Local
El 2 de febrero, día en que los mexicanos comen tamales
Las costumbres religiosas suelen transformarse y muchas de ellas no desaparecen porque están asociadas a prácticas y costumbres populares, como la celebración del Día de la Candelaria, señaló Gisela von Wobeser, emérita del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.
Indicó que su origen es religioso, porque se festeja la presentación del niño Jesús en el templo, y forma parte de una serie de fiestas que se relacionan con la infancia de Jesucristo. Pero a su vez, dijo, constituye una fiesta popular, esperada porque implica la tamaliza que el 2 de febrero invitan quienes tuvieron la fortuna de encontrar al niño en la rosca de reyes.
El inicio de la tradición de comer tamales este día es incierto. “Algunos creen que se deriva de un sincretismo con las costumbres prehispánicas, pues en ciertas fiestas consumían platillos preparados con maíz, que era su principal sustento, y que tenía un significado simbólico.
“De acuerdo con algunos relatos, los dioses hicieron varios intentos para crear al hombre, hasta que encontraron el maíz y con él lo formaron”, señaló en un comunicado. En México los tamales tienen gran importancia culinaria; también los hay en otras partes de América, pero aquí tenemos la mayor variedad, y existen diferencias marcadas entre los que se preparan en Sonora, Michoacán, Oaxaca o Puebla.
“Es una maravilla que haya un día del año en el que todos los mexicanos los comamos”, dijo la universitaria. La exdirectora de la Academia Mexicana de la Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM dijo que la palabra “candelaria” proviene de candela: vela; por lo tanto, su significado está asociado a la luz. La fiesta de la Candelaria se originó en Oriente, durante los primeros años del cristianismo, y al igual que la Navidad, está vinculada a ese elemento, por eso a los árboles les colocaban velas (ahora series de luces).
Local
Parroquia de Texmelucan inicia colecta de ropa de invierno
*El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.
San Martín Texmelucan, Pue.— Con el objetivo de apoyar a las comunidades de Santa Rita Tlahuapan ante la temporada de bajas temperaturas, el párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno.
La colecta se llevará a cabo del 17 al 30 de noviembre, periodo en el que se recibirán prendas en buen estado en la oficina parroquial. Se solicita a la ciudadanía donar chamarras, suéteres, cobijas, bufandas y cualquier artículo que pueda ayudar a mitigar el frío entre las familias más vulnerables.
La parroquia invitó a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria, resaltando que cada aporte contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas.
🧥|| El párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours en Texmelucan, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan. La colecta se realizará del 17 al 30 de noviembre y las prendas se recibirán en… pic.twitter.com/nr1xEgOyuN
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Inicia colocación de adornos navideños en el zócalo de Pueblao
*Personal del Ayuntamiento comenzó los trabajos de decoración para preparar el corazón de la ciudad rumbo a las festividades decembrinas.
Puebla, Pue.- Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la instalación de los adornos navideños en el zócalo capitalino, con el objetivo de ambientar el principal punto turístico de la ciudad rumbo a las celebraciones decembrinas.
Las cuadrillas municipales trabajan en la colocación de estructuras luminosas, figuras decorativas y elementos tradicionales que formarán parte del corredor navideño. Estos preparativos buscan atraer visitantes y fortalecer la convivencia familiar en el Centro Histórico durante la temporada.
Las labores continuarán en los próximos días hasta completar la instalación total de los adornos. Autoridades municipales prevén que la iluminación sea presentada oficialmente a finales de noviembre.
🎄|| Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la colocación de adornos navideños en el zócalo de la capital para las próximas festividades. pic.twitter.com/S32jeoP1QP
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 23 horasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 días“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad