Mantente en contacto

Nacional

¿Te gustaría participar en el ensayo de la vacuna de CanSino? Conoce los requisitos

Publicado el

Blanca Cortés Martínez
La vacuna hecha en China, mejor conocida como CanSino, ya arribó a México y, por ello, miles de mexicanos participaran como voluntarios en territorio nacional para participar en el estudio del antídoto que combate el coronavirus.

Sin embargo, las y los expertos han asegurado que la Fase 3 del ensayo clínico de dicha vacuna tarda 12 meses, por lo que se podría hablar que a finales del año 2021 se podrá usar implementar en el país.

Pero partir de esta semana, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) inició con el registro de los 5 mil voluntarios que participarán en el ensayo clínico de la fase 3 de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por CanSino en la Ciudad de México.

¿Qué necesito para participar?
Ser mayor de 18 años
Completar el formulario de registro en el sitio www.infecto.mx
Dicho formulario recopila los datos generales del aplicante, así como información médica respecto a si es alérgico a alguna vacuna o medicamento; si ha sido diagnosticado con COVID-19; si padece enfermedades autoinmunes como cáncer o VIH, o crónicas, como diabetes e hipertensión.

Aquellas personas que sean seleccionadas para participar en dicho ensayo serán notificadas mediante un mensaje enviado a su teléfono móvil.

Los elegidos recibirán una primera dosis para evaluar la seguridad de la vacuna y su rango de efectividad contra la COVID-19.

Cabe destacar que los participantes en el ensayo no recibirán compensación económica alguna, sin embargo, estarán protegidos con un seguro de vida además de que se les dará seguimiento médico constante.

Con información de Radio Fórmula

Internacional

Puebla y EE.UU. colaboran contra fraudes laborales internacionales

Publicado el

Gobierno de Puebla y Embajada de EE.UU. refuerzan acciones contra fraudes laborales

*Gobierno de Puebla y la Embajada de EE.UU. refuerzan acciones para proteger a quienes buscan empleo en el extranjero, mediante prevención y cooperación.

 

Puebla, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), sostuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México para intercambiar información y fortalecer la prevención de fraudes relacionados con visas de trabajo internacionales.

La reunión estuvo encabezada por la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin Oyarzabal, quien subrayó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para proteger a los trabajadores poblanos. Destacó que se trabaja en tres líneas de acción: educación pública, uso de tecnologías para detectar fraudes y cooperación internacional.

Aurora del Socorro Antonio, de la Oficina de Prevención de Fraude de la Embajada, reconoció la disposición del gobierno poblano para impulsar estos esfuerzos conjuntos. Además, alertó que las visas H2A y H2B, destinadas a sectores agrícola y de construcción, ahora se tramitan principalmente en el consulado de Monterrey, lo cual es clave para evitar engaños.

Durante el encuentro, ambas partes compartieron casos detectados y estrategias para mejorar la protección de quienes buscan oportunidades laborales en el extranjero. También se resaltó la importancia de informar a la población sobre las prácticas fraudulentas más comunes.

En la sesión participaron autoridades del SNE Puebla, entre ellas Rafael Casco Monjarás, Carlos Armando Popoca y Armando Zacarías Calixto, así como representantes de la Embajada de Estados Unidos especializados en prevención de fraude.

Continuar leyendo

Nacional

Operativos del Gabinete de Seguridad en México

Publicado el

*El Gabinete de Seguridad detiene a criminales y asegura drogas en diversas entidades como Baja California, Sinaloa y Zacatecas, con grandes resultados.

 

Ciudad de México. – El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó diversas acciones realizadas el 7 de mayo de 2025, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad. Este esfuerzo coordinado involucra la atención de las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la cooperación con las autoridades locales.

El Gabinete de Seguridad detiene a criminales y asegura drogas en diversas entidades como Baja California, Sinaloa y Zacatecas, con grandes resultados.

El Gabinete de Seguridad detiene a criminales y asegura drogas en diversas entidades como Baja California, Sinaloa y Zacatecas, con grandes resultados.

Baja California

– En San Quintín, el Ejército Mexicano detuvo a un conductor de tractocamión que transportaba 11 kilos de fentanilo y 529 kilos de metanfetamina, con un valor de 236 millones de pesos.
– En Tecate, se arrestó a un hombre con 203 kilos de droga en su vehículo con placas extranjeras.
– En Ensenada y Tijuana, se detuvo a dos personas y se aseguraron diversas dosis de narcóticos.

Sinaloa

– En Culiacán, una inspección al Centro Penitenciario “Aguaruto” permitió la incautación de 527 objetos punzocortantes, drogas, equipos electrónicos y 47,200 pesos.
– En Navolato, se confiscaron dos ametralladoras, dos armas largas, 500 cartuchos y un vehículo con torreta.

Tabasco

– En Cárdenas, se detuvo a un hombre con tres armas largas, cartuchos y marihuana.
– En Centro, tres hombres de nacionalidad extranjera fueron arrestados, vinculados a un grupo criminal, con armas, municiones y marihuana.

Zacatecas

– En Villa García, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía y la Policía Estatal detuvieron a un hombre con un artefacto explosivo artesanal y drogas.

Lucha contra el tráfico de drogas

– En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, se destruyeron plantíos de amapola y marihuana en varias hectáreas.
– En Nayarit, la Secretaría de Marina erradicó 13 plantíos de amapola con aproximadamente 1.4 millones de plantas.

Combate al robo de hidrocarburos

– En Hidalgo, Jalisco y Querétaro, se localizaron siete tomas clandestinas de hidrocarburo.

Estas operaciones reflejan el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad pública en el país.

Continuar leyendo

Internacional

Fieles de todo el mundo esperan en el Vaticano al nuevo Papa

Publicado el

Fieles de todo el mundo esperan en el Vaticano al nuevo Papa

*Peregrinos de distintas nacionalidades se congregan en la Plaza de San Pedro para presenciar la primera aparición del nuevo pontífice.

Ciudad del Vaticano.-  La Plaza de San Pedro se ha convertido nuevamente en el corazón del mundo católico. Miles de fieles, provenientes de diferentes países, aguardan con emoción la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras la confirmación de la fumata blanca.

Banderas de México, España, Brasil, Argentina, Italia, Polonia, Filipinas, Estados Unidos y decenas de otras naciones ondean en la plaza, en un ambiente cargado de fe, esperanza y emoción. La diversidad de idiomas, cantos y rezos refleja la universalidad de la Iglesia Católica.

Fieles de todo el mundo esperan en el Vaticano al nuevo Papa

Fieles de todo el mundo esperan en el Vaticano al nuevo Papa

Muchos peregrinos llegaron desde la madrugada para asegurarse un lugar cercano al balcón papal. Entre ellos, se encuentran grupos de jóvenes de América Latina, religiosas de África, familias de Europa del Este, y delegaciones de Asia, todos unidos por el anhelo de ver al nuevo sucesor de San Pedro.

El anuncio oficial, que se realizará en cuestión de minutos, será seguido por la tradicional bendición “urbi et orbi”, dirigida no solo a los presentes en el Vaticano, sino a todo el mundo a través de transmisiones televisivas, radiales y plataformas digitales.

Mientras tanto, el sonido de campanas, cantos religiosos y oraciones envuelven el ambiente, recordando que este momento no pertenece solo a una nación, sino a una Iglesia global que celebra la llegada de su nuevo pastor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red