Mantente en contacto

Gastronomía

SMDIF CONTINÚA GRADUANDO A TÉCNICOS EN GASTRONOMÍA

Publicado el

32 estudiantes de la generación 2023-2024 cursaron exitosamente su formación, impartida por el CECADE.

Mediante la Carrera Técnica de Capacitación para el Trabajo en Gastronomía, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) –que preside de forma honoraria Claudia Barrientos Hernández– ofrece la oportunidad de desarrollarse profesionalmente como técnico en gastronomía, en tan sólo un año.

Esto, gracias a la vinculación con el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), que prepara a las y los interesados en: conocimiento histórico de los alimentos, temática, sabor, textura, presentación de los platillos, trabajo en equipo, disciplina y creatividad, para que al final puedan presentar un simulador de restaurante, en el que son evaluados por sus profesores y especialistas en gastronomía.

Es así como 32 estudiantes de la generación 2023- 2024 presentaron sus evaluaciones intermedias, demostrando sus conocimientos adquiridos en servicio al cliente, fondos y salsas, panificación, repostería, bases culinarias, cocina mexicana y coctelería.

Desde el 2021, a lo largo de tres generaciones, el SMDIF ha formado profesionalmente en el área de gastronomía a 69 personas, quienes han contando con el apoyo de Carolina Morales García, Directora General; de representantes de la SEP, como Gisela Dueñas Fernández, Supervisora Escolar de las Escuelas de Capacitación para el Trabajo de la Zona 01, y diversos chefs reconocidos a nivel estatal y nacional que el SMDIF invita a ser parte de este programa.

Las personas interesadas en capacitarse en gastronomía –mayores de 16 años con primaria o secundaria termimada– pueden llamar. 22 22 46 36 82 o acudir al CECADE ubicado en Avenida Reforma 1904 A, Col. San Miguelito, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas con acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, certificado de primaria o secundaria y cubrir las cuotas de recuperación de inscripción (150 pesos), colegiatura mensual (360 pesos) y exámenes semestrales (dos pagos de 170 pesos).

Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gastronomía

Expo Venta Buen Fin Artesanal y concierto gratuito este 14

Publicado el

La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.

*La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura anunció la realización de la Expo Venta Buen Fin Artesanal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la Casa de Cultura, ubicada en la 5 Oriente número 5, en pleno Centro Histórico. Durante tres días, artesanos poblanos ofrecerán piezas textiles, tallados, cerámica, joyería, arte utilitario y productos gastronómicos tradicionales.

El evento tiene como objetivo impulsar la economía de creadores locales y ofrecer a la ciudadanía opciones de compra responsables y con identidad cultural durante el Buen Fin.

Como parte de esta misma jornada cultural, este viernes 14 de noviembre, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en el San Pedro Museo de Arte, ubicado también en el Centro Histórico. La presentación estará abierta al público y busca acercar la música sinfónica a más familias poblanas.

Ambas actividades forman parte de la agenda cultural del Buen Fin, diseñada para fortalecer la participación ciudadana y promover el talento local.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas

Publicado el

*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.

 

Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red