Nacional
Clínica COVID-19 de Chiapas entrega un cuerpo equivocado; lo rescata minutos antes de ser cremado

Cuando era trasladado para ser cremado, los amigos y familiares de un elemento de Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas que falleció por la COVID-19, fueron notificados que el cuerpo que ellos llevaban en la carroza, no era la persona indicada y al que sus compañeros de los servicios de emergencia también le habían rendido honores.
Tras varios días de agonía intubado, la mañana de este martes falleció en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID de San Cristóbal de Las Casas, José Antonio Suárez Vázquez, un elemento del Sistema Municipal de Protección Civil de ese municipio.
Días atrás, antes de ser internado en la clínica, sus amigos y compañeros habían denunciado la nula atención y comprensión que había tenido el elemento grave por parte de las autoridades municipales, su mando, el titular de esa oficina de Protección Civil, Pablo Reyes y la propia Alcaldesa Jerónima Toledo.
Suárez Vázquez, El Llanero, como lo conocían sus amigos, se enteraron hoy de su muerte, por lo que junto a la familia recogieron el cuerpo en la Clínica que posteriormente fue llevado por una funeraria.
De la funeraria partió una caravana de vehículos de emergencia, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos y otros, escoltando la carroza con las torretas y sirenas encendidas, como un homenaje al compañero fallecido.
La familia fue despedida en la salida de San Cristóbal de Las Casas, cuando ya se enfilaron hacia la ciudad de Comitán, donde esta tarde sería cremado.
Sin embargo, cuando la carroza iba a la altura de la comunidad se Mitzitón, al conductor de la carroza y la familia, les llamó la gerente de la funeraria, Marcela Díaz Carachuré, para decirles que regresaran pues el cuerpo que se llevaban era de otra persona y no el de Suárez Vázquez.
La gerente de la funeraria dijo que ella a su vez había sido advertida y notificada vía telefónica desde la Clínica COVID, ubicada en La Albarrada, de que el cuerpo que había salido era el de otra persona y no del elemento del cuerpo de Protección Civil municipal de San Cristóbal de Las Casas.
Es decir, se llevaban el cuerpo de otra persona cuya familia lo reclamaba en la Clínica.
La Secretaría de Salud ha iniciado las indagatorias y el proceso de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas respectivas. Foto: Especial vía Chiapas Paralelo
Molestos, sus amigos, familiares y compañeros, regresaron indignados hacia la clínica para protestar por esta negligencia por parte del personal médico de la Clínica COVID de La Albarrada.
A las 16:30 horas, la familia recibió ahora sí, de parte del personal médico de la Clínica COVID, el cuerpo de la persona indicada, el de José Antonio Suárez Vázquez, quien por 25 años estuvo en los servicios de emergencia de San Cristóbal de Las Casas, primero en la Cruz Roja Mexicana y actualmente en el Servicio de Protección Civil Municipal.
El pasado sábado, los familiares de María Mireya de 57 años de edad, una mujer diabética que fue contagiada por la COVID-19, se manifestaron indignados porque al día siguiente de que enterraron a su familiar, les llamaron de la Clínica COVID de Tuxtla, que fueran a recoger su cuerpo porque ya había fallecido.
Esto hizo que la familia entrara en shock y fuera a pedir un aclaración, sin embargo, no eran atendidos, hasta después de que llegó la prensa, fueron recibidos y les aclararon que efectivamente la persona que se llevaron a enterrar era la indicada y les pidieron disculpas, que fue una falla de comunicación interna.
Tras este incidente de San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Salud del estado informó que la situación fue aclarada con las dos familias involucradas y de conformidad ambas tienen la certeza de haber recibido los restos que corresponden a sus deudos.
Sobre estos hechos, la dependencia estatal dio esta tarde que ambos cuerpos estuvieron en la Clínica COVID-19 de San Cristóbal de Las Casas y bajo protocolo fueron entregados a las empresas que se encargarían de los servicios funerarios. No obstante, por una mala comunicación, se llevaron los cadáveres de manera errónea.
Dijo la dependencia estatal que de manera oportuna se supo de esta confusión e inmediatamente se estableció comunicación con las familias para hacer la identificación y entrega de los cuerpos.
La Secretaría de Salud ha iniciado las indagatorias y el proceso de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas respectivas.
Por estos hechos también se investigará a las empresas involucradas, garantizando que habrá claridad y transparencia para esclarecer lo ocurrido, con el propósito de evitar que estos sucesos se repitan.
Nacional
Frida y Diego protagonizan billete de Lotería Nacional

