Gastronomía
Premios Radioescucha 2024 al mejor chile en nogada ¡Listas las semifinales!

Degustación en La Casona de la China Poblana, encabezada por el Vicepresidente Jaime Cañedo Castillo
Puebla, Pue. 23 de agosto del 2024.- Este viernes se llevó a cabo la semifinal de los Premios Radioescucha 2024 al Mejor Chile en Nogada en La Casona de la China Poblana, un restaurante de alta gama ubicado en el Centro Histórico de Puebla.
El evento fue encabezado por el Lic. Jaime Cañedo Castillo, Vicepresidente de Cinco Radio Comunicación Efectiva, quien destacó la importancia de este platillo típico en la cultura local.

María Elena Martínez Covarrubias, conductora de HR y la Directora de Noticias Lesly Suset Jeréz Romo
“Agradezco la participación de todos los radioescuchas para nominar a su chile favorito, y al jurado que hoy se dio cita en este lugar para degustar este platillo típico”, mencionó Cañedo Castillo durante su discurso.

Tradición y sabor
Después de la degustación realizada en el restaurante, ubicado en la 4 Norte Número 2, se anunciarán los finalistas en todas las plataformas de Cinco Radio.

Sólo expertos en este ya tradicional certamen
Las categorías incluyen Alta Cocina, Restaurante Típico y Cocineros Urbanos. La siguiente fase del concurso consistirá en una votación en redes sociales para elegir al favorito de los radioescuchas. Este proceso de votación estará abierto desde el *24 hasta el 30 de agosto, momento en el que se definirán a los ganadores.
– Categorías del concurso:
– Alta Cocina
– Restaurante Típico
– Cocineros UrbanosInmejorable sede
– Jurado de renombre: Chefs, historiadores y expertos, como el Arqueólogo Eduardo Merlo Juárez y el director del IMACP, Fabián Valdivia Pérez, formaron parte del panel que evaluó los chiles en nogada presentados.
Autoridades invitadas a la degustación
La participación de distinguidos radioescuchas, así como de directivos y colaboradores de Cinco Radio, también fue clave para el éxito del evento. Desde ahora, todos los participantes son considerados triunfadores, pues han tenido la oportunidad de compartir con expertos en la materia y con el público que aprecia este platillo tan representativo de Puebla.

Con “probaditas” de cada chile, los jueces pudieron definir
Este concurso no sólo celebra la tradición culinaria poblana, sino que también fomenta la participación ciudadana en la preservación de la gastronomía local. ¡Sigue las votaciones en las redes sociales de Cinco Radio y apoya a tu favorito!
Entretenimiento
Puebla será sede del Encuentro Nacional del Mezcal 2025

*Tradición, cultura y sabor se fusionan en un evento que reúne a productores, expertos y amantes del mezcal de todo el país.
Puebla, Pue.- Puebla se alista para convertirse en la capital nacional del mezcal con la celebración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
El evento promete una experiencia única que combina tradición, cultura y sabor.
Actividades que enaltecen al agave
Durante cuatro días, los asistentes podrán participar en:
-
Premio al Origen
-
Premio al Mejor Mezcal
-
Campeonato Nacional de Mixología 🍸
-
Carrera del Mezcal 🏃♂️
-
Talleres de capacitación, conferencias y exposiciones
El evento busca reconocer la calidad, innovación y tradición que rodean a esta bebida con denominación de origen.
Bajo el lema “Con mezcal y amor, todo sabe mejor”, el encuentro busca impulsar a los productores locales, fortalecer la cadena de valor y promover el reconocimiento del mezcal como una de las bebidas emblemáticas de México.
El evento es organizado en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno del Estado y asociaciones mezcaleras, esperando la asistencia de visitantes nacionales e internacionales.

Del 11 al 14 de septiembre, Puebla recibe el Encuentro Nacional del Mezcal 2025 en el Centro de Convenciones. Habrá catas, talleres, gastronomía y más.
Entretenimiento
Huamantla se alista para “La Noche que Nadie Duerme”

*La tradición atrae a miles de visitantes para acompañar la procesión de la Virgen de la Caridad.
Huamantla, Tlax.- En Huamantla, Tlaxcala, ya comenzaron los preparativos para una de sus celebraciones más emblemáticas: la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”.
Las principales calles del municipio se visten con los tradicionales tapetes de aserrín y flores, considerados patrimonio cultural inmaterial, que forman parte del recorrido que acompañará a la Virgen de la Caridad.
La procesión, que abarca varios kilómetros, reunirá a miles de visitantes y devotos, quienes caminarán durante la madrugada en un acto de fe y tradición que ha trascendido generaciones.
Autoridades locales y voluntarios trabajan en los detalles de seguridad, logística y ornato para recibir a los asistentes y garantizar que la festividad se desarrolle con éxito.
🌙✨ || En Huamantla, Tlaxcala, ya se realizan los preparativos para la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”. Los tradicionales tapetes se colocan en las principales calles, considerados patrimonio cultural inmaterial. Miles de visitantes acompañarán el recorrido de varios… pic.twitter.com/hJjsfuH0bx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 14, 2025
Entretenimiento
Coronango arranca su Feria 2025 con sabor y tradición

*La Feria de Coronango 2025 inició con mole, danza y la coronación de Kenia Yolet Gil como Reina, Embajadora Cultural y Turística.
Coronango, Puebla.- Con fe, sabor y mucha tradición, Coronango dio inicio a su Feria Patronal 2025, bajo el lema “Un lugar con alma y corazón”. El presidente municipal Armando Aguirre y la presidenta del DIF Pilar Tototzintle encabezaron la inauguración, que comenzó con la presentación de una espectacular alfombra dedicada a la Virgen de la Asunción, plasmando pasajes de su vida.
El toque gastronómico llegó con el tradicional concurso de mole, donde Miriam Vázquez se llevó el primer lugar, seguida por Vianey Amaztatl y Micaela Mihualtecatl.
En el escenario principal, el grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xicaanda Sicarú” hicieron vibrar al público.
La noche se vistió de gala con la coronación de Kenia Yolet Gil Portugal como Reina y Embajadora Cultural y Turística 2025, acompañada por Evelyn Nava Toxtle (2º lugar) y Lucía Flores Severiano (3º lugar).
El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Liberación y La Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme.
La feria continuará hasta el domingo 17 de agosto, con actividades familiares y un fuerte operativo de seguridad con más de 125 elementos para garantizar la tranquilidad de visitantes y pobladores.