Mantente en contacto

Local

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con un incremento en su capacidad de ingreso

Publicado el

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con un incremento en su capacidad de ingreso

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció el inicio del Proceso de Admisión 2025, a través de tres convocatorias enfocadas en los niveles medio superior y superior. Este año, la institución educativa recibirá a 40 mil 009 nuevos estudiantes, lo que representa un crecimiento del 6.1 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante la presentación, la rectora Lilia Cedillo Ramírez detalló que el proceso se realizará completamente en línea, incluyendo la aplicación del examen de admisión. Las convocatorias están disponibles en el sitio oficial www.admision.buap.mx.

Tres rutas de ingreso

Las tres vías que conforman el proceso son:

  • PA-BUAP I, dirigida a quienes buscan cursar una licenciatura
  • PA-BUAP II, para aspirantes al nivel medio superior
  • PI-BUAP, una modalidad propedéutica exclusiva para alumnos egresados de preparatorias y bachilleratos pertenecientes a la BUAP, como parte del Programa de Transición Institucional

Calendario de registro y aplicación

Para los aspirantes a nivel superior (PA-BUAP I), el registro se realizará del 12 al 19 de mayo. Aquellos interesados en programas con requisitos adicionales deberán registrarse del 7 al 13 de abril. La simulación del examen se llevará a cabo el 5 de junio y la evaluación oficial será aplicada del 16 al 28 del mismo mes.

En cuanto al nivel medio superior (PA-BUAP II), los registros para programas especiales también serán del 7 al 13 de abril, mientras que las solicitudes generales se recibirán del 20 al 24 de mayo. La prueba simulada será el 5 de junio y la aplicación real en las mismas fechas que el nivel superior.

Para el caso del curso propedéutico (PI-BUAP), exclusivo para estudiantes que concluyen su formación media superior en la BUAP, las fechas son similares: registro para requisitos adicionales del 7 al 13 de abril, y para solicitudes generales del 12 al 19 de mayo. El curso en línea se impartirá del 9 de junio al 11 de julio.

Un proceso con evaluación, no pase directo

La rectora aclaró que el curso propedéutico no equivale a un pase automático, sino que está diseñado para reforzar los conocimientos adquiridos en el bachillerato. Los aspirantes serán evaluados teórica y prácticamente, y el ingreso dependerá tanto del puntaje obtenido como de la disponibilidad de lugares en cada unidad académica.

Más lugares y nuevas ofertas académicas

En su intervención, la rectora también destacó el crecimiento de la oferta académica: entre 2021 y 2025 se crearon cuatro nuevas sedes de educación media superior, 28 programas de licenciatura y 23 de posgrado, lo que permitió ampliar la matrícula en más de 18 mil lugares. Esto se traduce en un promedio de más de 4 mil nuevos espacios por año.

El costo total del proceso, que incluye el examen y el curso propedéutico, es de 750 pesos. Los resultados serán dados a conocer el próximo 28 de julio.

 

Entretenimiento

Eventos del 30 de abril en el Teatro del Pueblo y Palenque

Publicado el

Teatro del Pueblo – 30 de abril de 2025

*Celebra el 30 de abril con increíbles eventos en el Teatro del Pueblo y Palenque.

Puebla, Pue.– ​El 30 de abril de 2025, la Feria de Puebla continúa ofreciendo entretenimiento de calidad para todos los asistentes. A continuación, se detallan los eventos programados para ese día:

Teatro del Pueblo – 30 de abril

Artistas: Belinda y Drake Bell

Celebra el Día del Niño con un espectáculo único en el Teatro del Pueblo. La entrada es gratuita con tu boleto general de acceso a la Feria.El evento comenzará a las 8:00 p.m.​ La entrada es gratuita con tu boleto general de acceso a la Feria, que tiene un costo de $50 pesos.

Teatro del Pueblo – 30 de abril de 2025

Teatro del Pueblo – 30 de abril de 2025

Palenque – 30 de abril

El Palenque de la Feria de Puebla reanuda sus actividades el 30 de abril con la presentación de Gabito Ballesteros y Neton Vega, dos exponentes del género regional mexicano que prometen una noche llena de música y emoción. Los boletos para este evento están disponibles en línea a través de Boletiworld y en puntos físicos como el Centro Expositor, Plaza Dorada y Plaza Mazarik.

