Local
Convenio para depósito de basura en Chiltepeque, expira en octubre

Revela el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Puebla Capital, que movilizan a diario 1400 toneladas de desechos. Destacan cantidades de San Andrés Cholula
Puebla, Pue. 23 de Septiembre del 2024.- El Coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia en Puebla, Roberto Salgado, informó que el convenio con los municipios de la zona conurbada para depositar su basura en el relleno sanitario de Chiltepeque continuará hasta el 14 de octubre. Este acuerdo se mantiene vigente para que las autoridades municipales cuenten con un lugar adecuado para gestionar los desechos.
Colaboración con Ayuntamientos
Salgado detalló que el convenio incluye a siete Ayuntamientos de la zona conurbada, quienes, en conjunto, depositan 1,400 toneladas diarias de residuos sólidos en Chiltepeque. Cada municipio paga 300 pesos por tonelada de basura. Entre los municipios, San Andrés Cholula destaca por ser el que más residuos genera, con un total de 230 toneladas diarias.
Importancia de la planificación
La semana pasada, el gobernador Sergio Salomón Céspedes subrayó la relevancia de haber previsto nuevos sitios para el depósito de desechos antes de que la Federación aceptara las demandas de las organizaciones que promovieron el cierre del tiradero de Calpan, el cual fue clausurado. Este tiradero ofrecía un servicio vital para la disposición final de residuos, pero ahora, las autoridades se enfrentan al reto de encontrar nuevas alternativas.
Puntos clave del convenio
– Vigencia hasta el 14 de octubre.
– Siete municipios de la zona conurbada.
– 1,400 toneladas diarias de residuos.
– San Andrés Cholula: 230 toneladas diarias.
– 300 pesos por tonelada.
Este convenio es vital para mantener la gestión de residuos en los municipios mientras se buscan soluciones a largo plazo. Es fundamental que las autoridades sigan trabajando de manera conjunta para evitar una crisis de recolección de basura en la región metropolitana de Puebla.

El Coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia en Puebla, Roberto Salgado
En conclusión, con la continuidad de este acuerdo, los municipios tendrán tiempo para planificar nuevas estrategias, y la ciudadanía podrá seguir disfrutando de un servicio eficiente. Para más información, escucha nuestra programación en Radio en Vivo.
Local
Puebla impulsa registros civiles en lenguas originarias

*Totonaca, náhuatl y mazateco son reconocidos en Tepango, Tlaola y Zoquitlán, promoviendo inclusión cultural.
Puebla, Pue.-Tepango de Rodríguez, Tlaola y Zoquitlán son ahora ejemplo nacional en inclusión y reconocimiento de los pueblos indígenas, al contar con juzgados del Registro Civil que operan en totonaca, náhuatl y mazateco, respectivamente.
Con la firme intención de garantizar el derecho a la identidad en las lenguas maternas de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Puebla ha implementado registros civiles bilingües en tres municipios con alta presencia indígena.
En Tepango de Rodríguez, el Registro Civil atiende en totonaca bajo la responsabilidad de la jueza Angélica González Barragán, ofreciendo a los habitantes la posibilidad de registrar nacimientos, matrimonios y defunciones en su lengua materna, fortaleciendo su identidad cultural.
En Tlaola, la jueza Maricela Pérez Barranco encabeza el juzgado que opera en náhuatl, mientras que en Zoquitlán, el Registro Civil en mazateco está a cargo de la jueza Lisbeth Martínez. Estas acciones permiten que las comunidades indígenas sean atendidas con dignidad y sin barreras lingüísticas.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Gobernación estatal y la Dirección General del Registro Civil, forma parte del eje de inclusión del gobierno actual, bajo la campaña #PensarEnGrande y #PorAmorAPuebla.
Estos registros representan un paso trascendental para el respeto de los derechos humanos, lingüísticos y culturales de los pueblos originarios, y posicionan a Puebla como referente nacional en el reconocimiento institucional de las lenguas indígenas.
Local
Vecinos bloquean Diagonal por mal estado de calles

*El cierre se registra rumbo a China Poblana, cerca de los Lavaderos; piden atención a vialidades dañadas. Autoridades aún no llegan al sitio.
Puebla, Pue.– Esta mañana, vecinos de la zona norte de la ciudad de Puebla bloquearon la circulación en Diagonal Defensores de la República, a la altura de los Lavaderos, en dirección a la China Poblana, como protesta por el mal estado de las calles en esa área.
Los inconformes colocaron objetos para impedir el paso de vehículos, exigiendo la intervención inmediata de las autoridades municipales para reparar los baches y daños que afectan la movilidad y la seguridad vial.
El bloqueo ha generado tráfico en la zona, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas mientras se mantiene la protesta. Hasta el momento, no se ha reportado presencia oficial de representantes del gobierno municipal en el lugar.
Los vecinos advirtieron que mantendrán cerrada la vialidad hasta recibir una respuesta concreta a sus demandas, asegurando que ya han emitido múltiples reportes sin obtener solución.
#ReporteRed 🚧 || Vecinos cerraron la vialidad en Diagonal Defensores de la República, hacia China Poblana, cerca de los Lavaderos, para manifestar su inconformidad por el estado de las calles en la zona. Se recomienda tomar vías alternas mientras continúa el bloqueo. pic.twitter.com/03OCX4YjVH
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 16, 2025
Local
Feria del Empleo iniciará este 18 de junio en Puebla

*En entrevista con “Buenos Días”, Dania Gómez invitó a aprovechar esta oportunidad para vincularse con empresas en el Centro de Convenciones.
Puebla, Pue.- Esta mañana, en entrevista para el noticiero “Buenos Días”, Dania Gómez, Jefa de Vinculación Empresarial de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, hizo una cordial invitación a la ciudadanía a participar en la próxima Feria del Empleo, que se realizará el martes 18 de junio en el Centro de Convenciones Puebla.
Gómez destacó que este evento representa una gran oportunidad para personas que buscan empleo o desean mejorar su situación laboral, ya que estarán presentes múltiples empresas que ofrecerán vacantes en sectores como servicios, industria, comercio, tecnologías, hotelería y más.
El acceso será completamente gratuito y se recomienda acudir con varias copias del currículum vitae, así como una identificación oficial. Además de la bolsa de trabajo, los asistentes podrán recibir orientación sobre cómo prepararse para entrevistas y mejorar su perfil profesional.
La feria busca fortalecer la reactivación económica y facilitar la vinculación directa entre empleadores y buscadores de empleo, en un ambiente accesible y ordenado.
#EnEntrevista 💼|| Dania Gómez, Jefa de Vinculación Empresarial de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, te invita a la Feria del Empleo que comenzará este 18 de junio en el Centro de Convenciones Puebla. Será una excelente oportunidad para vincularte con empresas y… pic.twitter.com/eaYLJ6sSZh
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 16, 2025
-
NacionalHace 2 días
Canícula 2025 en México: Fechas de los días más calurosos del año
-
GastronomíaHace 21 horas
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025
-
LocalHace 3 días
SimiPet Care llega a CDMX con consultas desde 75 pesos
-
LocalHace 3 días
Ataque armado en bar sobre la 11 Sur deja un presunto muerto