Internacional
Fortalece Alejandro Armenta la seguridad en Puebla
Entrega el Gobierno del Estado, patrullas y torres de vigilancia para salvaguardar a familias
PUEBLA, Pue., 15 de diciembre de 2024. Como parte de sus primeras acciones de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta entregó 50 patrullas equipadas con tecnología de primer nivel y tres torres móviles de vigilancia a la Policía Estatal.
Estas herramientas fortalecerán las capacidades operativas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de las familias poblanas.
“La seguridad es la prioridad del gobierno estatal.
Con esta entrega, reafirmamos nuestro compromiso de construir un Puebla seguro, en concordancia con la estrategia nacional liderada por Claudia Sheinbaum”, destacó Armenta durante el evento celebrado en la explanada del Centro Integral de Servicios.
Acciones destacadas del evento:
Entrega de 50 patrullas con tecnología avanzada.
Tres torres móviles de vigilancia para reforzar la seguridad en puntos estratégicos.
Pase de revista con cuerpos como la Policía Estatal, SEMAR y Fuerzas de Reacción Inmediata.
Internacional
Un México más justo, democrático y soberano; avances del Segundo Piso de la 4T: Sheinbaum
La Presidenta rinde informe de los primeros 100 días de gobierno ante repleto Zócalo
Ciudad de México, CDMX. (12 de enero de 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros clave en educación, seguridad, salud, movilidad y relaciones internacionales. Durante un evento en el Zócalo capitalino, reafirmó su compromiso de servir al pueblo mexicano con la misión de consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Principales logros destacados
En su discurso, Sheinbaum resaltó:
La reducción de homicidios dolosos en un 16 %, lesiones por arma de fuego en 20 % y robos con violencia en 5 %.
Movilidad: Avance del 60 % en el Tren Interoceánico y éxito operativo del Tren Maya.
Expansión educativa con nuevos campus y preparatorias que crearán más de 370 mil espacios.
Ahorros de 23 mil millones de pesos en medicamentos mediante contratación consolidada.
Innovación y desarrollo
La mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como la creación de vehículos eléctricos mexicanos y el diseño de semiconductores. También destacó el programa Cosechando Soberanía, orientado a garantizar la soberanía alimentaria a través de 155 proyectos productivos.
Compromiso con las mujeres
La Presidenta enfatizó que este es un “tiempo de mujeres”, demostrando la fuerza y liderazgo femenino en el gobierno:
“A quienes dudan de la capacidad de las mujeres, les decimos: Gobernamos con temple, inteligencia y fuerza”, aseguró.
Los programas sociales están diseñados para fortalecer a las familias, otorgando becas a más de 8 millones de estudiantes.
Relación internacional
Sheinbaum afirmó que México mantendrá una relación respetuosa y autónoma con Estados Unidos, sin subordinación:
“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, recalcó.
Proyección 2025
Entre las metas para este año destacan:
Energía renovable: Generar 27 mil megawatts, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad.
Construcción de 20 nuevas preparatorias y 6 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Expansión del programa Sembrando Vida y apoyo a campesinos con fertilizantes gratuitos.
Internacional
El presidente Trump está “mal informado” le advierten desde México
Claudia Sheinbaum propone denominar “América Mexicana” a la región compartida con EE. UU.
En respuesta a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió llamar “América Mexicana” al territorio que comprende ambos países.
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum presentó un mapa de 1607 que mostraba la región denominada como “América Mexicana”. Con tono irónico, comentó: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”. Además, recordó que el Golfo de México es reconocido internacionalmente desde antes de la existencia de Estados Unidos.
La presidenta también destacó que en México gobierna el pueblo, en contraste con las declaraciones de Trump. “Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, aseveró.
Puntos clave de la declaración de Sheinbaum:
- Propuesta de renombrar la región compartida como “América Mexicana”.
- Referencia histórica al mapa de 1607 y a la Constitución de Apatzingán.
- Reconocimiento internacional del nombre “Golfo de México” desde el siglo XVII.
- Afirmación de la soberanía y del gobierno del pueblo en México.
Esta respuesta se produce en medio de una serie de declaraciones de Trump que incluyen la intención de recuperar el control del Canal de Panamá y considerar a Canadá como un estado de EE. UU., generando polémica en la comunidad internacional.
La postura de Sheinbaum refleja una defensa de la identidad y soberanía mexicana, utilizando referencias históricas para contrarrestar las propuestas del presidente electo estadounidense.
Internacional
“El fentanilo mata y azota a varias ciudades de E.U.”: Sheinbaum
La mandataria anuncia que se retomará la campaña de prevención respecto a esta droga
CDMX. Ciudad de México (08 de diciembre del 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum compartió recientemente en su cuenta de Instagram una historia que aborda el impacto del consumo de fentanilo en diversas ciudades de Estados Unidos.
En su publicación, se observan videos que muestran a jóvenes caminando como “zombies” y otros inmovilizados debido a los efectos devastadores de esta droga en los seres humanos.
Ante esta situación, Sheinbaum anunció que su administración retomará la campaña de prevención al respecto.
Puntos clave de la publicación:
Impacto visual: Los videos exhiben escenas impactantes de jóvenes afectados por el fentanilo, resaltando la gravedad de la crisis.
Conciencia pública: La presidenta busca generar conciencia sobre los peligros del fentanilo y su capacidad para destruir vidas.
Acciones gubernamentales: Sheinbaum reafirma el compromiso de su administración en la lucha contra las drogas, anunciando la reactivación de campañas de prevención.
https://www.instagram.com/stories/claudia_shein/3540569427256533901?utm_source=ig_story_item_share&igsh=eW04d2IwdXQwdnI4
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, hasta 100 veces más fuerte que la morfina, y su consumo indebido ha llevado a una crisis de salud pública en varios países. La iniciativa de la presidenta Sheinbaum busca informar y educar a la población sobre los riesgos asociados con esta sustancia, promoviendo una sociedad más consciente y saludable.
-
LocalHace 2 días
Aseguran toneladas de mercancía robada en “La Rusia”
-
LocalHace 1 día
Casi 60 años de la nevada histórica en territorio poblano
-
LocalHace 2 días
La gasolina “Premium” no tendrá estímulos fiscales en México
-
LocalHace 2 días
Tragedia en la autopista México- Xalapa: Tres fallecidos y dos heridos tras choque múltiple