Entretenimiento
Viuda Negra: Peligros de su mordedura y el caso de Cynthia Klitbo

* Su potente veneno, que puede ser hasta 15 veces más fuerte que la de una serpiente de cáscabel.
Puebla,Pue.– El día de ayer se hizo viral en redes sociales que la actriz mexicana Cynthia Klitbo fue hospitalizada de emergencia, tras ser mordida por una araña viuda negra mientras se encontraba en una grabación en Guadalajara.
La actriz compartió su experiencia a través de sus redes sociales y explico su estado de salud, dijo estar bien pero sí alertó a sus seguidores sobre la importancia de reconocer estas arañas y tratar adecuadamente este tipo de incidentes.
Pero ¿Cómo es una viuda negra?
La araña viuda negra (Latrodectus mactans) es reconocida por su distintivo color negro brillantes y la marca roja en forma de reloj de arena en la parte inferior del abdomen, es una de las especies más peligrosas por su potente veneno, que puede ser hasta 15 veces más fuerte que la de una serpiente de cáscabel; a pesar de esto las muertes humanas por mordedura de araña viuda negra son extremadamente raras.
¿Cuáles son los síntomas de una mordedura de viuda negra?
Los síntomas que se presentan tras una mordedura son:
- Dolor intenso
- Calambres musculares
- Náuseas
- Sudoración excesiva
- En algunos casos, dificultades respiratorias.
Estos síntomas suelen intensificarse en las primeras 8 a 12 horas y pueden persistir durante varios días. Es fundamental buscar atención médica inmediata si se sospecha una mordedura de viuda negra.
¿Cómo prevenir la mordedura de una viuda negra?
- Se recomienda mantener los espacios limpios y ordenados, especialmente en áreas de almacenamiento o poco transitadas.
- Se aconseja usar ropa protectora; como guantes y camisas de manga larga en caso de trabajar en jardines o lugares donde pueda habitar.
- En caso de identificar una viuda negra, es preferible no intentar manipularla y contactar a profesionales para su manejo seguro.
Entretenimiento
Exponen “Colores de México” en el Centro San Roque

*Este 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México” del Taller INHAA ART, con entrada libre en el Centro Cultural San Roque de Puebla.
Puebla, Pue.— Este sábado 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México“ del Taller INHAA ART, dirigida por Ana Patricia López Moreno, en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en el Centro Histórico de Puebla.
La muestra estará abierta al público a partir de las 12:00 horas en los pasillos principales del recinto cultural (Av. Don Juan de Palafox y Mendoza #605). La entrada es libre.
La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado invitó a la ciudadanía a sumergirse en esta experiencia visual que celebra la riqueza artística y cultural del país.
El evento forma parte del compromiso institucional #PorAmorAPuebla y Pensar en Grande, que impulsa el acceso libre al arte y la cultura para todas y todos los poblanos.
Deportes
Únete a la Vía Recreativa desde dos puntos en Puebla: Este 6 de julio

*La Vía Recreativa te espera este domingo desde Fuente de los Frailes o el Parque Ecológico. Ambiente seguro, familiar y sin vehículos.
Puebla, Pue.— Este domingo, las familias poblanas podrán disfrutar de un espacio seguro y saludable en la Vía Recreativa, la cual estará habilitada desde dos puntos principales: Fuente de los Frailes y el Parque Ecológico.
La actividad ofrece un recorrido libre de vehículos motorizados, ideal para caminar, correr, patinar o andar en bicicleta, fomentando así la activación física y la convivencia al aire libre.
Quienes deseen hacer uso del servicio de préstamo de bicicletas, deberán presentar una identificación oficial vigente como requisito indispensable.
La iniciativa busca recuperar el espacio público para el disfrute ciudadano, brindando seguridad y opciones recreativas accesibles para todas las edades.
El Gobierno de Puebla invita a la ciudadanía a participar y vivir esta experiencia dominical que promueve hábitos saludables y un entorno más amigable con el medio ambiente.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 3 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 1 día
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio