Local
El 2 de febrero, día en que los mexicanos comen tamales
Las costumbres religiosas suelen transformarse y muchas de ellas no desaparecen porque están asociadas a prácticas y costumbres populares, como la celebración del Día de la Candelaria, señaló Gisela von Wobeser, emérita del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.
Indicó que su origen es religioso, porque se festeja la presentación del niño Jesús en el templo, y forma parte de una serie de fiestas que se relacionan con la infancia de Jesucristo. Pero a su vez, dijo, constituye una fiesta popular, esperada porque implica la tamaliza que el 2 de febrero invitan quienes tuvieron la fortuna de encontrar al niño en la rosca de reyes.
El inicio de la tradición de comer tamales este día es incierto. “Algunos creen que se deriva de un sincretismo con las costumbres prehispánicas, pues en ciertas fiestas consumían platillos preparados con maíz, que era su principal sustento, y que tenía un significado simbólico.
“De acuerdo con algunos relatos, los dioses hicieron varios intentos para crear al hombre, hasta que encontraron el maíz y con él lo formaron”, señaló en un comunicado. En México los tamales tienen gran importancia culinaria; también los hay en otras partes de América, pero aquí tenemos la mayor variedad, y existen diferencias marcadas entre los que se preparan en Sonora, Michoacán, Oaxaca o Puebla.
“Es una maravilla que haya un día del año en el que todos los mexicanos los comamos”, dijo la universitaria. La exdirectora de la Academia Mexicana de la Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM dijo que la palabra “candelaria” proviene de candela: vela; por lo tanto, su significado está asociado a la luz. La fiesta de la Candelaria se originó en Oriente, durante los primeros años del cristianismo, y al igual que la Navidad, está vinculada a ese elemento, por eso a los árboles les colocaban velas (ahora series de luces).
Local
Sosapach alerta sobre falsos gestores que piden pagos en Cholula
*El organismo de agua de San Pedro Cholula pide a la ciudadanía no aceptar intermediarios y realizar trámites únicamente en sus oficinas oficiales.
San Pedro Cholula, Pue.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) informó que no cuenta con personal autorizado para acudir a domicilios a gestionar adeudos o pagos de servicios.
El organismo se deslinda de cualquier persona que se presente en su nombre para solicitar “cuotas” o realizar gestiones externas y exhorta a la ciudadanía a realizar todos los trámites y pagos únicamente en sus oficinas, ubicadas en Av. Miguel Hidalgo 504 Int 1, Centro de San Pedro Cholula.
Asimismo, Sosapach recomendó presentar denuncias ante cualquier intento de fraude y recordó que los servicios solo se realizan de manera directa con el organismo, sin intermediarios.
Local
Aseguran bodega con tractocamiones robados en Ixtacuixtla
Local
Ataque armado deja un hombre muerto en Santa María Moyotzingo
*La FGE levantó el cuerpo de un hombre que murió tras un ataque a balazos en Moyotzingo; logró decir que era de Calpan. Los agresores huyeron en dos motocicletas.
San Martín Texmelucan, Pue.- La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo de un hombre que murió tras un ataque con arma de fuego en la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima aún alcanzó a mencionar que era originaria de Calpan antes de perder la vida. Los responsables escaparon a bordo de dos motocicletas tipo cross.
Autoridades mantienen las indagatorias para identificar a los agresores y esclarecer el móvil del ataque.

-
LocalHace 1 díaMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 1 díaIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 9 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 1 díaConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre


