Internacional
Georgia planea prohibir “propaganda” LGBTI

DW.- Las autoridades georgianas quieren que el país sea parte de la Unión Europea (UE), pero sin lo que afirman que es “propaganda” LGBTI y “valores pseudoliberales”.
Esta semana, el partido gobernante, Sueño Georgiano, propuso una enmienda constitucional en este sentido, para “proteger los valores familiares y a los menores”.
Mamuka Mdinaradze, líder de la mayoría parlamentaria de Sueño Georgiano, dijo que las enmiendas constitucionales permitirán el matrimonio en la medida que sea “una unión entre un hombre genético y una mujer genética”.
“Ahora, si alguien quiere imponernos el matrimonio entre personas del mismo sexo, le diremos que está prohibido por nuestra Constitución”, expresó a principios de este mes.
Los expertos dicen que los cambios no se aprobarán hasta finales de este año, muy probablemente después de que se celebren las elecciones en octubre.
Si se adopta, prohibiría cualquier tipo de reuniones relacionadas con la comunidad LGBTI. También prohibiría los matrimonios entre personas del mismo sexo, la transición de género y la adopción de niños por parejas del mismo sexo.
Internacional
Niños usan una pitón como cuerda de saltar en Australia: El incidente genera preocupación por el maltrato animal

Queensland, Australia.- Un video viral ha captado la atención de miles de personas en las redes sociales, mostrando a un grupo de niños en Woorabinda, una comunidad indígena en Queensland, Australia, utilizando una pitón de cabeza negra como cuerda de saltar.
En el video, los pequeños saltan sobre la serpiente, riendo y jugando, mientras el reptil, que podría medir más de un metro de largo, yace en el suelo.
Aunque no está claro si la serpiente estaba viva o muerta en el momento de la grabación, el incidente ha generado preocupación entre las autoridades locales. Grupos de protección animal han expresado su inquietud por la posible crueldad animal, ya que manipular a estos reptiles de manera inapropiada puede ser peligroso tanto para los niños como para el animal.
La pitón de cabeza negra es una especie nativa de Australia, conocida por su tamaño y por no ser venenosa, lo que generalmente la hace menos peligrosa para los seres humanos. Sin embargo, su manejo inapropiado puede causar accidentes. Las autoridades han comenzado a investigar el incidente para determinar si se tomaron las medidas adecuadas y advertir a la comunidad sobre el respeto debido a los animales salvajes.
Este evento ha resaltado la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el trato adecuado hacia los animales y la seguridad en las interacciones con especies silvestres.
Internacional
Estados Unidos recurre a Europa ante la escasez de huevos

Internacional.- Estados Unidos ha intensificado sus importaciones de huevos desde Europa debido a la crisis de abastecimiento provocada por un severo brote de gripe aviar que ha diezmado la producción nacional. La escasez ha disparado los precios en los supermercados, con costos que superan los cinco dólares por docena, un incremento del 59% respecto al año anterior.
Ante esta situación, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) evalúa importar entre 70 y 100 millones de huevos en los próximos meses. España se encuentra entre los siete países autorizados para exportar huevos a EE.UU., y la Federación Española de Productores de Huevos y Ovoproductos (Federovo) ya ha iniciado gestiones para agilizar las certificaciones necesarias.
No obstante, este acuerdo ha generado preocupación en el mercado europeo. En España, los distribuidores advierten que la exportación masiva podría generar una subida en los precios locales, llegando a alcanzar hasta un euro por unidad. Especialmente en Baleares, se teme que la demanda estadounidense genere un impacto similar al que se experimentó con el aceite de oliva.
A medida que la crisis avanza, el contrabando de huevos en la frontera sur de EE.UU. ha ido en aumento, evidenciando la desesperación de los consumidores. Este fenómeno resalta la vulnerabilidad de las cadenas de suministro alimentario y la creciente dependencia de los mercados internacionales para garantizar productos esenciales en el país norteamericano.
Entretenimiento
Lingxi X2: El robot que redefine la movilidad y el equilibrio

Puebla, Pue.- La tecnología sigue avanzando y el nuevo Lingxi X2, desarrollado por la empresa china AgiBot, es prueba de ello. Este innovador robot humanoide destaca por su capacidad para caminar, correr, bailar e incluso montar en bicicleta o desplazarse en “segway” con notable estabilidad y precisión.
Con un diseño sofisticado, el Lingxi X2 cuenta con 28 grados de libertad y un peso de 33,8 kg, lo que le permite moverse con gran fluidez. Además, integra inteligencia artificial avanzada, lo que le permite interpretar emociones humanas a través del análisis de expresiones faciales y tonos de voz. Esta funcionalidad abre nuevas posibilidades en áreas como la educación y la asistencia médica.
El desarrollo de este androide marca un hito en la evolución de la robótica humanoide, acercándonos cada vez más a una integración real de estos dispositivos en la vida cotidiana.
Mira aquí más sobre este robot:
-
LocalHace 2 días
Avistamiento de serpiente gigante en San José Tilapa: ¿Una boa constrictor?
-
NacionalHace 2 días
Activista crea catálogo con prendas halladas en Teuchitlán para facilitar la identificación de víctimas
-
LocalHace 1 día
Riña en el Club Alpha 2 deja dos heridos; agresor sigue prófugo
-
LocalHace 3 días
Balean a un hombre tras conflicto vial en el Barrio de Santiago; agresores huyen