Mantente en contacto

Gastronomía

Gobernador Sergio Salomón destaca logros con el Programa de Agave Mezcalero

Publicado el

Durante conferencia en el CIS de Angelópolis destacó el control al arrastre de grúas. La próxima semana concluye oficialmente el Ciclo Escolar: SEP

En una conferencia celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el Gobernador Sergio Salomón, junto a varios de sus colaboradores, compartió importantes avances en distintos programas y servicios del estado, como la inversión en el Programa de Agave Mezcalero.

Tradicional conferencia de los lunes

Registradas 60 nuevas marcas de mezcal

Al respecto, Morayma Rubí, Secretaria de Desarrollo Rural, informó que con una inversión de 911 millones de pesos en los 116 municipios que cuentan con el Programa de Agave Mezcalero, se han logrado registrar 60 nuevas marcas y sembrar 20 mil hectáreas de agave. Este esfuerzo refuerza la economía local y el desarrollo del sector mezcalero en Puebla.

Regulación del servicio de arrastre vehicular

El Gobernador Sergio Salomón destacó la transparencia y justicia en el servicio de arrastre vehicular por grúas, mencionando que el Gobierno del Estado cuenta con un padrón oficial de prestadores de servicio en cuanto a las agrupaciones de grúas, reconocidas ante la autoridad para el “arrastre” en averías o accidentes.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Gobernación, se reunirá con los ediles de los 217 municipios para generar mejores condiciones para los ciudadanos, pues la iniciativa es para todo el territorio poblano.

Desde junio de 2023, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha emprendido un proceso de regularización de todos los depósitos vehiculares que prestan servicios en el estado, con el objetivo de brindar certeza y legalidad en estos servicios.

Héctor Ramírez Leyva, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría, detalló que de los 235 depósitos vehiculares en Puebla, únicamente 133 han ingresado su solicitud para obtener la concesión de acuerdo a la ley de transporte.

Cierre del Ciclo Escolar 2023-2024

Miguel Ángel Adauta Hoyos, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, informó que el próximo martes 16 de julio concluirá el ciclo escolar 2023-2024 para las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Los días 15 y 16 de julio, los directores de las más de 13 mil escuelas de educación básica y media superior entregarán las boletas de calificaciones a los más de 1 millón 674 mil estudiantes.

 

Entretenimiento

Huamantla se alista para “La Noche que Nadie Duerme”

Publicado el

La tradición atrae a miles de visitantes para acompañar la procesión de la Virgen de la Caridad.

*La tradición atrae a miles de visitantes para acompañar la procesión de la Virgen de la Caridad.

 

Huamantla, Tlax.- En Huamantla, Tlaxcala, ya comenzaron los preparativos para una de sus celebraciones más emblemáticas: la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”.

Las principales calles del municipio se visten con los tradicionales tapetes de aserrín y flores, considerados patrimonio cultural inmaterial, que forman parte del recorrido que acompañará a la Virgen de la Caridad.

La procesión, que abarca varios kilómetros, reunirá a miles de visitantes y devotos, quienes caminarán durante la madrugada en un acto de fe y tradición que ha trascendido generaciones.

Autoridades locales y voluntarios trabajan en los detalles de seguridad, logística y ornato para recibir a los asistentes y garantizar que la festividad se desarrolle con éxito.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Coronango arranca su Feria 2025 con sabor y tradición

Publicado el

La Feria de Coronango 2025 inició con mole, danza y la coronación de Kenia Yolet Gil como Reina, Embajadora Cultural y Turística.

*La Feria de Coronango 2025 inició con mole, danza y la coronación de Kenia Yolet Gil como Reina, Embajadora Cultural y Turística.

Coronango, Puebla.- Con fe, sabor y mucha tradición, Coronango dio inicio a su Feria Patronal 2025, bajo el lema Un lugar con alma y corazón”. El presidente municipal Armando Aguirre y la presidenta del DIF Pilar Tototzintle encabezaron la inauguración, que comenzó con la presentación de una espectacular alfombra dedicada a la Virgen de la Asunción, plasmando pasajes de su vida.

El toque gastronómico llegó con el tradicional concurso de mole, donde Miriam Vázquez se llevó el primer lugar, seguida por Vianey Amaztatl y Micaela Mihualtecatl.

En el escenario principal, el grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xicaanda Sicarú” hicieron vibrar al público.

La noche se vistió de gala con la coronación de Kenia Yolet Gil Portugal como Reina y Embajadora Cultural y Turística 2025, acompañada por Evelyn Nava Toxtle (2º lugar) y Lucía Flores Severiano (3º lugar).

El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Liberación y La Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme.

La feria continuará hasta el domingo 17 de agosto, con actividades familiares y un fuerte operativo de seguridad con más de 125 elementos para garantizar la tranquilidad de visitantes y pobladores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Tonantzin Fernández reafirma que la Feria de Cholula no será concesionada

Publicado el

La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.

*La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.

San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la identidad y tradiciones de San Pedro Cholula al anunciar que la edición 75 de la Feria no será concesionada, cumpliendo así una promesa de campaña y respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía.

“Para esta administración es fundamental fortalecer la identidad de San Pedro Cholula a través de una de sus celebraciones más emblemáticas”, señaló Fernández ante medios de comunicación y público presente.

Este año, el tradicional Trueque se realizará el 7 y 8 de septiembre, ampliando a dos días la práctica ancestral para que más visitantes puedan participar.

 

Feria llena de ritmo: artistas y comediantes listos para encender el escenario

  • 29 de agosto: Matute

  • 30 de agosto: Alberto Pedraza

  • 1 de septiembre: Palomo

  • 2 de septiembre: Yaguarú

  • 3 de septiembre: El Poder del Norte

  • 4 de septiembre: Banda Misteriosa

  • 5 de septiembre: Ali Téllez y Los Telechikos

  • 6 de septiembre: Sonora Santanera y María Fernanda

  • 9 de septiembre: Guerra de Chistes

  • 10 de septiembre: Fiesta La Magnífica con Víctor García, Los Giles, La Apuesta y Blanco y Negro

  • 11 de septiembre: Grupo Ensamble

  • 12 de septiembre: Los Askis

  • 13 de septiembre: El Bogueto

  • 14 de septiembre: Sonido Famoso

  • 15 de septiembre: Los Acosta

La feria contará además con la participación de Pueblos Mágicos y Pueblos Originarios, quienes sumarán expresiones culturales y tradiciones, consolidando dos semanas de actividades que fortalecerán el turismo y la cultura en el municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red