Internacional
Trabajadores de la SCJN votan por sumarse al paro de labores del PJF

Se prevé que en la sesión de este martes, Ministras y Ministros decidan participar
Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron este miércoles sumarse al paro de labores convocado por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Votación de los colaboradores
En una votación por cédula, el personal administrativo del Alto Tribunal determinó participar en esta protesta como respuesta a la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial que se discute actualmente en la Cámara de Diputados.
Mensaje oportuno
Resultados de la votación en la SCJN
De un total de 3,647 empleados de la Corte, 951 votaron a favor del paro, 116 se pronunciaron en contra, y hubo cinco abstenciones.
La decisión refleja el descontento de los trabajadores ante las modificaciones propuestas que podrían afectar sus derechos laborales y las operaciones del Poder Judicial en México.
– Fecha: Miércoles, 3 de septiembre de 2024.
– Lugar: Ciudad de México.
– Contexto: La reforma al Poder Judicial está siendo discutida en la Cámara de Diputados y ha generado controversia tanto dentro como fuera de los círculos judiciales.
– Impacto: La adhesión de la SCJN al paro podría afectar el funcionamiento de los tribunales y retrasar diversos procesos legales.
Claves de la protesta y la reforma al Poder Judicial
La protesta de los trabajadores de la SCJN se centra en la oposición a reformas que consideran podrían minar la autonomía del Poder Judicial y reducir garantías laborales.
Entre los puntos más debatidos de la reforma están:
– La posibilidad de eliminar ciertos beneficios laborales históricos.
– La reestructuración de la organización interna del PJF.
– La creación de un nuevo marco para la designación de jueces y magistrados.
El paro de labores podría extenderse en función del avance de la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados y la postura que adopten otras instituciones del Poder Judicial.
Mientras tanto, los trabajadores han solicitado la solidaridad de otras organizaciones sindicales y de la sociedad civil para proteger la independencia judicial y los derechos laborales.
Este movimiento subraya la tensión creciente entre los poderes del Estado y el personal judicial en México, en un momento crucial para la independencia judicial y la estabilidad del sistema legal en el país.
Internacional
Irán lanza nueva oleada de misiles contra Israel; apuntan a bases aéreas

*Se trata del décimo ataque combinado contra el territorio israelí, según medios locales.
Teherán/Jerusalén. – Irán ha lanzado una nueva ofensiva con misiles contra Israel, centrando sus ataques en bases aéreas estratégicas del país. De acuerdo con reportes de medios locales tanto iraníes como israelíes, esta sería la décima oleada de ataques combinados desde que se intensificó el conflicto entre ambas naciones en los últimos meses.
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó que sus sistemas de defensa antimisiles fueron activados en diversas regiones, especialmente en el sur y centro del país. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre víctimas o daños materiales significativos, aunque se mantienen en alerta máxima las instalaciones militares.
Fuentes de seguridad indican que Irán habría utilizado misiles balísticos de mediano alcance y drones de ataque en esta ofensiva, una estrategia ya empleada en oleadas anteriores. El ejército israelí no ha confirmado aún una represalia, aunque en ocasiones pasadas ha respondido de manera inmediata.
La comunidad internacional sigue de cerca la escalada, preocupada por el riesgo de un conflicto regional de mayores proporciones. La ONU ha reiterado su llamado al cese de hostilidades y al diálogo urgente entre las partes.
Este nuevo ataque refleja el deterioro continuo en las relaciones entre Teherán y Jerusalén, en un contexto geopolítico ya marcado por tensiones crecientes en Medio Oriente.
Internacional
Volcán Lewotobi entra en erupción y eleva alerta al máximo

*El coloso indonesio lanzó una gran columna de ceniza; autoridades activan nivel 4 de emergencia y evacúan zonas aledañas.
Indonesia.— El volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en la isla de Flores, al este del archipiélago indonesio, entró en erupción este lunes, lanzando una enorme columna de ceniza que se elevó varios kilómetros sobre el cráter. La Agencia Nacional de Vulcanología de Indonesia elevó la alerta al nivel máximo (nivel 4), activando protocolos de evacuación y restricción de acceso en zonas cercanas.
Según informes preliminares, la erupción ocurrió durante la madrugada, sorprendiendo a comunidades aledañas. Las autoridades han comenzado el desalojo preventivo de aldeas situadas en un radio de hasta 5 kilómetros, ante el riesgo de flujos piroclásticos, caída de ceniza y posibles lahares.
El Lewotobi Laki Laki es uno de los dos conos del complejo volcánico Lewotobi, que ha mostrado actividad intermitente en los últimos meses. Esta nueva erupción es considerada una de las más intensas registradas en los últimos años en esa región.
Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, aunque los servicios de emergencia permanecen en alerta ante posibles nuevas explosiones. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada del volcán y utilizar mascarillas debido a la ceniza suspendida en el aire.
Indonesia forma parte del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica, por lo que eventos de este tipo son monitoreados constantemente por agencias nacionales e internacionales.
Internacional
México recibe a más de 56 mil repatriados por Trump

*Desde enero, EE.UU. ha deportado a 56,298 mexicanos. La mayoría se afilió al IMSS o recibió atención en centros migratorios del plan “México te abraza”.
Ciudad de México.– Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos en enero de este año, el Gobierno mexicano ha recibido a 56,298 connacionales repatriados, reveló este lunes Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La cifra fue dada a conocer como parte del balance del programa “México te abraza”, una estrategia nacional diseñada para atender de manera integral a los mexicanos deportados desde EE.UU.
Medina Padilla detalló que al menos 34,000 repatriados se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a servicios de salud y prestaciones básicas. Además, 20,082 personas ingresaron a alguno de los centros de atención migratoria, donde se les proporciona orientación, alojamiento temporal, alimentación y apoyo para la reintegración social o laboral.
El funcionario subrayó que el Gobierno de México mantiene un enfoque humanitario ante el aumento de repatriaciones, y trabaja en coordinación con entidades federativas y organizaciones civiles para brindar respaldo a quienes regresan, muchas veces sin recursos ni redes familiares.
El aumento en las deportaciones ha sido uno de los efectos inmediatos del endurecimiento de las políticas migratorias bajo el nuevo mandato de Trump, quien ha reiterado su intención de reforzar la seguridad fronteriza y ejecutar miles de repatriaciones mensuales.
-
GastronomíaHace 3 días
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025
-
NacionalHace 3 días
Solsticio de verano 2025 será el 20 de junio a las 20:42 h
-
LocalHace 2 días
Mujer muere arrollada por tráiler en San Jerónimo Caleras
-
LocalHace 2 días
“Cristalazo” a tienda departamental del Centro Histórico de Puebla