Internacional
SITIAVW: Avanza negociación en VW con nuevas propuestas y mejoras laborales

Invita el líder Hugo Tlalpan a emitir voto razonado. En “Buenos Días” asegura que que el nuevo acuerdo es beneficioso y contempla la coyuntura actual de la empresa
Puebla, 11 de septiembre de 2024 – Hugo Tlalpan Luna, Secretario General del SITIAVW, anunció avances importantes en las negociaciones con Volkswagen, resaltando que la empresa se retractó de un ofrecimiento inicial. El sindicato, tras partir de un 45% en las discusiones, logró un acuerdo beneficioso que refleja la coyuntura actual del Grupo Volkswagen.
La nueva propuesta incluye:
– Incremento del 7% en salario base.
– 3.59%de aumento en prestaciones.
– Rompimientos de los tabuladores salariales.
-Nuevas bases para los trabajadores
– Beneficios para 5,000 trabajadores.

Hugo Tlalpan en “Buenos Días”
Tlalpan Luna también destacó que el 19 de septiembre será una fecha clave, pues el sindicato decidirá si se irán o no a huelga. “No queremos conflicto, no es bueno para la empresa, los trabajadores ni las familias”, señaló, agregando que la base ya está informada y lista para emitir un voto razonado.
Beneficios de la nueva propuesta
En cuanto a los beneficios adicionales, se incluyeron 321 plantas para trabajadores, un logro significativo en las negociaciones. Sin embargo, la incertidumbre aún persiste, ya que la decisión final dependerá de la consulta a la base, programada para este viernes 13 de septiembre.
– 7,264 trabajadores podrán votar de manera libre y personal.
– Los resultados estarán disponibles el mismo día entre las 6:00 p.m. y 8:30 p.m..
El Secretario de Prensa del sindicato, Gustavo Abad, expresó: “Tenemos una gran responsabilidad con las familias de los trabajadores y con las proveedoras que dependen directamente de la planta. Nuestro compromiso es continuar trabajando por mejorar las condiciones laborales de todos”.
Consulta clave para el futuro del sindicato
De acuerdo con Abad, las reuniones informativas en las divisiones sindicales han sido clave para recoger sugerencias y propuestas, que se han llevado a la mesa de negociación. “Los compañeros quieren que los beneficios se apliquen de manera inmediata, por lo que esperamos que el preacuerdo entre en vigor el 18 de agosto”, puntualizó.
Comité Sindical
Además, Abad subrayó el compromiso del sindicato de seguir abierto al diálogo, no solo con los trabajadores de la planta, sino también con Cinco Radio, garantizando una “comunicación efectiva” que permita que toda la base esté bien informada.
Con esta nueva propuesta laboral, el SITIAVW sigue consolidando su posición como un defensor de los derechos de los trabajadores de Volkswagen en Puebla. Para seguir al tanto de esta situación y más noticias de interés, te invitamos a sintonizar nuestro programa de Radio en Vivo.
Entretenimiento
Retrasan vuelo en Australia por serpiente encontrada en avión

*Vuelo Melbourne-Brisbane se retrasó dos horas tras hallar una serpiente de árbol verde en la bodega de carga. Fue capturada sin incidentes.
Melbourne, Australia— El vuelo VA337 de Virgin Australia, programado para partir de Melbourne hacia Brisbane el martes 1 de julio, sufrió un retraso de dos horas tras descubrirse una serpiente en la bodega de carga.
Un trabajador detectó una serpiente de árbol verde de aproximadamente 60 centímetros justo antes del despegue. Aunque la especie es inofensiva, la presencia del reptil hubiera obligado a una evacuación completa de los pasajeros y la tripulación para garantizar la seguridad.
La serpiente fue capturada sin incidentes y el vuelo pudo continuar con normalidad, evitando un posible riesgo para los pasajeros.

Retrasan vuelo en Australia por serpiente hallada en la bodega de carga
Internacional
Crece mercado ilegal de fármacos para tratar la obesidad

*El alto costo de medicamentos como Mounjaro impulsa su venta clandestina. Especialistas alertan sobre estafas y riesgos graves para la salud.
Internacional.- Una comunidad en WhatsApp, creada originalmente para intercambiar experiencias sobre el uso del medicamento, terminó convirtiéndose en un canal de venta clandestina. Manuel Martín, presidente de la Asociación Nacional de Apoyo para Tratamiento de Obesidad (Anato), advirtió que “hay personas inyectándose sustancias de origen desconocido”, y por ello la asociación ya presentó denuncias ante la Policía Nacional y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Uno de los casos más alarmantes involucra a una mujer que se hizo pasar por intermediaria para la compra de Mounjaro en Gibraltar. Tras recibir el dinero, desapareció sin entregar el medicamento. Se presume que lo revendió a otra persona. Este tipo de hechos refleja la dificultad económica que enfrentan los pacientes: mientras en España el tratamiento mensual cuesta más de 400 euros, en Gibraltar puede adquirirse por unos 230 euros.
El Ministerio de Sanidad insistió en que Mounjaro solo puede ser dispensado bajo receta médica y en farmacias, y alertó que cualquier otra forma de venta es ilegal y peligrosa. A su vez, expertos de la Sociedad Española de Endocrinología han advertido sobre el auge de péptidos inyectables no aprobados para consumo humano, que se están utilizando con fines adelgazantes sin respaldo clínico y con graves riesgos como infecciones, alergias o toxicidad.
Los especialistas subrayan que la obesidad debe tratarse con un enfoque integral: alimentación saludable, ejercicio físico y apoyo emocional, antes de considerar intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
-
InternacionalHace 2 días
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
InternacionalHace 1 día
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera
-
DeportesHace 2 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 2 días
Despiden a 7 ingenieros por insólito error en puente de India