Entretenimiento
Palenque Feria de Puebla 2025: Christian Nodal, Carín León, Julión Álvarez y más estrellas en cartelera

Puebla, Pue.— La Feria de Puebla 2025 está lista para sorprender a los asistentes con una cartelera de primer nivel en el Palenque y el Teatro del Pueblo. El evento se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la tradicional zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, ofreciendo una combinación de entretenimiento, cultura y gastronomía.

Palenque Feria de Puebla 2025
Cartelera del Palenque Feria de Puebla 2025
El Palenque de la Feria de Puebla contará con la participación de reconocidos artistas del regional mexicano y la música pop. Entre los nombres más esperados están:
- 24 y 25 de abril: Julión Álvarez
- 26 de abril: Yuri
- 27 de abril: Banda MS
- 30 de abril: Gabito Ballesteros y Neton Vega
- 2 de mayo: Christian Nodal
- 3 de mayo: Edén Muñoz
- 4 y 5 de mayo: Jorge Medina y Josi Cuen
- 7 de mayo: Matute
- 9 de mayo: Carín León
- 10 de mayo: Lucero y Mijares
11 de mayo: Miguél Bosé

Migue Bosé Palenque feria de Puebla 2025
Checa el video oficial del evento:
Venta boletos Palenque Feria de Puebla 2025
Los boletos para el Palenque estarán disponibles desde el 19 de marzo a las 12:00 horas en línea a través de BoletiWorld y en puntos de venta físicos como el Centro Expositor de Puebla, Plaza Dorada y Plaza Mazarik.
Ubicaciones de puntos de venta Palenque Feria de Puebla 2025
Centro Expositor
Venta de boletos en efectivo y tarjetas débito y crédito de lunes a domingo de 10:30 a 19:30 hrs.
Plaza Dorada
Venta de boletos únicamente con tarjetas débito y crédito de lunes a domingo de 11:00 a 18:40 hrs.
Plaza Mazarik
Venta de boletos únicamente con tarjetas débito y crédito de lunes a domingo de 10:00 a 17:40 hrs.
Además de los conciertos, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en el Teatro del Pueblo, sobre hielo y circenses sin costo adicional.
Costos Palenque Feria de Puebla 2025
Entradas y horarios a la Feria de Puebla 2025
El costo de entrada general a la feria será de 50 pesos e incluirá el acceso a los eventos del Teatro del Pueblo. El horario de operación será:
- Lunes a jueves: de 12:00 a 00:00 horas.
- Viernes, sábado, domingo y días feriados: de 11:00 a 00:00 horas.
- Días con conciertos en el Palenque: hasta la 01:00 horas.
La Feria de Puebla 2025 promete ser un evento inolvidable, reuniendo a miles de personas en un ambiente de diversión y cultura. Se recomienda a los asistentes adquirir sus boletos con anticipación y seguir las redes oficiales para actualizaciones sobre el evento.
Entretenimiento
¿Sabías por qué celebramos el Día del Niño y la Niña en México el 30 de abril?

*Cada 30 de abril, México celebra la importancia de proteger los derechos de niñas y niños, fomentando su bienestar y desarrollo integral.
Nacional.- Cada 30 de abril, México celebra el Día del Niño y de la Niña, una fecha dedicada a reconocer los derechos fundamentales de la infancia y a fomentar su bienestar. Esta conmemoración tiene sus raíces en un movimiento internacional por la protección de los menores tras la Primera Guerra Mundial.
El origen de esta celebración se remonta a 1924, cuando el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, instauraron oficialmente el Día del Niño. Esto sucedió poco después de que la Liga de las Naciones (antecesora de la ONU) emitiera la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, buscando proteger a los pequeños en todo el mundo.
En México, la fecha elegida, el 30 de abril, se aparta del Día Universal del Niño (20 de noviembre) para darle un enfoque propio y destacar la importancia de la infancia en el desarrollo de la nación. Desde entonces, escuelas, instituciones públicas y organizaciones civiles organizan actividades culturales, recreativas y educativas para festejar a niñas y niños.
Más allá de los festejos, el Día del Niño y de la Niña recuerda la responsabilidad social de garantizar que todos los menores vivan en entornos seguros, con acceso a la educación, la salud, la alimentación y la participación activa en su comunidad.
Hoy, esta celebración cobra especial relevancia al visibilizar los desafíos que aún enfrentan millones de niñas y niños en México y el mundo, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y defensa de sus derechos.
¡Síguenos en
!
Deportes
¡Gran Premio de México extendido hasta 2028!

*La Fórmula 1 anuncia que el Gran Premio de México seguirá en el calendario hasta 2028, con la icónica canción del “Cielito Lindo” en el Autódromo.
Nacional.-El Gran Premio de México continuará siendo parte del calendario oficial de la Fórmula 1 hasta el 2028. La F1 ha anunciado una extensión de tres años más para la carrera que se organiza en la capital del país desde 2015.
Con esta extensión, el evento, que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, seguirá siendo una de las grandes citas del automovilismo internacional, con el tradicional y emblemático sonido del “Cielito Lindo” resonando cada año en las instalaciones.
Esta noticia llena de emoción a los fanáticos mexicanos, quienes podrán seguir disfrutando de uno de los eventos deportivos más esperados del país.
Entretenimiento
Eventos del 30 de abril en el Teatro del Pueblo y Palenque

*Celebra el 30 de abril con increíbles eventos en el Teatro del Pueblo y Palenque.
Puebla, Pue.– El 30 de abril de 2025, la Feria de Puebla continúa ofreciendo entretenimiento de calidad para todos los asistentes. A continuación, se detallan los eventos programados para ese día:
Teatro del Pueblo – 30 de abril
Artistas: Belinda y Drake Bell
Celebra el Día del Niño con un espectáculo único en el Teatro del Pueblo. La entrada es gratuita con tu boleto general de acceso a la Feria.El evento comenzará a las 8:00 p.m. La entrada es gratuita con tu boleto general de acceso a la Feria, que tiene un costo de $50 pesos.

Teatro del Pueblo – 30 de abril de 2025
Palenque – 30 de abril
El Palenque de la Feria de Puebla reanuda sus actividades el 30 de abril con la presentación de Gabito Ballesteros y Neton Vega, dos exponentes del género regional mexicano que prometen una noche llena de música y emoción. Los boletos para este evento están disponibles en línea a través de Boletiworld y en puntos físicos como el Centro Expositor, Plaza Dorada y Plaza Mazarik.
Otras atracciones de la feria
Además de los conciertos, la Feria de Puebla 2025 ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:
-
Espectáculos sobre hielo y circenses
-
Pirotecnia los días 24 de abril, 5 y 11 de mayo
-
Pabellones temáticos de tecnología, agricultura y artesanía
-
Corredor gastronómico con delicias locales como cemitas y mole poblano
-
Juegos mecánicos para todas las edades
Teatro del Pueblo – Concierto Gratuito