Mantente en contacto

Nacional

Corona Capital 2023: fecha, boletos, cartel y más

Publicado el

Finalmente se reveló el esperado cartel de uno de los festivales más grandes en México: el Corona Capital, que se realizará el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre.

Entre los artistas destacados de esta edición se encuentran reconocidos nombres como Arcade Fire, Pulp, Alanis Morissette, Blur, The Black Keys, Thirty Seconds to mars, The Cure, The Chemical Brothers y Pet Shop Boys.

El evento tendrá lugar en los distintos escenarios de la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la alcaldía Iztacalco.

Los abonos para los tres días de festival estarán disponibles a partir del 9 de junio a las 14:00 horas en Preventa Citibanamex.

El 10 de junio comenzará la venta general tanto en la taquilla del Palacio de los Deportes como a través de la plataforma Ticketmaster.

Estos podrían ser los precios para los abonos del Corona Capital:

  • Abono general: entre 4 mil y 5 mil pesos mexicanos.
  • Abono comfort Fase 1: entre 6 mil 435 y 7 mil 635 pesos mexicanos.
  • Abono Plus Fase 1: entre 8 mil 580 y 9 mil 780 pesos mexicanos.
  • Abono Area Club: al menos 35 mil pesos mexicanos

Es importante aclarar que estas cantidades podrían variar y la única forma de saber los precios reales es revisando la plataforma Ticketmaster en cuanto se habilite.

Con 12 ediciones en la Ciudad de México y tres en Guadalajara, Corona Capital se ha consolidado como uno de los festivales más grandes e importantes del mundo.

Nacional

Arrancan Rutas de la Salud: distribuirán 15 millones de medicamentos en 23 estados

Publicado el

*La Presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha las Rutas de la Salud; entregarán 15 millones de medicamentos a más de 8 mil unidades médicas del IMSS Bienestar.

Ciudad de México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes el arranque de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución que busca garantizar el abasto oportuno de medicamentos en el país.

En su primera etapa, entre el 19 y el 23 de agosto, se entregarán 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel en 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar, ubicadas en 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y la próxima semana inicia la distribución en todos los hospitales. Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que esta primera entrega contempla 1,006 rutas logísticas para distribuir 10,497 paquetes de medicamentos con apoyo de Birmex. Explicó que, mientras los oncológicos ya fueron abastecidos la semana pasada, en la próxima se llevará el mismo modelo de distribución a los hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, Svarch informó sobre los avances del programa Laboratorio en tu Clínica, que ya opera en el Estado de México con 576 unidades tomadoras de muestras y más de 497 mil estudios procesados. Este mes se sumarán la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con lo que habrá 250 unidades y 60 laboratorios centrales.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la estrategia 2-30-100 ya registra 953 mil 872 cirugías, 16.1 millones de consultas de especialidad y 63.1 millones de medicina familiar. En tanto, el titular del ISSSTE, Martí Batres, anunció avances en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, además de la construcción de nuevas unidades hospitalarias en Oaxaca, Ciudad de México y Tamaulipas.

Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas en enfermedades crónicas y adelantó que se lanzarán campañas de prevención dirigidas a la niñez para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

Con el arranque de las Rutas de la Salud, el Gobierno federal busca fortalecer el sistema de salud pública y garantizar el acceso a medicamentos en todo el país.

Continuar leyendo

Local

Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto

Publicado el

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

*Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto.

Puebla, Pue.– La Dra. Martha Elena Barrientos informó que del 20 al 22 de agosto se llevará a cabo el Congreso de Trasplantes 2025 en el Centro de Convenciones de Puebla, un evento que reunirá a especialistas, médicos y profesionales del sector salud para actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre la donación y trasplante de órganos en México.

Durante el congreso se abordarán temas clave, como estadísticas actuales de donación y trasplantes en el país, procesos de procuración multiorgánica, avances en técnicas quirúrgicas, retos en la logística hospitalaria y estrategias para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos.

La Dra. Barrientos destacó la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración entre instituciones médicas y académicas, así como para mejorar la atención a pacientes que requieren trasplantes, garantizando un manejo ético y eficiente de los recursos médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

El evento será también un espacio de capacitación para jóvenes médicos y especialistas en formación, quienes podrán participar en talleres, conferencias magistrales y paneles de discusión sobre casos clínicos y mejores prácticas en el área.

La información fue compartida en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, donde la Dra. Barrientos invitó a la sociedad a interesarse por la donación de órganos y conocer la labor de los profesionales de la salud en este campo tan vital.

Continuar leyendo

Nacional

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

Publicado el

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

*Habitantes reportaron el hallazgo que ya es atendido por autoridades ambientales y de protección civil.

 

Acapulco, Guerrero.- Una grave crisis ambiental y económica enfrenta la comunidad pesquera de Acapulco, luego de que miles de peces aparecieran muertos en la laguna de Tres Palos desde el pasado viernes. Para el fin de semana, la superficie del agua ya mostraba cientos de ejemplares flotando y un olor fétido que alertó a pobladores y autoridades.

Entre las especies afectadas se encuentran robalo, carpa, mojarra, tilapia, charal, camarón de Castilla y pargo, lo que representa un duro golpe para la producción local. De acuerdo con las cooperativas pesqueras, 7,500 familias han resultado directamente afectadas y hasta 15,000 de forma indirecta, con pérdidas económicas estimadas en 5 millones de pesos por la destrucción de unas 550 jaulas de acuicultura.

Autoridades ambientales atribuyen el fenómeno a las altas temperaturas del agua, que alcanzaron hasta 34 °C, reduciendo los niveles de oxígeno y provocando hipoxia. Sin embargo, pescadores insisten en que la mortandad se debe a la contaminación por descargas de aguas residuales y obras de dragado en el río de La Sabana, lo que habría liberado sustancias tóxicas al cuerpo de agua.

El Colegio de Ecólogos de Guerrero pidió implementar un monitoreo ambiental permanente y estudiar las causas estructurales del deterioro de la laguna, que durante décadas ha sido afectada por vertimientos sin control y falta de plantas tratadoras en operación.

Mientras se esperan resultados oficiales, las autoridades han recomendado a la población no consumir los peces extraídos de la laguna y mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil y Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red