Mantente en contacto

Gastronomía

¿Por qué el Huitlacoche es el “Oro Negro” de la comida mexicana?

Publicado el

Aún es temporada

Aún es temporada de “Cuitlacoche” (otro de sus nombres) y su consumo data desde la época prehispánica. Además de sabor único, es rico en nutrientes

Puebla, Pue. 23 de Septiembre del 2024.- La temporada de lluvias trae consigo uno de los manjares más exquisitos de la gastronomía mexicana: El huitlacoche o cuitlacoche (ambas formas son correctas). Este hongo, que crece en los granos de maíz, es considerado por muchos como un verdadero regalo de la naturaleza. En la actualidad, se le conoce como el “oro negro” de la cocina, por su valor tanto cultural como nutricional.

Aún es temporada

Aún es temporada

¿Qué es el huitlacoche?

El huitlacoche, conocido científicamente como Ustilago maydis, es un hongo parásito que prolifera en los cultivos de maíz durante la temporada de lluvias. A lo largo de la historia, este alimento ha pasado de ser visto como una simple “anormalidad” del maíz, a convertirse en una auténtica delicia culinaria.

Algunos datos interesantes sobre el huitlacoche:
– Origen prehispánico: Se cree que era parte de la dieta de los reyes y campesinos en la época prehispánica.
– Rico en aminoácidos esenciales, como la lisina, que beneficia la salud humana.
– Propiedades curativas: Además de su uso en la cocina, se emplea para tratar problemas de la piel y padecimientos digestivos.

 ¿Cómo se consume el huitlacoche?

Existen múltiples maneras de disfrutar el huitlacoche en la cocina mexicana. Desde las clásicas quesadillas, hasta guisos más sofisticados como sopas, tamales, salsas y cremas, este hongo ofrece un sabor único que muchos consideran una auténtica joya gastronómica.

Su consumo es altamente recomendado

Su consumo es altamente recomendado

Además, el huitlacoche es un alimento que ha ganado notoriedad mundial en las últimas décadas, siendo exportado a diversos países y apreciado por los chefs más reconocidos.

– Huitlacoche en la gastronomía internacional: De México para el mundo.
– Quesadillas de huitlacoche: La manera más tradicional de degustar este manjar.
– Beneficios nutricionales: Rico en aminoácidos como la lisina, importantes para la salud.

Este hongo, en su momento consumido por indígenas y campesinos, fue revalorizado a partir del siglo XX, cuando empezó a ganar popularidad en la alta cocina.

 ¿Te atreves a probarlo?

Hoy en día, es común encontrarlo en mercados y restaurantes durante la temporada de lluvias. Y tú, ¿ya has probado este manjar de dioses? Si no lo has hecho, es momento de incluirlo en tu menú y disfrutarlo en una deliciosa quesadilla de huitlacoche.

Entretenimiento

“Pasión por los Tacos”: Música, concursos y mucha comida en San Andrés Cholula

Publicado el

San Andrés Cholula, Pue.-  El Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula se convertirá en el paraíso de los amantes de los tacos este sábado 5 de abril, con el festival gastronómico “Pasión por los Tacos”, un evento que reunirá a las mejores taquerías de la región para celebrar el Día del Taco, este evento comenzará a las 12:00 pm

Organizado por Pasión FM 104.3 “Pasión x Puebla”, este evento ofrecerá una experiencia completa para los asistentes, con un concurso en el que las taquerías competirán por el título de “El Rey Taquero” en tres categorías:

  • Asada
  • Al pastor
  • Árabes.

La evaluación estará a cargo de radioescuchas, un chef invitado y creadores de contenido gastronómico, quienes probarán los tacos de manera anónima y votarán por los mejores. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $3,000 pesos.

Además, los asistentes podrán disfrutar de tacos a precios especiales y participar en el reto “Apasionado por los Tacos”, en el que quien coma el mayor número de tacos en el menor tiempo ganará $1,000 pesos.

El festival también contará con un espectacular show musical, garantizando un ambiente festivo y lleno de ritmo con presentaciones de:

  • Iskander

Iskander Pasion por los tacos

  • La Factoría

  • Amín Yusef (DJ)

Amin YUSEF Pasion por los tacos

  • Mexazon

  • Fader

Fader Pasión por los tacos

  • Víctor Hugo

 

  • Sofía Escobar

 


 Pasión por los tacos

La entrada será completamente gratis, por lo que se espera una gran asistencia en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula.

Si eres un apasionado de los tacos, este evento es una cita obligada para disfrutar de buena comida, concursos emocionantes y una gran fiesta gastronómica.

Recomendaciones del clima para “Pasión por los tacos”:

Se espera que las temperaturas oscilen entre los 18°C y 27°C durante el día, por lo que te sugerimos vestirte de manera cómoda y ligera, pero no olvides llevar una chaqueta ligera para la tarde-noche, cuando las temperaturas pueden descender. Además, no está de más llevar protección solar, ya que las horas de sol podrían ser intensas.

