Mantente en contacto

Gastronomía

Pastelería sufre “cortinazo” en Los Remedios

Publicado el

Durante la madrugada, delincuentes irrumpieron en una sucursal de La Zarza en Los Remedios; el monto robado será determinado por el propietario.

*Durante la madrugada, delincuentes irrumpieron en una sucursal de La Zarza en Los Remedios; el monto robado será determinado por el propietario.

Puebla, Pue.La madrugada de este martes se registró un “cortinazo” en la Pastelería La Zarza, ubicada sobre la calle 14 Oriente, en la colonia Los Remedios.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acordonaron el área y resguardaron el establecimiento en espera del arribo del propietario, quien determinará el monto de lo sustraído por los responsables.

Hasta el momento no se reportan personas detenidas. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables y esclarecer los hechos.

Entretenimiento

Atlixco anuncia la 5ª edición de “Valle de Catrinas” 2025

Publicado el

Presentan la quinta edición de "Valle de Catrinas" en Atlixco: será del 3 de octubre al 2 de noviembre

*El tradicional festival se celebrará del 3 de octubre al 2 de noviembre con catrinas monumentales, arte, gastronomía y cultura.

 

Atlixco, Puebla.– En rueda de prensa, autoridades municipales dieron a conocer la quinta edición del festival “Valle de Catrinas”, uno de los eventos más esperados del año, que se llevará a cabo del 3 de octubre al 2 de noviembre en el Pueblo Mágico de Atlixco.

Esta edición promete ser la más colorida y espectacular hasta ahora, con una exhibición de catrinas monumentales, desfiles, música, gastronomía, artesanías y actividades culturales que buscan exaltar las tradiciones del Día de Muertos y proyectar la riqueza artística de la región.

El evento se consolida como un importante atractivo turístico, no solo para los poblanos, sino también para visitantes nacionales e internacionales. Se espera una derrama económica significativa y la participación de cientos de artesanos locales, quienes mostrarán su talento a través de las emblemáticas catrinas.

“Valle de Catrinas” reafirma a Atlixco como un referente cultural en el estado de Puebla y un destino obligado durante la temporada de muertos.

Continuar leyendo

Gastronomía

Brasil abre su mercado al aguacate mexicano, considerado el mejor del mundo

Publicado el

Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.

*Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.

Ciudad de México.– México continúa consolidándose como potencia agroexportadora: Brasil autorizó la importación de aguacate mexicano, lo que representa el acceso a un nuevo mercado con más de 200 millones de potenciales consumidores.

La noticia fue confirmada este martes 23 de julio, luego de que el Ministerio de Agricultura brasileño publicara el protocolo fitosanitario que habilita la entrada de aguacate fresco cultivado en territorio mexicano. Con esto, el llamado “oro verde” se abre paso en Sudamérica, marcando un hito comercial entre ambas naciones.

Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.

Con el nuevo protocolo fitosanitario, Brasil abre sus puertas al aguacate mexicano, ampliando el alcance de este producto a más de 200 millones de consumidores.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, celebró el anuncio, destacando que se trata del aguacate “mejor del mundo” y agradeciendo a las autoridades brasileñas por avanzar en este acuerdo bilateral.

Hasta ahora, el aguacate mexicano se exporta exitosamente a más de 30 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón y varias naciones europeas. La inclusión de Brasil fortalece la presencia del producto en nuevos mercados y diversifica destinos en un contexto global de creciente demanda por alimentos frescos y saludables.

México, principal productor y exportador mundial de aguacate, tiene en estados como Michoacán, Jalisco, Puebla, Nayarit y Morelos sus principales zonas productoras.

El acuerdo también llega en un momento clave, tras advertencias sobre posibles aranceles de EE. UU. a productos mexicanos. La apertura brasileña ofrece un respiro y una oportunidad estratégica para los productores nacionales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Festival de las Carnitas 2025 llega a Totimehuacán

Publicado el

Así puedes llegar al Festival de las Carnitas 2025

*Del 31 de julio al 3 de agosto, San Francisco Totimehuacán celebrará su tradicional Festival de las Carnitas con comida, cultura y música en vivo.

Puebla, Pue — San Francisco Totimehuacán se alista para celebrar la edición 2025 de su esperado Festival de las Carnitas, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en la plaza principal de la junta auxiliar, ubicada al sur de la capital poblana.

El evento gastronómico reunirá a más de 50 productores locales que ofrecerán 19 toneladas de carnitas, una tonelada de chicharrón y más de 10 mil litros de salsa. Como atractivo especial, se elaborará un mega taco de carnitas de 15 metros de largo para compartir entre los asistentes.

Además de la comida, el festival contará con música en vivo, danza folclórica, talleres, exposiciones artesanales y conferencias culturales en colaboración con universidades como la BUAP y la Universidad Mesoamericana.

La entrada será gratuita y se espera una afluencia de hasta 500 mil visitantes durante los cuatro días.

El festival busca impulsar la economía local, promover la riqueza cultural de Totimehuacán y consolidarse como una de las celebraciones más importantes del estado de Puebla.

¿Cómo llegar al Festival de las Carnitas 2025?

Aquí tienes los puntos clave de cómo llegar al Festival de las Carnitas 2025 en San Francisco Totimehuacán:

En automóvil:

  • Desde el centro de Puebla o CAPU, el trayecto dura entre 15 y 30 minutos.

  • Toma la 2 Sur y conecta con el Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu.

  • Alternativa: Periférico Ecológico → salida a Valsequillo → acceso a Totimehuacán.

  • Hay estacionamientos públicos cerca de la plaza principal.

 En transporte público:

  • Usa la Línea 3 de RUTA (rumbo a Valsequillo–Totimehuacán).

  • Horarios: de 5:00 a 23:00 h.

  • Costo del pasaje: $7.50 a $8 MXN.

  • Baja en paradas cercanas como Blvd. Capitán Carlos Camacho o Fiscalía.

  • Otras rutas útiles: Ruta 5, Ruta 44, Azteca A y alimentadoras de RUTA.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red