*Lotería Nacional rinde homenaje a Frida Kahlo y Diego Rivera con un billete conmemorativo del Sorteo Superior 2851, a celebrarse el 11 de julio.
Ciudad de México.— En el Museo Diego Rivera Anahuacalli se llevó a cabo la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2851 de la Lotería Nacional, dedicado a los museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli. Esta emisión celebra el legado cultural de dos de los artistas más influyentes de México y busca acercar su historia a nuevas generaciones.
La imagen del billete muestra una composición con elementos representativos de ambos recintos, acompañada de un fragmento de la pintura Frida and Diego Rivera. La Boda (1931), en la que ambos aparecen tomados de la mano. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que este cachito recorrerá el país como un símbolo de identidad y memoria colectiva.

Frida Kahlo y Diego Rivera inspiran billete del Sorteo 2851 de Lotería Nacional, que destaca el legado de ambos artistas y sus museos en Coyoacán.
Durante la ceremonia, María Teresa Moya Malfavón, directora del Museo Anahuacalli, y Perla Labarthe, del Museo Frida Kahlo, subrayaron que ambos espacios son museos vivos que promueven el arte, el pensamiento y la historia. También participaron Jessica Serrano Bandala, de Banxico, y familiares de los artistas, quienes celebraron el reconocimiento institucional al legado de Frida y Diego.
El sorteo se llevará a cabo el 11 de julio a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa total de 51 millones. Se emitieron 2.4 millones de billetes, disponibles en más de 11 mil puntos de venta y en la plataforma digital alegrialoteria.com.
Este homenaje se suma a las actividades del Gobierno de México para destacar el papel de las mujeres en la historia nacional, colocando a Frida Kahlo como un símbolo de lucha, arte y resiliencia que sigue inspirando dentro y fuera del país.
Local
Persisten bancos de niebla en la región centro del país

*Conagua advierte sobre niebla en Puebla, Veracruz y otros estados; habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado sin lluvias por ahora.
Ciudad de México.– Para este jueves 3 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó ambiente fresco a templado y cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, en entidades del centro del país como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre las 06:00 y las 09:00 horas.
A través de su reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se informó que persisten bancos de niebla en distintas regiones, los cuales podrían mantenerse durante las próximas horas. Estas condiciones atmosféricas podrían disminuir la visibilidad, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros.
La autoridad recomienda a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas elevadas o con alta humedad, y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Este tipo de fenómenos es común en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y las temperaturas bajas favorecen la formación de niebla.
Nacional
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio

*Un tren autónomo eléctrico une Tren Maya y Centro Histórico; pruebas de rodamiento avanzan y se espera arranque de operaciones el 20 de julio.
San Francisco de Campeche.– El Tren Ligero de Campeche, un proyecto de transporte eléctrico y automatizado, ya realiza pruebas en sus vías y se prepara para entrar en operación en las próximas semanas, según informaron autoridades locales y federales.
Este sistema conectará puntos clave como la estación del Tren Maya, el Centro Histórico, el Aeropuerto y el Malecón, ofreciendo una alternativa de movilidad moderna y sustentable.
Destaca por ser el primer tren con tecnología DRT (Digital Rail Transit) en toda Latinoamérica, ya que no requiere conductor a bordo y opera de forma autónoma. Cada unidad puede transportar hasta 300 personas y recorrerá una ruta de más de 15 kilómetros con 14 estaciones distribuidas en zonas estratégicas.
El proyecto, impulsado por la SEDENA y la empresa Mota-Engil, ha superado los 4,200 millones de pesos en inversión y también ha contribuido a mejorar vialidades, banquetas e imagen urbana.
De acuerdo con lo previsto, el servicio será gratuito durante su primera etapa, y a partir del 2 de agosto comenzará a operar con tarifa general de 18 pesos, con descuentos del 50 % para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad.
La llegada de este sistema colocará a Campeche como pionera en movilidad inteligente en México, al fortalecer la conectividad local y ofrecer un transporte accesible, seguro y con bajas emisiones.
-
LocalHace 3 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 3 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
DeportesHace 16 horas
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 3 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido