Mantente en contacto

Deportes

Fortalece Gobernador Electo enfoque en juventud y deporte con “La Bonita” Sánchez y “El Chelís”

Publicado el

Prepara a su Gabinete

Nuevos nombramientos en el gabinete del gobernador electo de Puebla: Claudia Hernández será la Subdirectora del SEDIF Pedro Martínez vigilará la fiscalización

A unas semanas de iniciar el nuevo sexenio, el gobernador electo de Puebla ha dado a conocer los nombres de los nuevos miembros de su gabinete, destacando a figuras claves como Gabriela “La Bonita” Sánchez y José Luis Sánchez Solá. Ambos se encargarán de liderar iniciativas deportivas que buscan fortalecer la juventud poblana. Con estos nombramientos, se refuerza el compromiso del gobierno con el deporte y la educación.

Prepara a su Gabinete

Prepara a su Gabinete

Entre los nombramientos anunciados se encuentran:

– Claudia Hernández como subdirectora del DIF Estatal, quien aportará su experiencia en programas sociales para el bienestar familiar.
– Alejandro Espidio Reyes como titular de la Secretaría de la Función Pública, encargado de vigilar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
– Abraham Quiroz Palacios como subsecretario de responsabilidades de los servidores públicos, área clave para el cumplimiento de la ética gubernamental.
– Pedro Martínez Hernández, subsecretario de Control y Auditoría, especializado en fiscalización y auditorías internas.
– Gabriela Sánchez Saavedra, destacada por su trayectoria en la promoción deportiva, será la nueva titular de la Secretaría de Deporte y Juventud.
– José Luis Sánchez Solá, conocido como “Chelís”, será el rector de la Universidad del Deporte, aportando su experiencia en el ámbito deportivo.

El gobernador electo expresó su gratitud por la incorporación de Gabriela “La Bonita” Sánchez y José Luis Sánchez Solá, subrayando la importancia de su trabajo directo con la juventud poblana, que está ávida de apoyos y oportunidades para practicar deportes. Estas acciones demuestran un enfoque renovado hacia el desarrollo de programas de inclusión deportiva y académica, que podrían impactar positivamente en la vida de miles de jóvenes en Puebla.

Puntos clave sobre los nombramientos:

– Innovación en la estructura gubernamental con la inclusión de áreas especializadas en juventud y deporte.
– Compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas a través de la Secretaría de la Función Pública.
– Enfoque en el desarrollo deportivo y en la creación de oportunidades para los jóvenes poblanos.
– Nombramientos estratégicos para fortalecer la educación y el deporte como herramientas de transformación social.

Estos nombramientos forman parte de una estrategia integral del gobierno para impulsar el desarrollo de Puebla, con un enfoque particular en la juventud y la transparencia. Para más detalles sobre las futuras acciones del nuevo gabinete, sigue escuchando Radio en Vivo y mantente informado de las últimas actualizaciones en el ámbito político y social.

 

Deportes

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

Publicado el

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

*La Copa Franja se jugará del 16 al 20 de julio en Puebla con 300 equipos de 25 estados; la inauguración y finales serán en el Estadio Cuauhtémoc.

Confirman Copa Franja 2025 con más de 300 equipos en Puebla

Del 16 al 20 de julio, Puebla será sede de la Copa Franja 2025, considerada una de las competencias juveniles de fútbol más importantes del país. La inauguración y las finales se llevarán a cabo en el Estadio Cuauhtémoc, y se espera la participación de más de 300 equipos provenientes de 25 estados.

Categorías y modalidades

El torneo incluirá 22 categorías, con niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 19 años, en las ramas varonil y femenil. Las modalidades serán F7, F9 y F11, lo que permitirá una amplia participación a nivel formativo y competitivo.

Programa y sedes

  • 16 de julio: Registro de equipos en el Estadio Cuauhtémoc

  • 17 de julio: Inauguración oficial y primeros partidos

  • 18 y 19 de julio: Segunda ronda y cuartos de final

  • 20 de julio: Semifinales y finales en el Cuauhtémoc

Además del estadio sede, se utilizarán canchas alternas como la Unidad Deportiva VW, Tec de Monterrey, Universidad Anáhuac, Instituto México, La Piedad, Mario Vázquez Raña, La Noria e Interamericana.

