Nacional
Ola de calor provoca fuertes incendios forestales en Europa

España, Portugal, Francia, Grecia, Croacia y Turquía, enfrentan la segunda ola de calor, así como varios incendios forestales que se han extendido y arrasado varias viviendas, lo que ha provocado la evacuación de cientos de residentes.
La Unión Europea despliega ayuda técnica para asistir en la extinción de las llamas.
“Esto parece el fin del mundo (…) Ardía todo, si las casas no se quemaron fue porque la gente no dudó en defenderlas”, dijo a la televisión local el ciudadano portugués Adelino Rodrigues.
Portugal se ha visto especialmente afectado por los incendios forestales esta semana. Más de 3 mil bomberos han luchado en los últimos días junto a ciudadanos portugueses desesperados por salvar sus casas de varios incendios.
Mientras que, mil bomberos con 10 aviones hidrantes se esforzaban el viernes por contener dos incendios forestales en la región de Burdeos, en el suroeste de Francia, que han obligado a evacuar a 10 mil personas y han arrasado bosques de pinos cerca de la costa del país en el océano Atlántico.
Temperaturas sofocantes en Europa
Portugal, España, Francia y el Reino Unido enfrentan una ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados. Debido al cambio climático se espera que estas temperaturas extremas se vuelvan cada vez más habituales. /ah pic.twitter.com/9048kPFLcH
— DW Español (@dw_espanol) July 15, 2022
Nacional
Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.
Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.
La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.
El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.
Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.
Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.
Nacional
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

*Santiago y Brenda fueron hallados sin vida; se sospecha que murieron intoxicados por monóxido de carbono en su domicilio.
Ciudad de México. – Una tragedia sacudió la colonia San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, luego de que una pareja joven fuera hallada sin vida en el baño de su domicilio durante la madrugada del domingo 29 de junio.
Los fallecidos, identificados como Santiago y Brenda, habían dejado de responder llamadas desde la noche anterior, lo que preocupó a sus familiares. Al no obtener respuesta, los padres de Santiago acudieron a la vivienda ubicada sobre Prolongación Constitución, donde ingresaron y encontraron a la pareja inconsciente en el baño.
Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos. Aunque no había señales visibles de violencia, un tanque de gas en el interior del inmueble generó sospechas de una posible fuga.
Las primeras hipótesis apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono, gas inodoro que puede ser mortal en espacios cerrados. Bomberos de la Ciudad de México inspeccionaron la vivienda para descartar riesgos para vecinos y recolectar evidencia sobre el origen de la posible fuga.
La Fiscalía General de Justicia capitalina realizó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al anfiteatro ministerial en espera de los peritajes. El caso sigue bajo investigación para determinar la causa exacta del deceso.
Vecinos y familiares, consternados, relataron que la pareja se veía feliz y con planes a futuro. Su repentina muerte deja una profunda tristeza en la comunidad y pone sobre la mesa la importancia de revisar constantemente las instalaciones de gas en los hogares.
Local
Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.
Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.
“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.
La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.
Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.
-
LocalHace 2 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 2 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
EntretenimientoHace 2 días
Presunto deceso retrasa vuelo en aeropuerto de Puebla
-
DeportesHace 3 días
Curso de Verano Imparable 2025: inscripciones abiertas