Mantente en contacto

Local

México y Canadá lanzan Asociación Estratégica Integral y Plan de Acción 2025-2028

Publicado el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron este miércoles un encuentro en el Palacio Nacional, donde anunciaron la elevación de la relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica Integral y la puesta en marcha del Plan de Acción México-Canadá 2025-2028.

El acuerdo busca consolidar a ambos países como aliados estratégicos en un contexto internacional marcado por la competencia económica y los retos globales.

Cuatro pilares para la cooperación bilateral

El Plan de Acción México-Canadá tendrá vigencia de tres años y se estructura en torno a cuatro ejes principales:

  1. Prosperidad económica. Fomento al comercio, la inversión y la conectividad.

  2. Movilidad, bienestar e inclusión. Ampliación de mecanismos laborales y educativos.

  3. Seguridad. Fortalecimiento de la cooperación en inteligencia, justicia y combate al crimen organizado.

  4. Medio ambiente y sostenibilidad. Acciones conjuntas frente al cambio climático y la gestión de recursos naturales.

TMEC y competitividad regional

Sheinbaum y Carney coincidieron en que una América del Norte fuerte y resiliente depende del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), vigente desde hace 30 años. Ambos gobiernos se comprometieron a reforzar este marco de integración trilateral y a impulsar una agenda económica que beneficie a las tres naciones.

Más allá del comercio

Además del fortalecimiento de la relación comercial, el acuerdo contempla cooperación en áreas como agricultura, energía, salud pública, preparación ante emergencias y acción climática. También se subrayó la importancia de la movilidad laboral temporal de trabajadores mexicanos en Canadá.

En un gesto simbólico, los mandatarios destacaron la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en América del Norte, como una oportunidad para mostrar los valores compartidos de inclusión, diversidad y colaboración regional.

Una nueva etapa en la relación bilateral

Con la Asociación Estratégica Integral y el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, ambos países buscan cimentar una relación más profunda, dinámica y orientada hacia el futuro. La hoja de ruta trazada pretende responder a los retos globales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para sus sociedades.

Local

SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género

Publicado el

*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.

PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.

De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.

 

Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.

 

Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.

 

Continuar leyendo

Local

Golpe al huachicol: decomisan 250 mil litros en Perote

Publicado el

Autoridades federales desmantelaron una red de huachicol que operaba bajo una supuesta planta recicladora en Perote, Veracruz; hay ocho detenidos.

*Ocho detenidos en Perote, Veracruz, por operar una empresa fachada dedicada al huachicol; se aseguraron 250 mil litros, pipas e inmueble.

Perote, Veracruz.-  En un importante operativo contra el robo de combustible, autoridades federales detuvieron a ocho personas en el municipio de Perote, Veracruz, acusadas de operar una empresa fachada dedicada al huachicol.

Durante la intervención, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron asegurados 250 mil litros de combustible, 12 pipas y un inmueble donde se almacenaba el hidrocarburo de manera ilegal.

De acuerdo con las investigaciones, el sitio estaba registrado como una planta de manejo de residuos peligrosos, lo que servía para encubrir las actividades ilícitas de extracción y distribución de combustible robado.

El valor económico del aseguramiento se estima en más de 247 millones de pesos, según reportes oficiales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias correspondientes.

Con este golpe, las autoridades buscan desarticular las redes de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos que operan en la región centro del país.

Continuar leyendo

Local

Gobierno de Tonantzin Fernández regala flores en panteones

Publicado el

*Para preservar las tradiciones y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó flores de cempasúchil en panteones municipales.

 

San Pedro Cholula, Pue.– En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la conservación de las tradiciones mexicanas que unen a las familias.

Con el propósito de apoyar la economía familiar y mantener vivas las costumbres, personal de la Secretaría de Bienestar y regidores del Ayuntamiento visitaron los panteones de Jesús y La Magdalena, donde obsequiaron ramos de flores de cempasúchil a las y los cholultecas que acudieron a recordar a sus seres queridos.

Las flores, símbolo representativo de esta festividad, llenaron de color y significado los cementerios, creando un ambiente de respeto y unión entre las familias. Los asistentes agradecieron el gesto del gobierno municipal por fomentar la convivencia y fortalecer los lazos comunitarios.

 

Asimismo, antes de las festividades, la Dirección de Servicios Públicos realizó labores de limpieza y mantenimiento en los panteones, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil implementaron operativos especiales para garantizar la tranquilidad y el orden durante las visitas.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red