Inscripción y beneficios

Las inscripciones van de $11,000 a $13,000 pesos por equipo, según la categoría. Se garantizan al menos tres partidos por equipo, visorías de clubes profesionales, servicio médico, cobertura en redes y estadísticas en tiempo real a través de una app.

También se lanzó una dinámica digital para otorgar participación gratuita al equipo con más reacciones en redes sociales antes del 8 de julio.

Impacto económico y social

De acuerdo con Alejandro Rodríguez Gutiérrez, director general del torneo, se estima la llegada de más de 20 mil personas, una ocupación de 3,000 habitaciones de hotel y una derrama económica superior a 70 millones de pesos, posicionando a Puebla como epicentro del turismo deportivo.

“Este torneo es ya un referente nacional. Gracias a las visorías, muchos jóvenes han logrado integrarse a equipos profesionales”, declaró Rodríguez.

Continuar leyendo

Deportes

Curso de Verano Imparable 2025: inscripciones abiertas

Publicado el

Del 21 de julio al 16 de agosto, niñas y niños de 6 a 14 años podrán disfrutar del Curso Imparable con actividades deportivas y recreativas.

*Del 21 de julio al 16 de agosto, niñas y niños podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas y educativas en el Curso de Verano Imparable.

Puebla, Pue. – El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte, invita a participar en el Curso de Verano “Imparable”, que se realizará del 21 de julio al 16 de agosto, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

Dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años, este curso ofrecerá actividades deportivas, recreativas y formativas en un ambiente seguro y dinámico. El costo de inscripción es de $1,350 pesos y el cupo es limitado.

Sedes disponibles:

  • Gimnasio Puebla Sur

  • Complejo Multideportivo del Sur

  • Centro Acuático Municipal del Norte

  • Polideportivo José María Morelos y Pavón

Para más información, puedes escanear el código QR incluido en la imagen oficial del curso o seguir las redes sociales de @PueblaDeporte en Facebook, Twitter e Instagram.

Esta iniciativa busca fomentar el deporte, la convivencia y los valores entre la niñez poblana durante el verano.

 

Continuar leyendo

Deportes

CDMX tendrá su primera Rodada Maratón este 24 de agosto

Publicado el

Se puede maniobrar con la bicicleta

*La Rodada Maratón recorrerá 42 km por la ruta del Maratón CDMX, desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo; será parte del calendario anual.

 

¿Ciudad de México. – La Ciudad de México estrenará un nuevo evento deportivo en 2025: la Rodada Maratón, una actividad ciclista que permitirá a los participantes recorrer la misma ruta que el Maratón de la capital. La cita será el domingo 24 de agosto, una semana antes de la carrera oficial, como parte del impulso a la movilidad y el deporte en la ciudad.

Este nuevo recorrido cubrirá aproximadamente 42 kilómetros, iniciando en Ciudad Universitaria y finalizando en el Zócalo.

La ruta incluirá algunos de los puntos más icónicos de la CDMX como el Estadio Olímpico Universitario, avenida Insurgentes, Chapultepec, Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución y avenida Juárez.

El director del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Peralta, explicó que aunque podrían realizarse ajustes menores por cuestiones de tránsito, la ruta se mantendrá prácticamente igual a la del maratón tradicional. El objetivo es que esta rodada se vuelva parte del calendario anual y una tradición entre ciclistas.

La Rodada Maratón se suma a las actividades deportivas de la capital, que este año incluyen el Medio Maratón (13 de julio), el Maratón Infantil (10 de agosto) y el Maratón Telcel CDMX (31 de agosto), que espera reunir a más de 30 mil participantes nacionales e internacionales, la mayoría jóvenes de entre 21 y 35 años.

El Maratón de este año estará enmarcado en la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, y por ello, la medalla y la camiseta oficial mostrarán símbolos prehispánicos como el quetzal y la diosa Cihuacóatl. La Rodada Maratón será una oportunidad para disfrutar la ciudad en un ambiente seguro, deportivo y cultural.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red