Nacional
Interjet cancela todos sus vuelos y deja varados a cientos de pasajeros

Este fin de semana, Interjet dejó varadas a cientos de personas, dejándolos a la deriva. Uno de los afectados fue el señor Marcelo Rebollar, quien a las 11:00 horas del sábado, 31 de octubre, llegó al aeropuerto de Cancún para tomar el vuelo 2379 rumbo a la Ciudad de México; sin embargo, la aerolínea le informó hasta las 20:00 horas que sus vuelos se habían cancelado.
Marcelo Rebollar contó que al llegar al aeropuerto, Interjet dio a conocer que no tenía sistema; “entonces, estaban haciendo los pases de abordar literalmente a mano, en unos boletitos”.
“Pasamos los filtros, pero de repente empezaron a retrasar y retrasar los vuelos sin ninguna explicación. De hecho, del vuelo de las 10 de l mañana todavía la gente estaba ahí (esperando en el aeropuerto)”, detalló en entrevista con Manuel Feregrino para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Señaló que en el tiempo que estuvo esperando, al igual de cientos de personas, no había personal de Interjet en los mostradores ni les deban una explicación, solamente los vuelos se seguían atrasando.
Fue hasta las 20:00 horas que el gerente de Interjet salió a dar la cara, aunque solo les informó que todos los vuelos estaban cancelados y que la aerolínea no podía ni siquiera regresar el dinero a sus usuarios o darles algún tipo de compensación.
“De repente salió el gerente, a darnos razón, pero lo único que nos dijo es que todo estaba cancelado, que no tenían ninguna posibilidad de darnos nada, ni siquiera agua, o una compensación, regresar el dinero; o sea, solo se disculpaba, nos decía que lo sentía mucho, que no podía hacer nada”, narró Marcelo Rebollar.
Nacional
Sheinbaum inicia programa de salud y apoya a indígenas

*La presidenta recorrió Hidalgo y Tlaxcala para lanzar “Salud Casa por Casa” y entregar recursos directos a comunidades originarias.
Nacional.- En una gira de trabajo por los estados de Hidalgo y Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el programa “Salud Casa por Casa” y entregó apoyos económicos de forma directa a pueblos originarios, como parte de su compromiso con el bienestar y la transformación del país.
El pasado 13 de junio, en Santiago Tulantepec, Hidalgo, Sheinbaum remarcó que un buen gobierno debe estar presente en el territorio, atendiendo de cerca las necesidades de la población. Más tarde, en Tepeapulco, dio inicio formal al programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia que busca garantizar atención médica a personas adultas mayores y con discapacidad, directamente en sus hogares.
Durante su visita a Tlaxcala el 14 de junio, la mandataria acudió a Apetatitlán de Antonio Carvajal, donde destacó que en la próxima Cumbre del G7 sostendrá un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que defenderá con firmeza a las y los mexicanos que viven en el país vecino.
Más adelante, en San Pablo del Monte, Claudia Sheinbaum entregó recursos de manera directa a comunidades indígenas, subrayando que ahora serán los propios habitantes quienes decidirán en qué proyectos utilizar los fondos, priorizando su desarrollo y bienestar comunitario.
Nacional
Solsticio de verano 2025 será el 20 de junio a las 20:42 h

*El fenómeno astronómico marcará el inicio oficial del verano y el día más largo del año en México, con más de 13 horas de luz solar.
Ciudad de México.– Este viernes 20 de junio de 2025, el hemisferio norte vivirá el solsticio de verano, fenómeno astronómico que marca el inicio de esta estación y que se caracteriza por ser el día más largo del año.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el solsticio ocurrirá exactamente a las 20:42 horas (tiempo del Centro de México).
Durante este fenómeno, el Sol alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía, lo que genera más horas de luz solar. En la mayoría del país, este día se podrá disfrutar de más de 13 horas de claridad, favoreciendo actividades al aire libre.
¿Qué significa el solsticio?
El término “solsticio” proviene del latín solstitium, que significa “Sol quieto”. En esta fecha, el Polo Norte se inclina hacia el Sol, lo que da lugar a la máxima duración del día en el hemisferio norte.
Además, el 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, establecido por la ONU para reconocer su valor cultural, espiritual y agrícola en distintas civilizaciones.
¿Dónde se celebra en México?
Sitios arqueológicos como Teotihuacán, Chichén Itzá y Monte Albán reciben visitantes que, año con año, celebran el inicio del verano con rituales, observaciones solares y actividades culturales.
Recomendaciones
-
Aprovecha las horas de luz para paseos o ejercicio al aire libre.
-
Usa bloqueador solar, ropa fresca y mantente hidratado.
-
Consulta si habrá eventos culturales o astronómicos en tu ciudad.
El verano comenzará oficialmente en México bajo la luz prolongada del sol, invitando a miles de personas a reconectarse con la naturaleza, la historia y las tradiciones.
Nacional
Canícula 2025 en México: Fechas de los días más calurosos del año

*Del 3 de julio al 11 de agosto se espera un intenso calor en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C.
Puebla, Pue.– La temporada más calurosa del año en México, conocida como la Canícula, se presentará en 2025 del 3 de julio al 11 de agosto, según informes meteorológicos y climatológicos. Este fenómeno afecta principalmente al sureste, noreste, Golfo de México y zonas del Pacífico sur, con una disminución notable de lluvias y un incremento significativo en las temperaturas.
Durante este periodo, los termómetros pueden superar fácilmente los 40 grados Celsius, con algunos estados alcanzando hasta los 45 °C. Las entidades más afectadas suelen ser Veracruz, Tamaulipas, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, entre otras.
Además del calor extremo, la Canícula se caracteriza por cielos despejados y una humedad que puede agravar la sensación térmica. Por ello, autoridades de Protección Civil y de Salud recomiendan:
-
Tomar agua de forma constante (aunque no se tenga sed)
-
Usar ropa ligera, sombreros o gorras y protector solar
-
Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas
-
Mantener en resguardo a niños, personas mayores y mascotas
Este fenómeno climatológico se repite cada año, pero su intensidad puede variar. Se espera que 2025 sea especialmente caluroso, por lo que es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados.
-
NacionalHace 2 días
Canícula 2025 en México: Fechas de los días más calurosos del año
-
PolicíaHace 3 días
Puebla aprueba Ley de Ciberseguridad y tipifica delitos
-
GastronomíaHace 11 horas
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025
-
LocalHace 2 días
SimiPet Care llega a CDMX con consultas desde 75 pesos