Otras atracciones de la feria

Además de los conciertos, la Feria de Puebla 2025 ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:

  • Espectáculos sobre hielo y circenses

  • Pirotecnia los días 24 de abril, 5 y 11 de mayo

  • Pabellones temáticos de tecnología, agricultura y artesanía

  • Corredor gastronómico con delicias locales como cemitas y mole poblano

  • Juegos mecánicos para todas las edades

     Teatro del Pueblo – Concierto Gratuito

    Teatro del Pueblo – Concierto Gratuito

 

Continuar leyendo

Local

Diversión y cultura en el Día de la Niñez en Puebla

Publicado el

Diversión y cultura en el Día de la Niñez en Puebla

*El Teatro de la Ciudad albergará actividades gratuitas este 30 de abril con música, cine y entretenimiento para niñas y niños.

Puebla, Pue.– En el marco de la celebración del Día de la Niñez, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) han preparado una jornada llena de actividades gratuitas dirigidas a las y los más pequeños. El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de abril en el Teatro de la Ciudad, ubicado en Avenida Juan de Palafox 14, en el corazón del Centro Histórico.

La programación iniciará a las 13:00 horas con la presentación del Grupo Amor. Más tarde, a las 16:00 horas, se proyectará la película La Revolución de Juan Escopeta, una animación mexicana que mezcla aventura y valores históricos. Para cerrar con broche de oro, a las 17:30 horas se presentará Chamoyada Band, con un espectáculo de rock especialmente pensado para niñas y niños.

Todas las actividades son gratuitas y forman parte del esfuerzo del municipio por fomentar la cultura y el esparcimiento infantil bajo el lema #CulturaEsPaz. El programa está sujeto a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda llegar con anticipación para disfrutar de este evento familiar.

Diversión y cultura en el Día de la Niñez en Puebla

Diversión y cultura en el Día de la Niñez en Puebla

 

Continuar leyendo

Local

Apatía empresarial empaña el Simulacro Nacional 2025 en Puebla

Publicado el

Apatía empresarial empaña el Simulacro Nacional 2025 en Puebla

*Algunas empresas locales no participaron activamente, generando preocupación por la falta de cultura de prevención ante sismos.

 

Puebla, Puebla.- El Primer Simulacro Nacional 2025, realizado este martes a las 11:30 horas con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, convocó a miles de inmuebles en Puebla, entre los que se incluyeron edificios gubernamentales, hospitales, escuelas, medios de comunicación  y empresas.

Sin embargo, se reportaron varios casos de apatía por parte de algunas empresas locales que no participaron de manera activa en el ejercicio preventivo, lo que generó preocupación entre autoridades y ciudadanos por la falta de compromiso con la cultura de prevención.

A pesar de los esfuerzos institucionales para involucrar a todos los sectores, la respuesta de algunas compañías no fue la esperada. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de Puebla destacó la importancia de que todos los sectores se sumen a este tipo de actividades, ya que son fundamentales para evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y reforzar los protocolos de seguridad en las comunidades. Este simulacro tuvo como objetivo medir la capacidad de reacción frente a un sismo de gran magnitud, un fenómeno que representa una amenaza constante en diversas regiones del país.

A pesar de estos obstáculos, muchos otros sectores, incluidas las autoridades gubernamentales y educativos, participaron activamente en el simulacro, lo que permitió una evaluación positiva de los protocolos de evacuación y respuesta ante sismos. Sin embargo, la baja participación de algunas empresas locales hace necesario reforzar los programas de capacitación en protección civil para evitar que en el futuro se repita este tipo de indiferencia ante situaciones que ponen en riesgo la seguridad de las personas.

El ejercicio del día de hoy no solo sirvió como un simulacro, sino también como una llamada de atención para la necesidad de involucrar a todos los actores sociales en la construcción de una cultura de prevención más sólida. Las autoridades han reiterado el llamado a las empresas, y a la ciudadanía en general, para que se sumen activamente a futuros simulacros y actividades preventivas, garantizando así una respuesta más eficaz ante emergencias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red