Mantente en contacto

Gastronomía

Gobernador Sergio Salomón destaca logros con el Programa de Agave Mezcalero

Publicado el

Durante conferencia en el CIS de Angelópolis destacó el control al arrastre de grúas. La próxima semana concluye oficialmente el Ciclo Escolar: SEP

En una conferencia celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el Gobernador Sergio Salomón, junto a varios de sus colaboradores, compartió importantes avances en distintos programas y servicios del estado, como la inversión en el Programa de Agave Mezcalero.

Tradicional conferencia de los lunes

Registradas 60 nuevas marcas de mezcal

Al respecto, Morayma Rubí, Secretaria de Desarrollo Rural, informó que con una inversión de 911 millones de pesos en los 116 municipios que cuentan con el Programa de Agave Mezcalero, se han logrado registrar 60 nuevas marcas y sembrar 20 mil hectáreas de agave. Este esfuerzo refuerza la economía local y el desarrollo del sector mezcalero en Puebla.

Regulación del servicio de arrastre vehicular

El Gobernador Sergio Salomón destacó la transparencia y justicia en el servicio de arrastre vehicular por grúas, mencionando que el Gobierno del Estado cuenta con un padrón oficial de prestadores de servicio en cuanto a las agrupaciones de grúas, reconocidas ante la autoridad para el “arrastre” en averías o accidentes.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Gobernación, se reunirá con los ediles de los 217 municipios para generar mejores condiciones para los ciudadanos, pues la iniciativa es para todo el territorio poblano.

Desde junio de 2023, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha emprendido un proceso de regularización de todos los depósitos vehiculares que prestan servicios en el estado, con el objetivo de brindar certeza y legalidad en estos servicios.

Héctor Ramírez Leyva, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría, detalló que de los 235 depósitos vehiculares en Puebla, únicamente 133 han ingresado su solicitud para obtener la concesión de acuerdo a la ley de transporte.

Cierre del Ciclo Escolar 2023-2024

Miguel Ángel Adauta Hoyos, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, informó que el próximo martes 16 de julio concluirá el ciclo escolar 2023-2024 para las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Los días 15 y 16 de julio, los directores de las más de 13 mil escuelas de educación básica y media superior entregarán las boletas de calificaciones a los más de 1 millón 674 mil estudiantes.

 

Gastronomía

Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco

Publicado el

Ariadna Ayala inauguró la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco, donde participan 26 expositores; se espera una derrama económica de más de 4 millones de pesos y gran afluencia turística.

*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.


Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.

Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.

En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.

La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.

Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.


Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Feria de la Memela 2025 a Atlixco, Puebla

Publicado el

La Feria de la Memela se celebra el 16 de noviembre en Axocopan, Atlixco, Puebla, con gastronomía típica, actividades familiares y tradición local.

*El 16 de noviembre, el Balneario de Axocopan recibirá a familias y visitantes para disfrutar de memelas, antojitos tradicionales y actividades culturales.

 

Atlixco, Puebla.– Este 16 de noviembre de 2025, el Balneario de La Magdalena Axocopan será sede de la Feria de la Memela, un evento que combina gastronomía tradicional, cultura y diversión para toda la familia.

La feria celebrará la riqueza culinaria de la región, con memelas elaboradas a mano con masa de maíz y frijol molido, así como variantes con quesos, salsas y otros antojitos típicos como tamales de comino y panes colorados.

Los precios serán accesibles: memelas desde $25 pesos, quesadillas $30 y campechanas $40. Además, los visitantes podrán disfrutar de aguas frescas y bebidas tradicionales.

El evento busca promover la cultura y tradición local, ofreciendo un espacio donde familias y amigos puedan convivir al aire libre, rodeados de la belleza natural del balneario y del Paisaje Cultural del Popocatépetl, ubicado a pocos kilómetros del lugar.

Los organizadores recomiendan llegar temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila, llevar efectivo por si algunos puestos no aceptan tarjetas y protegerse del sol con bloqueador y sombreros, ya que el evento se realiza completamente al aire libre.

La Feria de la Memela 2025 promete ser una oportunidad única para conocer la gastronomía poblana, compartir en familia y disfrutar de un ambiente festivo en un escenario natural e histórico como lo es Axocopan, Atlixco.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

Publicado el

Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.

 

Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.

Preventa y costos

El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.

Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.

Catas y experiencias

Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.

Recomendaciones para asistentes

  • Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.

  • Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.

  • Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.

Enlaces de interés

Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red