Para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, diputados de la bancada del PRI promovieron una reforma con la cual se plantea duplicar el monto correspondiente al aguinaldo anual.
La iniciativa fue inscrita este miércoles en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, para modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta y a la Ley Federal del Trabajo.
Dicha iniciativa plantea homologar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta para que el aguinaldo sea equivalente a 30 días de salario.
Es así que el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo quedaría como sigue:
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a treinta días de salario, por lo menos”.
Mientras que también se señala que no se pagará el Impuesto Sobre la Renta cuando “las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año del calendario hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días, cuando estas gratificaciones se otorguen de forma general”.
Infobae