Mantente en contacto

Gastronomía

Premios Radioescucha 2024 al mejor chile en nogada ¡Listas las semifinales!

Publicado el

Autoridades invitadas a la degustación

Degustación en La Casona de la China Poblana, encabezada por el Vicepresidente Jaime Cañedo Castillo 

Puebla, Pue. 23 de agosto del 2024.- Este viernes se llevó a cabo la semifinal de los Premios Radioescucha 2024 al Mejor Chile en Nogada en La Casona de la China Poblana, un restaurante de alta gama ubicado en el Centro Histórico de Puebla.

El evento fue encabezado por el Lic. Jaime Cañedo Castillo, Vicepresidente de Cinco Radio Comunicación Efectiva, quien destacó la importancia de este platillo típico en la cultura local.

María Elena Martínez Covarrubias, conductora de HR y la Directora de Noticias Lesly Suset Jeréz Romo

María Elena Martínez Covarrubias, conductora de HR y la Directora de Noticias Lesly Suset Jeréz Romo

“Agradezco la participación de todos los radioescuchas para nominar a su chile favorito, y al jurado que hoy se dio cita en este lugar para degustar este platillo típico”, mencionó Cañedo Castillo durante su discurso.

Tradición y sabor

Tradición y sabor

Después de la degustación realizada en el restaurante, ubicado en la 4 Norte Número 2, se anunciarán los finalistas en todas las plataformas de Cinco Radio.

Sólo expertos en este ya tradicional certamen

Sólo expertos en este ya tradicional certamen

Las categorías incluyen Alta Cocina, Restaurante Típico y Cocineros Urbanos. La siguiente fase del concurso consistirá en una votación en redes sociales para elegir al favorito de los radioescuchas. Este proceso de votación estará abierto desde el *24 hasta el 30 de agosto, momento en el que se definirán a los ganadores.

– Categorías del concurso:
– Alta Cocina
– Restaurante Típico
– Cocineros Urbanos

Inmejorable sede

Inmejorable sede

– Jurado de renombre: Chefs, historiadores y expertos, como el Arqueólogo Eduardo Merlo Juárez y el director del IMACP, Fabián Valdivia Pérez, formaron parte del panel que evaluó los chiles en nogada presentados.

Autoridades invitadas a la degustación

Autoridades invitadas a la degustación

 

La participación de distinguidos radioescuchas, así como de directivos y colaboradores de Cinco Radio, también fue clave para el éxito del evento. Desde ahora, todos los participantes son considerados triunfadores, pues han tenido la oportunidad de compartir con expertos en la materia y con el público que aprecia este platillo tan representativo de Puebla.

Con "probaditas" de cada chile, los jueces pudieron definir

Con “probaditas” de cada chile, los jueces pudieron definir

Este concurso no sólo celebra la tradición culinaria poblana, sino que también fomenta la participación ciudadana en la preservación de la gastronomía local. ¡Sigue las votaciones en las redes sociales de Cinco Radio y apoya a tu favorito!

Continuar leyendo

Entretenimiento

Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

Publicado el

Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.

 

San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.

El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.

El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.

Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.

Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.

El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

Publicado el

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

*Del 24 de abril al 11 de mayo, la Feria de Puebla 2025 reunirá cultura, gastronomía y tradición, con la expectativa de atraer a 1.7 millones de visitantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con una ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dio inicio la Feria de Puebla 2025, considerada la más grande y ambiciosa en la historia del estado. Esta celebración, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de Los Fuertes, proyecta una asistencia de 1.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

Durante la inauguración, la secretaria Rodríguez destacó la posición de México como sexta potencia turística mundial y aseguró que, con el “Plan México”, se busca escalar al quinto lugar. En este contexto, resaltó a Puebla como un eje turístico clave, especialmente por su creciente recepción de visitantes, con un aumento del 12% en Semana Santa respecto al año anterior.

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

La feria incluye más de 100 actividades culturales y recreativas enmarcadas en el programa “Pasaporte Turístico”, diseñado para promover el turismo comunitario, destacar las tradiciones y fortalecer la identidad nacional. Según el gobernador Armenta, este evento es también una oportunidad para apoyar la recuperación económica de pequeños y medianos empresarios locales.

Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, aseguró que cada espacio ha sido planeado para el disfrute de niñas, niños, jóvenes, familias y turistas tanto nacionales como extranjeros. Por su parte, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de los pabellones dedicados a los pueblos mágicos y al turismo originado en las propias comunidades, resaltando lo más auténtico del estado.

La Feria de Puebla 2025 busca convertirse en una plataforma para el reencuentro social, la proyección cultural y el fortalecimiento económico regional, con una organización centrada en la inclusión, seguridad y orgullo por las raíces poblanas.

Continuar leyendo

Gastronomía

Pepe Chedraui impulsa Festival de la Gordita en Puebla

Publicado el

*Busca proyectar a nivel nacional este encuentro gastronómico tradicional.

 

Puebla, Pue.— Como parte de su compromiso con la preservación de las tradiciones locales, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, asistió como invitado especial a la edición número 15 del Festival de la Gordita, realizado en la Junta Auxiliar de La Resurrección.  

Durante su participación, el presidente municipal resaltó la importancia de transmitir estas costumbres a las nuevas generaciones y anunció que impulsará una campaña nacional para posicionar este encuentro gastronómico como un atractivo turístico de relevancia en México.  

 

“Vamos a darle más promoción, que todo México sepa que las mejores gorditas se hacen aquí, en La Resurrección”, expresó el edil al destacar los ingredientes que forman parte de la identidad culinaria del país.  

 

El festival, que se ha celebrado de forma continua salvo durante la pandemia, honra uno de los antojitos más emblemáticos de la cocina poblana. Su origen se remonta a reuniones familiares en el bosque de La Manzanilla, donde las primeras gorditas nacieron de la creatividad de las mujeres de la comunidad.

 

En el evento también estuvieron presentes autoridades municipales como Joaquín Espidio, Franco Rodríguez, Jaime Oropeza, Zaira González y Anel Nochebuena, quienes respaldaron esta muestra cultural.

 

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la protección del patrimonio culinario y con el impulso de eventos que fortalezcan el tejido social y económico.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red