Gastronomía
Gobernador Sergio Salomón destaca logros con el Programa de Agave Mezcalero

Durante conferencia en el CIS de Angelópolis destacó el control al arrastre de grúas. La próxima semana concluye oficialmente el Ciclo Escolar: SEP
En una conferencia celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el Gobernador Sergio Salomón, junto a varios de sus colaboradores, compartió importantes avances en distintos programas y servicios del estado, como la inversión en el Programa de Agave Mezcalero.

Tradicional conferencia de los lunes
Registradas 60 nuevas marcas de mezcal
Al respecto, Morayma Rubí, Secretaria de Desarrollo Rural, informó que con una inversión de 911 millones de pesos en los 116 municipios que cuentan con el Programa de Agave Mezcalero, se han logrado registrar 60 nuevas marcas y sembrar 20 mil hectáreas de agave. Este esfuerzo refuerza la economía local y el desarrollo del sector mezcalero en Puebla.
Regulación del servicio de arrastre vehicular
El Gobernador Sergio Salomón destacó la transparencia y justicia en el servicio de arrastre vehicular por grúas, mencionando que el Gobierno del Estado cuenta con un padrón oficial de prestadores de servicio en cuanto a las agrupaciones de grúas, reconocidas ante la autoridad para el “arrastre” en averías o accidentes.
Asimismo, señaló que la Secretaría de Gobernación, se reunirá con los ediles de los 217 municipios para generar mejores condiciones para los ciudadanos, pues la iniciativa es para todo el territorio poblano.
Desde junio de 2023, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha emprendido un proceso de regularización de todos los depósitos vehiculares que prestan servicios en el estado, con el objetivo de brindar certeza y legalidad en estos servicios.
Héctor Ramírez Leyva, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría, detalló que de los 235 depósitos vehiculares en Puebla, únicamente 133 han ingresado su solicitud para obtener la concesión de acuerdo a la ley de transporte.
Cierre del Ciclo Escolar 2023-2024
Miguel Ángel Adauta Hoyos, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, informó que el próximo martes 16 de julio concluirá el ciclo escolar 2023-2024 para las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Los días 15 y 16 de julio, los directores de las más de 13 mil escuelas de educación básica y media superior entregarán las boletas de calificaciones a los más de 1 millón 674 mil estudiantes.
Gastronomía
Tepeaca promueve el comercio local con el Festival del Taco y la Cemita

Tepeaca, Pue.- Para fortalecer la economía local y enaltecer la gastronomía tradicional, el Ayuntamiento de Tepeaca llevó a cabo la primera edición del Festival del Taco y la Cemita los días 29 y 30 de marzo en el Zócalo municipal.
El evento fue inaugurado por el presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, quien estuvo acompañado por regidores y autoridades estatales, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro.
Velázquez Romero expresó su gratitud hacia los más de 30 comerciantes del Mercado Municipal y comunidades cercanas que participaron en la iniciativa, la cual busca no solo fortalecer la economía, sino también destacar el valor de la gastronomía local.
“Este primer Festival del Taco y la Cemita nos permite resaltar nuestra tradición culinaria, fomentar el turismo y fortalecer la economía de nuestra comunidad. Estoy seguro de que esta será solo la primera de muchas ediciones, ya que continuaremos promoviendo el desarrollo del municipio”, señaló el edil.
El diputado local Oscar Mauricio Céspedes Peregrina reconoció la iniciativa del presidente municipal y enfatizó la importancia de estos eventos para preservar y promover la gastronomía de Tepeaca. Por su parte, Yadira Lira Navarro destacó que este tipo de actividades son esenciales para el crecimiento económico y turístico de los 217 municipios de Puebla.
La gran afluencia de visitantes permitió alcanzar una derrama económica estimada en 300 mil pesos. Además, el festival se suma a otras iniciativas turísticas de la temporada, como la ruta gastronómica de mariscos “Sabor, tradición y cuaresma en Tepeaca” y la Feria del Niño Doctor de los Enfermos.
El Ayuntamiento de Tepeaca reiteró su compromiso de continuar impulsando eventos que fomenten el turismo y la economía local, asegurando que habrá futuras ediciones del Festival del Taco y la Cemita, así como otras iniciativas que fortalezcan la identidad y el crecimiento del municipio.
Entretenimiento
Sumérgete en la tradición gastronómica poblana en el encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores”

