Gastronomía
SEP refuerza la salud escolar: Prohibición de comida chatarra en escuelas
Aquí tienes la redacción ajustada para la nota solicitada, con los cambios necesarios:
Resalta la Presidenta Sheinbaum que el objetivo es entre otros, combatir la obesidad y promover una vida sana en los hogares de los poblanos
A partir de marzo de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará una prohibición total de comida chatarra en las escuelas públicas y privadas del país, con el objetivo de combatir la creciente tasa de obesidad infantil. Esta medida incluye productos con grasas saturadas, azúcares añadidos y alto contenido calórico, como refrescos y papitas.
Detalles de la iniciativa
- Fecha de implementación: Marzo de 2025.
- Productos restringidos: Bebidas azucaradas, botanas procesadas y alimentos ultraprocesados.
- Propósito: Fomentar una alimentación saludable entre niñas y niños.
- Recomendación: Padres y madres pueden optar por alternativas como tacos de frijoles o frutas frescas.
La UNICEF respalda públicamente esta iniciativa, destacando su importancia para mejorar la salud infantil. Su representante mencionó: “Es crucial que la comunidad escolar se sume a estas acciones para asegurar un mejor futuro para la niñez.”

Promueve alimentación sana
Antecedentes del problema
México enfrenta una de las tasas más altas de obesidad infantil en el mundo. Según el Instituto Nacional de Salud Pública, cerca del 30% de los menores presentan sobrepeso u obesidad, lo que incrementa el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares en la edad adulta.
El plazo de 180 días dado a las instituciones educativas permitirá la transición hacia la venta de opciones saludables. Se espera que los comedores escolares adapten sus menús en favor de alimentos nutritivos.
Puntos clave identificados:
- Prohibición comida chatarra
- Obesidad infantil en México
- Alimentación saludable en escuelas
- SEP medidas escolares 2025
- Salud infantil UNICEF
Esta política marca un cambio significativo hacia la promoción de hábitos alimenticios saludables en el entorno educativo, con el potencial de generar un impacto positivo a largo plazo en la sociedad mexicana.
Gastronomía
Expo Venta Buen Fin Artesanal y concierto gratuito este 14
*La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura anunció la realización de la Expo Venta Buen Fin Artesanal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la Casa de Cultura, ubicada en la 5 Oriente número 5, en pleno Centro Histórico. Durante tres días, artesanos poblanos ofrecerán piezas textiles, tallados, cerámica, joyería, arte utilitario y productos gastronómicos tradicionales.

El evento tiene como objetivo impulsar la economía de creadores locales y ofrecer a la ciudadanía opciones de compra responsables y con identidad cultural durante el Buen Fin.
Como parte de esta misma jornada cultural, este viernes 14 de noviembre, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en el San Pedro Museo de Arte, ubicado también en el Centro Histórico. La presentación estará abierta al público y busca acercar la música sinfónica a más familias poblanas.
Ambas actividades forman parte de la agenda cultural del Buen Fin, diseñada para fortalecer la participación ciudadana y promover el talento local.
Entretenimiento
Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas
*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.
Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.
El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.
La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.
Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.
🍲 || La Canirac Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, esperando vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos. Los precios de los platillos van de 600 a 900 pesos, informó el presidente del Consejo, Juan José Sánchez. pic.twitter.com/EdNQGGaGLt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 24, 2025
Entretenimiento
Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas
*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.
Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.
-
LocalHace 1 díaNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 1 díaChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
EntretenimientoHace 1 díaCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
LocalHace 1 díaBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación