Mantente en contacto

Internacional

Argentina intensifica vigilancia marítima para evitar la pesca ilegal

Publicado el

El Gobierno de Argentina inició una operación para evitar que barcos extranjeros pesquen de manera ilegal dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Para ello, zarpó el patrullero oceánico Contralmirante Cordero, que recorrerá desde la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) hasta Ushuaia (provincia de Tierra del Fuego), en el extremo sur del país.

Luis Petri, ministro de Defensa, fue quien dio inicio al operativo durante un acto en la Base Naval de Mar del Plata, en el que afirmó que para “ser efectivos y eficientes en el control y vigilancia de la milla 200” se debe “cambiar la forma de patrullaje” para “garantizar que ningún buque de bandera extranjera sin permiso comprometa” los recursos naturales de Argentina.

“El principal objetivo es el de disuadir, los barcos extranjeros saben que vamos a estar patrullando y evitan ingresar a nuestra zona económica”, afirmó Petri. “Si este tipo de control no se hiciera, y no se le diera el apoyo que se le da, gran parte de los barcos que están en la milla 201 empezarían a depredar nuestro lecho marino”, añadió.

Internacional

Tornado azota Grinnell, Kansas: casas y árboles destruidos

Publicado el

Tornado devasta la ciudad de Grinnell, Kansas, sin dejar víctimas

*Un tornado EF2 impactó la ciudad de Grinnell; hubo graves daños a viviendas, energía y vías, pero no se reportaron heridos.

Grinnell, Kansas. — Un violento tornado de categoría EF2 arrasó la ciudad de Grinnell, en Kansas, la noche del domingo 18 de mayo, dejando un escenario de devastación: casas con daños severos, árboles arrancados de raíz y postes eléctricos derribados.

El fenómeno tocó tierra en la zona oeste de la ciudad y afectó al menos entre 15 y 20 viviendas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque los daños materiales son considerables, las autoridades han confirmado que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, gracias a que muchos residentes buscaron refugio a tiempo.

Sin embargo, se reportó la falla de una sirena de alerta, lo que ha generado inquietud entre los habitantes sobre la seguridad de los sistemas de emergencia.

Midwest Energy, la empresa encargada del suministro de electricidad y gas, reportó interrupciones en el servicio que afectaron a unos 330 clientes. Además, la autopista interestatal I-70 fue cerrada temporalmente debido a cables y escombros caídos.

Los servicios de emergencia trabajan en la limpieza de escombros y restauración de servicios, mientras se alerta sobre la posibilidad de más tormentas en la región central de EE.UU. en los próximos días. Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y extremar precauciones.

Continuar leyendo

Internacional

Indignación en España: obispo dice que discapacidad es pecado

Publicado el

Gobierno español denuncia a obispo por dichos sobre discapacidad

*El obispo emérito Reig Pla vinculó la discapacidad con el pecado; el Gobierno lo acusa de incitar al odio y vulnerar derechos humanos.

Madrid, España. — El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno español presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, tras unas declaraciones realizadas en una homilía el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el pecado y el “desorden de la naturaleza”.

Durante su intervención en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, el prelado afirmó que las discapacidades físicas, psíquicas e intelectuales son consecuencia del pecado. Estas palabras generaron gran indignación entre colectivos de personas con discapacidad, asociaciones civiles y autoridades gubernamentales.

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad consideró que dichas afirmaciones podrían constituir un delito de incitación al odio, de acuerdo con el artículo 510.2 del Código Penal, además de vulnerar normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Gobierno también solicitó a la Conferencia Episcopal Española que repruebe públicamente los comentarios del obispo y prevenga futuros discursos similares desde los púlpitos. Además, se presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo.

Organizaciones como Asprodes Plena Inclusión expresaron su rechazo, calificando las palabras como “ofensivas y estigmatizantes”. Mar Sánchez, vicepresidenta de la organización y testigo de la homilía, fue quien denunció el caso tras revisar la grabación.

Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se deslindó de las declaraciones, señalando que no puede defenderlas y reafirmando el compromiso de la Iglesia con la dignidad de todas las personas.

Ante la polémica, Reig Pla ofreció disculpas.

Continuar leyendo

Internacional

Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

Publicado el

La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.

Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.

La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.

¡Síguenos en !

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red