Internacional
“Trabajadores mexicanos en Unión Americana, impulsan la economía estadounidense”: Sheinbaum
Según datos del Peterson Institute for International Economics (PIIE), el 80% de los salarios que perciben los migrantes, se gastan allá mismo, en el vecino país del norte
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, fue el escenario donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de los trabajadores mexicanos para la economía de Estados Unidos. Según datos del Peterson Institute for International Economics (PIIE), el 80% de los salarios que perciben los migrantes mexicanos se gastan en territorio estadounidense, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de dicho país.
Contribuciones clave de los trabajadores mexicanos
- El consumo de trabajadores mexicanos en Estados Unidos representa más de un punto del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense.
- Por cada 10 migrantes que laboran en Estados Unidos, se generan uno o dos empleos para los estadounidenses.
- Una reducción del 50% en la migración legal durante la próxima década podría ocasionar pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares para el Seguro Social de EUA.
- Los migrantes indocumentados aportan aproximadamente 13 mil millones de dólares anuales al Seguro Social, sin reclamar beneficios; el 92% de este dinero favorece a los estadounidenses.
Impacto económico y social
Sheinbaum resaltó que eliminar el consumo mexicano sería comparable a desaparecer el valor total generado por sectores como la agricultura, pesca y silvicultura en Estados Unidos. Además, indicó que si la migración legal creciera en 200 mil personas al año, las reservas del Seguro Social aumentarían en 284 mil millones de dólares en la próxima década, extendiendo la solvencia del sistema por dos años más.
Por otro lado, la mandataria subrayó que los migrantes no solo benefician la economía estadounidense sino también las relaciones comerciales bilaterales a través del T-MEC, que fomenta empleos, productividad y bienestar. Por ejemplo, por cada 131 empleos generados por filiales estadounidenses en México, se crean 333 empleos en Estados Unidos.
Conclusión
Claudia Sheinbaum llamó a valorar la aportación de los migrantes mexicanos no sólo en términos económicos sino también como un puente de desarrollo entre ambas naciones. Su mensaje busca fortalecer las relaciones binacionales y destacar la importancia de la migración como un motor económico y social.
Internacional
Choque de trenes en Francia deja 50 lesionados
Crisis nerviosas en 100 testigos en una de las estaciones con mayor aglomeración de usuarios
Estrasburgo, Francia (12 de Enero del 2025).- Este sábado 11 de enero de 2025, en Estrasburgo, Francia, se produjo un grave accidente cuando dos tranvías colisionaron frontalmente cerca de la estación central de trenes. El impacto dejó al menos 50 personas heridas, algunas con lesiones como fracturas de clavícula y esguinces de rodilla, y alrededor de 100 personas fueron atendidas por crisis nerviosas.
Detalles del accidente:
Ubicación: Túnel cercano a la estación central de Estrasburgo.
Hora: Aproximadamente a las 16:00 horas.
Circunstancias: Uno de los tranvías estaba retrocediendo y colisionó con otro que se aproximaba en sentido contrario.
Consecuencias:
Heridos: 68 personas con lesiones que incluyen fracturas y esguinces; no se reportaron heridos críticos.
Atención médica: Más de 100 personas tratadas por estado de shock o estrés.
Respuesta de emergencia: Despliegue de 130 bomberos y 50 vehículos de rescate.
Reacciones oficiales:
Alcaldesa Jeanne Barseghian: Describió el incidente como una “colisión brutal” y agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Ministro de Transportes Philippe Tabarot: Indicó que la ciudad estuvo “muy cerca de una catástrofe”.
Investigación en curso:
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se especula que podría haberse debido a un error en las agujas del tranvía.
Impacto en el servicio:
Este es el primer accidente de tal magnitud desde la reinstauración del servicio de tranvías en Estrasburgo en 1994. Las operaciones de limpieza continuaron durante la noche, y se aconsejó a los residentes evitar la zona alrededor de la estación de trenes.
Internacional
Un México más justo, democrático y soberano; avances del Segundo Piso de la 4T: Sheinbaum
La Presidenta rinde informe de los primeros 100 días de gobierno ante repleto Zócalo
Ciudad de México, CDMX. (12 de enero de 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros clave en educación, seguridad, salud, movilidad y relaciones internacionales. Durante un evento en el Zócalo capitalino, reafirmó su compromiso de servir al pueblo mexicano con la misión de consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Principales logros destacados
En su discurso, Sheinbaum resaltó:
La reducción de homicidios dolosos en un 16 %, lesiones por arma de fuego en 20 % y robos con violencia en 5 %.
Movilidad: Avance del 60 % en el Tren Interoceánico y éxito operativo del Tren Maya.
Expansión educativa con nuevos campus y preparatorias que crearán más de 370 mil espacios.
Ahorros de 23 mil millones de pesos en medicamentos mediante contratación consolidada.
Innovación y desarrollo
La mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como la creación de vehículos eléctricos mexicanos y el diseño de semiconductores. También destacó el programa Cosechando Soberanía, orientado a garantizar la soberanía alimentaria a través de 155 proyectos productivos.
Compromiso con las mujeres
La Presidenta enfatizó que este es un “tiempo de mujeres”, demostrando la fuerza y liderazgo femenino en el gobierno:
“A quienes dudan de la capacidad de las mujeres, les decimos: Gobernamos con temple, inteligencia y fuerza”, aseguró.
Los programas sociales están diseñados para fortalecer a las familias, otorgando becas a más de 8 millones de estudiantes.
Relación internacional
Sheinbaum afirmó que México mantendrá una relación respetuosa y autónoma con Estados Unidos, sin subordinación:
“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, recalcó.
Proyección 2025
Entre las metas para este año destacan:
Energía renovable: Generar 27 mil megawatts, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad.
Construcción de 20 nuevas preparatorias y 6 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Expansión del programa Sembrando Vida y apoyo a campesinos con fertilizantes gratuitos.
Internacional
El presidente Trump está “mal informado” le advierten desde México
Claudia Sheinbaum propone denominar “América Mexicana” a la región compartida con EE. UU.
En respuesta a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió llamar “América Mexicana” al territorio que comprende ambos países.
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum presentó un mapa de 1607 que mostraba la región denominada como “América Mexicana”. Con tono irónico, comentó: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”. Además, recordó que el Golfo de México es reconocido internacionalmente desde antes de la existencia de Estados Unidos.
La presidenta también destacó que en México gobierna el pueblo, en contraste con las declaraciones de Trump. “Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, aseveró.
Puntos clave de la declaración de Sheinbaum:
- Propuesta de renombrar la región compartida como “América Mexicana”.
- Referencia histórica al mapa de 1607 y a la Constitución de Apatzingán.
- Reconocimiento internacional del nombre “Golfo de México” desde el siglo XVII.
- Afirmación de la soberanía y del gobierno del pueblo en México.
Esta respuesta se produce en medio de una serie de declaraciones de Trump que incluyen la intención de recuperar el control del Canal de Panamá y considerar a Canadá como un estado de EE. UU., generando polémica en la comunidad internacional.
La postura de Sheinbaum refleja una defensa de la identidad y soberanía mexicana, utilizando referencias históricas para contrarrestar las propuestas del presidente electo estadounidense.
-
LocalHace 2 días
Aseguran toneladas de mercancía robada en “La Rusia”
-
LocalHace 1 día
Casi 60 años de la nevada histórica en territorio poblano
-
LocalHace 2 días
La gasolina “Premium” no tendrá estímulos fiscales en México
-
LocalHace 2 días
Tragedia en la autopista México- Xalapa: Tres fallecidos y dos heridos tras choque múltiple