Puebla, Puebla.- A través de “la red” de Cinco Radio, se comunicó con esta redacción la chef Teresa Ichante, para hacer la atenta invitación para el próximo 22 de marzo de 2025, en el Centro Cultural “San Roque” ubicado en Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 605, Centro Histórico de Puebla que se convertirá en el punto de encuentro de las mejores cocineras tradicionales de Puebla, quienes compartirán sus recetas más representativas en el Encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores”. Desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., donde más de 30 cocineras ofrecerán platillos llenos de historia, tradición y cariño por la cocina local.
¿Qué es este evento?
Este evento tiene como propósito celebrar y preservar los sabores tradicionales de Puebla, destacando el valioso trabajo de las cocineras que mantienen vivas las costumbres gastronómicas de la región. Los asistentes podrán degustar una gran variedad de platillos típicos, elaborados con ingredientes autóctonos y recetas que han sido transmitidas por generaciones. Desde los característicos moles poblanos hasta las chalupas, tacos árabes, tamales de frijol y los deliciosos dulces tradicionales, como las camotizas, el Encuentro será una muestra completa de la rica gastronomía poblana. Cada platillo refleja la tradición y el esfuerzo de las cocineras, quienes le imprimen un toque personal a sus creaciones.
Costos
El evento es gratuito y está abierto para toda la familia, brindando una excelente oportunidad para conocer más sobre la gastronomía poblana. Además de las degustaciones, los asistentes podrán interactuar con las cocineras y conocer los secretos detrás de sus recetas tradicionales.
Detalles del Evento
- Fecha: 22 de marzo de 2025
- Horario: De 11:00 a 18:00 horas
- Lugar: Centro Cultural “San Roque”, Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 605, Centro Histórico de Puebla
El Encuentro de Cocineras Tradicionales “Rescatando Sabores” es una invitación a disfrutar de los sabores auténticos de Puebla, mientras apoyamos el esfuerzo de las mujeres que preservan la rica herencia culinaria de nuestro estado.
Entretenimiento
Turismo de Tepeaca, invita a la Feria de Mariscos en San Hipólito Xochiltenango

Puebla,Pue. – En su visita al noticiario “Buenos Días”, Alexis Neri Díaz, director de Turismo de Tepeaca, invitó a todos los poblanos y turistas a disfrutar de la Feria de Mariscos en San Hipólito Xochiltenango, un evento gastronómico que se ha convertido en una de las principales atracciones de la temporada.
Durante su entrevista, Neri Díaz compartió detalles sobre la Ruta del Marisco 2025, que se llevará a cabo desde el 13 de marzo hasta el 21 de abril de 2025. Este evento promete ser una excelente oportunidad para saborear mariscos frescos, como camarones, mojarras y pulpos, preparados por más de 40 restaurantes locales.
El director destacó la importancia de esta feria como un motor económico para la región, esperando la visita de más de 45,000 personas y generando una derrama económica superior a los 9 millones de pesos. Además, mencionó que, más allá de la gastronomía, los asistentes podrán disfrutar de la cultura y las tradiciones de Tepeaca, con actividades como la elaboración de mueganos y nieves, típicas de la temporada de Cuaresma.
“Es una oportunidad única para disfrutar de la rica gastronomía de nuestra región, en un ambiente familiar y lleno de tradiciones”, comentó Neri Díaz.
La Feria de Mariscos promete ser un escaparate perfecto para conocer la riqueza cultural de Tepeaca y, por supuesto, disfrutar de la mejor comida de mar de la temporada.
Checa la entrevista completa aquí:
-
NacionalHace 3 días
Hallan e identifican a cinco jóvenes desaparecidos en un bar de Veracruz hace cinco años
-
EntretenimientoHace 2 días
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
LocalHace 2 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 2 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada