Mantente en contacto

Nacional

Clínica COVID-19 de Chiapas entrega un cuerpo equivocado; lo rescata minutos antes de ser cremado

Publicado el

Cuando era trasladado para ser cremado, los amigos y familiares de un elemento de Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas que falleció por la COVID-19, fueron notificados que el cuerpo que ellos llevaban en la carroza, no era la persona indicada y al que sus compañeros de los servicios de emergencia también le habían rendido honores.

Tras varios días de agonía intubado, la mañana de este martes falleció en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID de San Cristóbal de Las Casas, José Antonio Suárez Vázquez, un elemento del Sistema Municipal de Protección Civil de ese municipio.

Días atrás, antes de ser internado en la clínica, sus amigos y compañeros habían denunciado la nula atención y comprensión que había tenido el elemento grave por parte de las autoridades municipales, su mando, el titular de esa oficina de Protección Civil, Pablo Reyes y la propia Alcaldesa Jerónima Toledo.

Suárez Vázquez, El Llanero, como lo conocían sus amigos, se enteraron hoy de su muerte, por lo que junto a la familia recogieron el cuerpo en la Clínica que posteriormente fue llevado por una funeraria.

De la funeraria partió una caravana de vehículos de emergencia, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos y otros, escoltando la carroza con las torretas y sirenas encendidas, como un homenaje al compañero fallecido.

La familia fue despedida en la salida de San Cristóbal de Las Casas, cuando ya se enfilaron hacia la ciudad de Comitán, donde esta tarde sería cremado.

Sin embargo, cuando la carroza iba a la altura de la comunidad se Mitzitón, al conductor de la carroza y la familia, les llamó la gerente de la funeraria, Marcela Díaz Carachuré, para decirles que regresaran pues el cuerpo que se llevaban era de otra persona y no el de Suárez Vázquez.

La gerente de la funeraria dijo que ella a su vez había sido advertida y notificada vía telefónica desde la Clínica COVID, ubicada en La Albarrada, de que el cuerpo que había salido era el de otra persona y no del elemento del cuerpo de Protección Civil municipal de San Cristóbal de Las Casas.

Es decir, se llevaban el cuerpo de otra persona cuya familia lo reclamaba en la Clínica.

La Secretaría de Salud ha iniciado las indagatorias y el proceso de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas respectivas. Foto: Especial vía Chiapas Paralelo

Molestos, sus amigos, familiares y compañeros, regresaron indignados hacia la clínica para protestar por esta negligencia por parte del personal médico de la Clínica COVID de La Albarrada.

A las 16:30 horas, la familia recibió ahora sí, de parte del personal médico de la Clínica COVID, el cuerpo de la persona indicada, el de José Antonio Suárez Vázquez, quien por 25 años estuvo en los servicios de emergencia de San Cristóbal de Las Casas, primero en la Cruz Roja Mexicana y actualmente en el Servicio de Protección Civil Municipal.

El pasado sábado, los familiares de María Mireya de 57 años de edad, una mujer diabética que fue contagiada por la COVID-19, se manifestaron indignados porque al día siguiente de que enterraron a su familiar, les llamaron de la Clínica COVID de Tuxtla, que fueran a recoger su cuerpo porque ya había fallecido.

Esto hizo que la familia entrara en shock y fuera a pedir un aclaración, sin embargo, no eran atendidos, hasta después de que llegó la prensa, fueron recibidos y les aclararon que efectivamente la persona que se llevaron a enterrar era la indicada y les pidieron disculpas, que fue una falla de comunicación interna.

Tras este incidente de San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Salud del estado informó que la situación fue aclarada con las dos familias involucradas y de conformidad ambas tienen la certeza de haber recibido los restos que corresponden a sus deudos.

Sobre estos hechos, la dependencia estatal dio esta tarde que ambos cuerpos estuvieron en la Clínica COVID-19 de San Cristóbal de Las Casas y bajo protocolo fueron entregados a las empresas que se encargarían de los servicios funerarios. No obstante, por una mala comunicación, se llevaron los cadáveres de manera errónea.

Dijo la dependencia estatal que de manera oportuna se supo de esta confusión e inmediatamente se estableció comunicación con las familias para hacer la identificación y entrega de los cuerpos.

La Secretaría de Salud ha iniciado las indagatorias y el proceso de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas respectivas.

Por estos hechos también se investigará a las empresas involucradas, garantizando que habrá claridad y transparencia para esclarecer lo ocurrido, con el propósito de evitar que estos sucesos se repitan.

Nacional

México y Estados Unidos refuerzan cooperación agroalimentaria

Publicado el

*Claudia Sheinbaum recibe a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins para dialogar sobre exportación de ganado y sanidad animal.

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.– En un encuentro celebrado en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica y comercial en materia agroalimentaria.

Durante la reunión, calificada como respetuosa y productiva, ambas delegaciones revisaron los avances en los mecanismos de colaboración bilateral y subrayaron como prioridad la reapertura de la frontera a la exportación de ganado mexicano.

Tanto México como Estados Unidos reiteraron su compromiso con el combate al gusano barrenador del ganado, la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte.

Por parte del gobierno mexicano acompañaron a la mandataria Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Francisco Javier Calderón Elizalde, titular de Senasica.

Continuar leyendo

Local

Descienden las temperaturas en Puebla por el frente frío número 11

Publicado el

Autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima

*Autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima.

 

Puebla, Pue.– El ingreso del frente frío número 11 provocó un notable descenso de temperatura en la capital poblana y en diversas regiones del estado, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante las primeras horas de este lunes, los termómetros marcaron alrededor de 14 °C, mientras que hacia el mediodía se espera un incremento moderado con máximas de 22 a 24 °C. Por la noche, se prevé nuevamente un descenso a los 11 °C, acompañado de vientos ligeros y ambiente fresco.

Ante estas condiciones, las y los poblanos salieron bien abrigados, utilizando chamarras, bufandas y gorros para realizar sus actividades cotidianas. Las autoridades de Protección Civil recomendaron no exponerse a cambios bruscos de temperatura, especialmente en niñas, niños y personas adultas mayores, así como mantenerse hidratados y evitar el uso de anafres o braseros dentro de los hogares.

El SMN advirtió que el frente frío 11 continuará afectando gran parte del territorio nacional durante los próximos días, generando bajas temperaturas, rachas de viento y posibilidad de lluvias ligeras en zonas serranas de Puebla.

Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para evitar enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Local

Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre

Publicado el

Del 3 al 27 de noviembre se pagarán las Pensiones y Programas del Bienestar conforme a la letra del primer apellido, informó Ariadna Montiel Reyes.

*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.

El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.

Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.

Entre los programas incluidos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.

La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.

Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)

Letra del primer apellido Fecha de pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4
C Miércoles 5 y jueves 6
D, E, F Viernes 7
G Lunes 10 y martes 11
H, I, J, K Miércoles 12
L Jueves 13
M Viernes 14 y martes 18
N, Ñ, O Miércoles 19
P, Q Jueves 20
R Viernes 21 y lunes 24
S Martes 25
T, U, V Miércoles 26
W, X, Y, Z Jueves 27

La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.

También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red