*CHOLULA CLIMA

Cómo Llegar desde Puebla al evento “Pasión por los tacos”:

En Auto:

  • Ruta: Toma la Recta a Cholula desde el centro de Puebla, siguiendo la señalización local que conduce directamente a San Andrés Cholula.
  • Duración: Aproximadamente 25 a 30 minutos, dependiendo del tráfico.
  • Recomendaciones: Verifica las condiciones del tráfico y lleva suficiente cambio para peajes, que pueden oscilar entre $100 y $150 pesos.

En Autobús:

  • Puntos de Salida: Puedes abordar autobuses desde la base de Peztalozzi o la Terminal TAPO, que ofrecen servicios directos a Cholula.
  • Costo y Duración: El viaje cuesta entre 10 y 20 pesos y dura entre 30 y 40 minutos.
  • Alternativas: También existen servicios de “Camión Directo Puebla–Cholula” y opciones a través de plataformas como Moovit, además de servicios privados de Uber o Didi con tarifas alrededor de 100 pesos.

Continuar leyendo

Gastronomía

Tepeaca promueve el comercio local con el Festival del Taco y la Cemita

Publicado el

Tepeaca, Pue.- Para fortalecer la economía local y enaltecer la gastronomía tradicional, el Ayuntamiento de Tepeaca llevó a cabo la primera edición del Festival del Taco y la Cemita los días 29 y 30 de marzo en el Zócalo municipal.

El evento fue inaugurado por el presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, quien estuvo acompañado por regidores y autoridades estatales, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro.

Velázquez Romero expresó su gratitud hacia los más de 30 comerciantes del Mercado Municipal y comunidades cercanas que participaron en la iniciativa, la cual busca no solo fortalecer la economía, sino también destacar el valor de la gastronomía local.

“Este primer Festival del Taco y la Cemita nos permite resaltar nuestra tradición culinaria, fomentar el turismo y fortalecer la economía de nuestra comunidad. Estoy seguro de que esta será solo la primera de muchas ediciones, ya que continuaremos promoviendo el desarrollo del municipio”, señaló el edil.

El diputado local Oscar Mauricio Céspedes Peregrina reconoció la iniciativa del presidente municipal y enfatizó la importancia de estos eventos para preservar y promover la gastronomía de Tepeaca. Por su parte, Yadira Lira Navarro destacó que este tipo de actividades son esenciales para el crecimiento económico y turístico de los 217 municipios de Puebla.

La gran afluencia de visitantes permitió alcanzar una derrama económica estimada en 300 mil pesos. Además, el festival se suma a otras iniciativas turísticas de la temporada, como la ruta gastronómica de mariscos “Sabor, tradición y cuaresma en Tepeaca” y la Feria del Niño Doctor de los Enfermos.

El Ayuntamiento de Tepeaca reiteró su compromiso de continuar impulsando eventos que fomenten el turismo y la economía local, asegurando que habrá futuras ediciones del Festival del Taco y la Cemita, así como otras iniciativas que fortalezcan la identidad y el crecimiento del municipio.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Sumérgete en la tradición gastronómica poblana en el encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores”

Publicado el

Puebla, Puebla.- A través de “la red” de Cinco Radio, se comunicó con esta redacción la chef Teresa Ichante, para hacer la atenta invitación para el próximo 22 de marzo de 2025, en el Centro Cultural “San Roque” ubicado en Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 605, Centro Histórico de Puebla que se convertirá en el punto de encuentro de las mejores cocineras tradicionales de Puebla, quienes compartirán sus recetas más representativas en el Encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores”. Desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., donde más de 30 cocineras ofrecerán platillos llenos de historia, tradición y cariño por la cocina local.

¿Qué es este evento?

Este evento tiene como propósito celebrar y preservar los sabores tradicionales de Puebla, destacando el valioso trabajo de las cocineras que mantienen vivas las costumbres gastronómicas de la región. Los asistentes podrán degustar una gran variedad de platillos típicos, elaborados con ingredientes autóctonos y recetas que han sido transmitidas por generaciones. Desde los característicos moles poblanos hasta las chalupas, tacos árabes, tamales de frijol y los deliciosos dulces tradicionales, como las camotizas, el Encuentro será una muestra completa de la rica gastronomía poblana. Cada platillo refleja la tradición y el esfuerzo de las cocineras, quienes le imprimen un toque personal a sus creaciones.

Costos

El evento es gratuito y está abierto para toda la familia, brindando una excelente oportunidad para conocer más sobre la gastronomía poblana. Además de las degustaciones, los asistentes podrán interactuar con las cocineras y conocer los secretos detrás de sus recetas tradicionales.

Detalles del Evento

  • Fecha: 22 de marzo de 2025
  • Horario: De 11:00 a 18:00 horas
  • Lugar: Centro Cultural “San Roque”, Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 605, Centro Histórico de Puebla

El Encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores” es una invitación a disfrutar de los sabores auténticos de Puebla, mientras apoyamos el esfuerzo de las mujeres que preservan la rica herencia culinaria de nuestro estado.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red