Gastronomía
Participación sin precedentes en los Premios Radioescucha 2024: Más de 150 mil menciones

Reconocimientos a los mejores Chiles en Nogada de Puebla: “Casa Barroca”, ganadora
Puebla, Pue., 02 de septiembre de 2024 – Cinco Radio celebró con éxito los Premios Radioescucha 2024, destacando la impresionante participación de más de 150 mil menciones en redes sociales para elegir a los mejores chiles en nogada de Puebla.
La presidenta de Cinco Radio, Coral Castillo de Cañedo, resaltó la gran interacción que generó este evento, comparando la temporada de los chiles en nogada con una “Segunda Navidad” por la forma en que reúne a las familias.

Premios Radioescucha 2024 al mejor Chile en Nogada
“Estuvieron muy participativos en una temporada que prácticamente es nuestra Segunda Navidad, porque se reúne a los integrantes de las familias; mientras unos pelan y pican la fruta, otros sazonan y disfrutan juntos”, mencionó Castillo de Cañedo, recordando que uno de los concursantes recibió más de 11 mil votos.
Ganadores Felices
– “Casa Barroca” ganó en la categoría de Alta Cocina, destacándose por su autenticidad y sabor.
– Cafetería Takue fue premiada en la categoría de “Fondas y Restaurantes Típicos”, siendo reconocida por su interpretación del platillo tradicional.
– En la categoría de “Cocineros Urbanos”, el premio fue para Teresa Ortega Coyopotl, quien impresionó con su versión moderna del chile en nogada.
En la segunda posición se encontraron:
– “Augurio” en la categoría de Alta Cocina.
– “La Palapa de Tonanzintla” en Fondas y Restaurantes Típicos.
– Pípi Sánchez Román en Cocineros Urbanos.
Estos resultados fueron anunciados durante la cobertura especial de Marcos Bravo para Cinco Radio, quien destacó la emoción y entusiasmo de los participantes.
La exitosa participación en los Premios Radioescucha 2024 demuestra el amor y el compromiso de los poblanos con su gastronomía, consolidando a los chiles en nogada como un símbolo de unidad y tradición familiar.
Entretenimiento
Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.
Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.
El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.
Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.
🎉|| Oaxaca llega a Puebla con su color, sabor y tradición. Disfruta la “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Jardín de El Carmen hasta el 6 de julio. Danzas, alebrijes, tasajo y mezcal te esperan. pic.twitter.com/MLWR2fzxlv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
Gastronomía
Charla sobre dulces típicos poblanos: historia y cultura

*Descubre las tradiciones y secretos de los dulces típicos de Puebla. Charla gratuita el 26 de junio en el Aula Virtual 2 del CCU.
Puebla, Pue.— La riqueza gastronómica y cultural de Puebla se endulzará este jueves 26 de junio con una charla dedicada a los dulces típicos poblanos, auténticas joyas que han sido parte esencial de la tradición local.
El evento se realizará a las 16:00 horas en el Aula Virtual 2 del Complejo Cultural Universitario, ubicado en Atlixcáyotl 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl. La entrada es libre para todo público interesado en conocer la historia, los ingredientes y el contexto cultural de estas delicias.
Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIAC 2025), la BUAP y el Complejo Cultural Universitario, el encuentro forma parte de las actividades bajo el hashtag #CULTURAESPAZ.
Esta charla invita a redescubrir las tradiciones que endulzan la vida y fortalecen la identidad poblana.
Gastronomía
Altosano Granjas Carroll, ejemplo de empresa sustentable

*Con acciones concretas y tecnología limpia, evita 95 mil toneladas de CO₂ al año y refuerza su compromiso ambiental.
Puebla-Veracruz.– Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso como empresa sustentable al implementar estrategias que disminuyen su impacto ambiental, logrando evitar la emisión de aproximadamente 95,000 toneladas de CO₂ equivalente al año.
Cada año, la compañía elabora un inventario de emisiones en cumplimiento con el Registro Nacional de Emisiones (RENE), verificable ante organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y avalados por la PROFEPA. Además, sus acciones están alineadas a compromisos internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas.
La empresa adoptó diversas tecnologías sustentables, como el uso de biodigestores, que permiten tratar aguas residuales y capturar metano para generar biogás, una fuente de energía renovable que sustituye a los combustibles fósiles.
Entre otras iniciativas destacadas se encuentran:
-
Modernización de sistemas hídricos
-
Cogeneración de energía con gas natural
-
Sustitución por iluminación LED y motores eficientes
-
Uso de vehículos híbridos para transporte de personal
-
Normas EURO en transporte pesado
-
Cambio a refrigerantes ecológicos
Estas acciones permiten a Altosano avanzar hacia una operación más limpia, eficiente y responsable.
Con presencia en los estados de Puebla y Veracruz, la compañía opera más de 150 instalaciones entre granjas, plantas de procesamiento, oficinas y flota vehicular, lo que hace aún más relevante su apuesta por la sustentabilidad.
La dirección general de Altosano Granjas Carroll y su equipo de colaboradores aseguran que su visión a futuro sigue enfocada en fortalecer la eficiencia operativa, adoptar tecnologías limpias y continuar siendo un referente nacional en materia de responsabilidad ambiental.