Internacional
Alertan por aumento de infecciones de estreptococo en Japón

DW.- Las autoridades sanitarias de Japón están instalando a la población a extremar las higiénicas y de prevención por un fuerte aumento de las infecciones por una variante poco común de estreptococo, capaz de causar una enfermedad grave con una tasa de mortalidad del 30%.
Japón confirmó en 2023 una cifra récord de 941 pacientes de infecciones estreptocócicas invasivas graves (TSLS, por sus siglas en inglés) y en lo que va de año se han contabilizado 517, el triple que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID).
Los datos más recientes del organismo, que registran los casos desde principios de año hasta el pasado 17 de marzo, constata un aumento especialmente significativo de los casos en Tokio, 88, la mayoría de ellos pacientes en la cuarentena.
El aumento se está produciendo sobre todo en el área de Kanto, donde está la capital, explicó este lunes un portavoz de la sección de control de epidemias del Ministerio de Salud japonés, que indicó que aunque el foco está ahora en Japón, otros países como Suecia, Argentina o Canadá también han experimentado incrementos notables.
“Según el Instituto Robert Koch (RKI) de Berlín, el STSS se manifiesta con dolores de garganta, fiebre alta, escalofríos, malestar general y, en los niños, molestias abdominales y vómitos. Además, puede producirse una caída elevada de la presión arterial. y erupciones cutáneas eritematosas difusas (con rojecimiento), incluida una insuficiencia multiorgánica, que puede progresar rápidamente a un shock grave y difícil de tratar”, indica el diario alemán Stuttgarter Zeitung .
Internacional
Bukele ampliará mega-cárcel CECOT para 80 mil reos

*El Salvador podría recibir delincuentes deportados desde EE.UU., según una propuesta discutida entre Bukele y Donald Trump.
Internacional.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la expansión del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), su polémica mega-cárcel inaugurada en 2023, que pasará de tener capacidad para 40,000 a 80,000 reclusos. Esta ampliación se da en el contexto de conversaciones con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha mostrado interés en enviar a delincuentes estadounidenses al penal salvadoreño.
Según reportes del Wall Street Journal y otros medios internacionales, la propuesta contempla que El Salvador reciba a criminales deportados desde EE.UU., incluyendo a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos graves. Para Trump, esta medida podría representar una alternativa “más económica y efectiva” frente al alto costo del sistema penitenciario en su país.
El CECOT ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos que denuncian condiciones inhumanas, falta de transparencia y abusos. Sin embargo, Bukele lo defiende como una de las claves de su exitosa guerra contra las pandillas, asegurando que gracias a este modelo El Salvador se ha convertido en “uno de los países más seguros del hemisferio”.
La posibilidad de que El Salvador reciba presos extranjeros ha generado un debate sobre la soberanía, los derechos legales de los reos y las implicaciones políticas de este acuerdo no oficial. Mientras tanto, la ampliación del CECOT ya está en marcha, reforzando el perfil internacional del controvertido proyecto carcelario del presidente Bukele.
Checa más noticias internacionales aquí ➡️ INTERNACIONAL
Entretenimiento
Detectan posible señal de vida en planeta a 120 años luz

*El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.
Internacional.- Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un planeta ubicado a 120 años luz de la Tierra. El hallazgo más llamativo: sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo producen organismos vivos como las algas marinas.
Descubierto en 2017, el exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y está clasificado como subneptuno, es decir, más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Orbita en la zona habitable de una estrella enana roja, y su temperatura podría permitir la existencia de agua líquida, condición clave para la vida.
En 2021, Madhusudhan propuso que estos mundos —a los que llamó “hicéanos” por su combinación de hidrógeno y océanos— podrían ser candidatos ideales para encontrar vida. Gracias a los datos del Telescopio Espacial James Webb, en 2023 se identificaron rastros de la molécula, y nuevas observaciones en 2024 confirmaron señales aún más intensas.
“Es un momento revolucionario”, dijo Madhusudhan. “Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.”
Pero la comunidad científica pide cautela. Algunos expertos, como Christopher Glein, advierten que K2-18b podría tener un océano de magma o una atmósfera tóxica, y que el sulfuro de dimetilo podría formarse sin vida mediante procesos geológicos.
Para despejar dudas, se necesitan más estudios y simulaciones, aunque el futuro de estas investigaciones es incierto: posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan el desarrollo de telescopios de próxima generación.
Por ahora, K2-18b nos recuerda que el universo aún guarda secretos profundos.
¿Será este el primer mundo fuera de la Tierra con señales de vida?
Internacional
Claudia Sheinbaum, entre las 100 más influyentes de Time

*La presidenta de México fue reconocida por su liderazgo firme y su enfoque en justicia social, según la revista Time.
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando su papel como la primera mujer en gobernar el país y su enfoque en temas de justicia social y sostenibilidad.
La mandataria fue incluida en la categoría de “Líderes”, junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y María Corina Machado. En la semblanza publicada por la revista, el periodista Jorge Ramos resaltó el carácter firme y mesurado de Sheinbaum, especialmente en contextos de tensión internacional, como lo fue la amenaza de aranceles por parte del expresidente Trump.
Este reconocimiento internacional subraya su influencia creciente en la política global, así como su apuesta por una transformación basada en la equidad, la ciencia y el medio ambiente.
Sheinbaum declaró que este nombramiento la impulsa a seguir trabajando con compromiso y responsabilidad por el bienestar del país. La lista Time 100, publicada anualmente desde 1999, reconoce a quienes han tenido un impacto significativo en sus respectivas áreas, ya sea en la política, la cultura, la ciencia o el activismo.
-
EntretenimientoHace 1 día
Meteorito explota en el cielo de CDMX esta madrugada
-
NacionalHace 3 días
Roba tenis de lujo valuados en 1.2 mdp en Polanco; ya fue detenida
-
InternacionalHace 22 horas
Hombre rompe parabrisas por lugar; mujer se defiende
-
LocalHace 2 días
Sin luz y sin servicio en el IMSS La Margarita