing. Además, en una pequeña proporción, los atacantes también distribuyen malware como RATs que permiten controlar los dispositivos infectados.
El auge del dominio .es en el fraude digital se debe a la demanda de credenciales robadas, las fallas en ciberseguridad local y el enorme alcance del idioma español a nivel global. Cofense advierte que esta técnica ya no es usada por un grupo limitado, sino que se ha convertido en una práctica común entre diversos actores maliciosos en expansión.
-
InternacionalHace 2 días
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA
-
EntretenimientoHace 2 días
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?
-
LocalHace 1 día
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos