Mantente en contacto

Gastronomía

Premios Radioescucha 2024 al mejor chile en nogada ¡Listas las semifinales!

Publicado el

Autoridades invitadas a la degustación

Degustación en La Casona de la China Poblana, encabezada por el Vicepresidente Jaime Cañedo Castillo 

Puebla, Pue. 23 de agosto del 2024.- Este viernes se llevó a cabo la semifinal de los Premios Radioescucha 2024 al Mejor Chile en Nogada en La Casona de la China Poblana, un restaurante de alta gama ubicado en el Centro Histórico de Puebla.

El evento fue encabezado por el Lic. Jaime Cañedo Castillo, Vicepresidente de Cinco Radio Comunicación Efectiva, quien destacó la importancia de este platillo típico en la cultura local.

María Elena Martínez Covarrubias, conductora de HR y la Directora de Noticias Lesly Suset Jeréz Romo

María Elena Martínez Covarrubias, conductora de HR y la Directora de Noticias Lesly Suset Jeréz Romo

“Agradezco la participación de todos los radioescuchas para nominar a su chile favorito, y al jurado que hoy se dio cita en este lugar para degustar este platillo típico”, mencionó Cañedo Castillo durante su discurso.

Tradición y sabor

Tradición y sabor

Después de la degustación realizada en el restaurante, ubicado en la 4 Norte Número 2, se anunciarán los finalistas en todas las plataformas de Cinco Radio.

Sólo expertos en este ya tradicional certamen

Sólo expertos en este ya tradicional certamen

Las categorías incluyen Alta Cocina, Restaurante Típico y Cocineros Urbanos. La siguiente fase del concurso consistirá en una votación en redes sociales para elegir al favorito de los radioescuchas. Este proceso de votación estará abierto desde el *24 hasta el 30 de agosto, momento en el que se definirán a los ganadores.

– Categorías del concurso:
– Alta Cocina
– Restaurante Típico
– Cocineros Urbanos

Inmejorable sede

Inmejorable sede

– Jurado de renombre: Chefs, historiadores y expertos, como el Arqueólogo Eduardo Merlo Juárez y el director del IMACP, Fabián Valdivia Pérez, formaron parte del panel que evaluó los chiles en nogada presentados.

Autoridades invitadas a la degustación

Autoridades invitadas a la degustación

 

La participación de distinguidos radioescuchas, así como de directivos y colaboradores de Cinco Radio, también fue clave para el éxito del evento. Desde ahora, todos los participantes son considerados triunfadores, pues han tenido la oportunidad de compartir con expertos en la materia y con el público que aprecia este platillo tan representativo de Puebla.

Con "probaditas" de cada chile, los jueces pudieron definir

Con “probaditas” de cada chile, los jueces pudieron definir

Este concurso no sólo celebra la tradición culinaria poblana, sino que también fomenta la participación ciudadana en la preservación de la gastronomía local. ¡Sigue las votaciones en las redes sociales de Cinco Radio y apoya a tu favorito!

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas

Publicado el

*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.

 

Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.

Continuar leyendo

Gastronomía

Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco

Publicado el

Ariadna Ayala inauguró la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco, donde participan 26 expositores; se espera una derrama económica de más de 4 millones de pesos y gran afluencia turística.

*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.


Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.

Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.

En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.

La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.

Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.


Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red