Local
La BUAP construye una sociedad fraternal y corresponsable: Rector Alfonso Esparza Ortiz
La BUAP es la primera institución mexicana en recibir este reconocimiento que valora iniciativas de alfabetización de adultos en zonas rurales y jóvenes fuera de la escuela, especialmente niñas y mujeres
Mediante campañas de alfabetización del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), la BUAP logra un aprendizaje de doble vía que siembra semillas para construir una sociedad más fraternal y corresponsable, en la que todos tenemos algo que hacer para ser mejores, aprendemos de los demás y trabajamos juntos para alcanzar objetivos de beneficio colectivo, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al recibir el Premio Internacional de Alfabetización UNESCO-Confucio.
Esta distinción al programa “Aprender enseñando”, del CUPS, reconoce el trabajo desarrollado en 14 campañas de alfabetización en las que han participado 875 estudiantes, en 190 localidades de 30 municipios del estado de Puebla. Una labor que ha impactado en la atención de 6 mil 890 jóvenes y adultos, en su mayoría mujeres, a quienes se les ha enseñado la lectoescritura y brindado capacitación y servicios comunitarios, a través de talleres, jornadas de salud y la apertura de bibliotecas, fomentando así sociedades alfabetizadas y armónicas con mejores oportunidades para sus pobladores, destacó el Rector de la BUAP.
En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde tuvo lugar esta ceremonia que también se trasmitió en línea, refirió que aprender a leer y escribir impacta la vida de los adultos al multiplicarse sus oportunidades de progreso: acceso a más información y aspirar a mejores condiciones de vida. Así, la labor de los alfabetizadores se traduce en el bienestar de miles de personas y se refleja en las nuevas generaciones.
“Esta invaluable labor no sólo repercute en los beneficiarios de la alfabetización, sino también de manera significativa en los propios estudiantes, quienes al permanecer en las comunidades aprenden de sus usos y costumbres, de las labores agrícolas, tradiciones y su relación con la naturaleza, lo cual incide en su formación como ciudadanos responsables y seres humanos comprometidos”.
Por otra parte, el Rector Alfonso Esparza reconoció el trabajo y compromiso de los voluntarios que han participado en este proyecto, a los integrantes del CUPS y a sus fundadores, quienes hacen posible enseñar a leer y escribir a miles de personas y amplían sus horizontes de desarrollo.
En su intervención,Frédéric Vacheron Oriol, representante de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, indicó que con este premio Puebla se reafirma como una ciudad cmprometida con el desarrollo sostenible.
“Este premio reconoce la alfabetización de jóvenes y adultos en zonas rurales para reducir la tasa de analfabetos en Puebla, que es del 6 por ciento. ¡Qué emoción escuchar a los beneficiados y ver cómo brilla en sus ojos una capacidad de asombro y esperanza! Es una experiencia motivadora para otras universidades”.
La UNESCO -dijo- está convencida del efecto multiplicador de la enseñanza, por lo que la alfabetización es un medio de identificación, creación y comunicación. “Es la fuerza motriz del desarrollo sostenible, mejora la pobreza y amplía oportunidades”.
Tras informar que más de 4 millones de personas adultas no saben leer y escribir en México, Mirta Figueroa Fernández, directora del CUPS, refirió que este centro se ha convertido en un cúmulo de aprendizaje, ha ampliado y diversificado sus recursos didácticos y metodológicos, al divulgar ciencia, las formas de enseñar y entender las necesidades educativas.
“Hace 20 años, el CUPS iniciaba su primera campaña de alfabetización. Dejamos huellas en las comunidades, pero sobre todo en los universitarios. Entendimos el valor del trabajo, voluntario y solidario. Conocimos que no hay más satisfacción que la responsabilidad de transformar nuestra realidad y que es en el encuentro cotidiano que se construye la historia. El conocimiento debe servir para aliviar el dolor, el hambre y la injusticia que viven nuestros pueblos”.
En la edición 2020, la UNESCO recompensó a cinco personas y organizaciones, de un total de 676 candidaturas de cinco regiones del mundo, por proyectos que promueven la alfabetización, a través de dos premios: Alfabetización UNESCO-Rey Sejong, establecido en 1989 con el apoyo del Gobierno de la República de Corea, el cual se entregó a Ageing Nepal, en Nepal, y United World Schools, en Reino Unido; y el Premio Internacional de Alfabetización UNESCO-Confucio, que por primera vez es recibido por una organización o institución de México. En esta ocasión: la BUAP.
Entretenimiento
Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga
*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.
Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:
¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?
Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.
Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.
También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.
#EnEntrevista 🔹 || Maricruz Martínez, psicóloga educativa, nos habló acerca de si debemos preocuparnos si nuestros hijos son distraídos en clases. Compartió información sobre la salud mental en niñas, niños y jóvenes, así como las conductas que pueden impactar su desarrollo… pic.twitter.com/CvsX7leEwU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 27, 2025
Local
“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días
*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.
Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.
En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.


El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.
#SueltaLaSilla 🤝♿️ || Bernardino Sánchez y Luis Castillo estuvieron en Buenos Días para recibir su silla de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió en un accidente vial. Ambos requieren de este apoyo para… pic.twitter.com/UKCKxHP7p5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 27, 2025
Local
Aseguran camioneta con 50 paquetes de droga en Amozoc
*La Guardia Nacional localizó una Kia abandonada con el motor encendido y 50 paquetes con presuntas drogas; todo fue entregado a las autoridades.
Puebla, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron una camioneta Kia que contenía 50 paquetes con presuntas sustancias ilícitas en el municipio de Amozoc, Puebla.
El vehículo fue localizado abandonado y con el motor encendido, lo que alertó a los agentes que realizaban recorridos de vigilancia.
Tras la inspección, los paquetes fueron embalados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Las fuerzas federales mantienen operativos en la región para combatir el traslado de drogas y otros delitos.
🚨 || La Guardia Nacional aseguró una camioneta Kia con 50 paquetes que contenían presuntas sustancias ilícitas en Amozoc, Puebla. El vehículo estaba abandonado con el motor encendido. Los paquetes fueron puestos a disposición de las autoridades. pic.twitter.com/0rq4Bgjz5J
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 27, 2025
-
LocalHace 10 horasAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 2 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
InternacionalHace 2 díasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias