Mantente en contacto

Gastronomía

Suspenden clases en Veracruz por lluvias intensas y alerta de inundaciones

Publicado el

Pronóstico de mal tiempo para Veracruz y lluvias en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco

Veracruz. México. 21 de Octubre del 2024.- La Secretaría de Educación de Veracruz anunció la suspensión oficial de clases para todos los niveles educativos en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Lerdo de Tejada y Ángel R. Cabada.

Esta medida se tomó como parte de las acciones preventivas ante el pronóstico de lluvias extraordinarias en la región, emitido por la Conagua.

De acuerdo con el informe, se espera que las condiciones meteorológicas empeoren debido a la depresión tropical Nadine, que está afectando con intensidad no solo a Veracruz, sino también a Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco.

Puntos clave:

Suspensión de clases en varios municipios de Veracruz.

Pronóstico de lluvias extraordinarias para Veracruz y lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco.

Elementos de la SEDENA y la Marina Armada de México ya están trabajando en las zonas más afectadas.

Recomendaciones

Recomendaciones

Los reportes de Conagua indican que se esperan inundaciones y el desbordamiento de ríos en varias zonas, lo que ha puesto en alerta a los habitantes de Veracruz y Tabasco. Además, ya se ha visto afectado el transporte público en algunas áreas, y se han tomado precauciones para evitar daños mayores.

Distribuyen ayuda

Distribuyen ayuda

Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Rebasa niveles el Río Coatzacoalcos

Rebasa niveles el Río Coatzacoalcos

Las operaciones de rescate y prevención seguirán a cargo de la SEDENA y la Marina, quienes continúan trabajando en las regiones más vulnerables.

Portada, PalabrasClave, Lluvias, Extraordinarias, DepresiónTropicalNadine, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, inundaciones, desbordes de ríos, SEDENA, Marina Armada de México, suspensión de clases.

 

Entretenimiento

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

Publicado el

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

*Del 24 de abril al 11 de mayo, la Feria de Puebla 2025 reunirá cultura, gastronomía y tradición, con la expectativa de atraer a 1.7 millones de visitantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con una ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dio inicio la Feria de Puebla 2025, considerada la más grande y ambiciosa en la historia del estado. Esta celebración, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de Los Fuertes, proyecta una asistencia de 1.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

Durante la inauguración, la secretaria Rodríguez destacó la posición de México como sexta potencia turística mundial y aseguró que, con el “Plan México”, se busca escalar al quinto lugar. En este contexto, resaltó a Puebla como un eje turístico clave, especialmente por su creciente recepción de visitantes, con un aumento del 12% en Semana Santa respecto al año anterior.

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

La feria incluye más de 100 actividades culturales y recreativas enmarcadas en el programa “Pasaporte Turístico”, diseñado para promover el turismo comunitario, destacar las tradiciones y fortalecer la identidad nacional. Según el gobernador Armenta, este evento es también una oportunidad para apoyar la recuperación económica de pequeños y medianos empresarios locales.

Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, aseguró que cada espacio ha sido planeado para el disfrute de niñas, niños, jóvenes, familias y turistas tanto nacionales como extranjeros. Por su parte, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de los pabellones dedicados a los pueblos mágicos y al turismo originado en las propias comunidades, resaltando lo más auténtico del estado.

La Feria de Puebla 2025 busca convertirse en una plataforma para el reencuentro social, la proyección cultural y el fortalecimiento económico regional, con una organización centrada en la inclusión, seguridad y orgullo por las raíces poblanas.

Continuar leyendo

Gastronomía

Pepe Chedraui impulsa Festival de la Gordita en Puebla

Publicado el

*Busca proyectar a nivel nacional este encuentro gastronómico tradicional.

 

Puebla, Pue.— Como parte de su compromiso con la preservación de las tradiciones locales, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, asistió como invitado especial a la edición número 15 del Festival de la Gordita, realizado en la Junta Auxiliar de La Resurrección.  

Durante su participación, el presidente municipal resaltó la importancia de transmitir estas costumbres a las nuevas generaciones y anunció que impulsará una campaña nacional para posicionar este encuentro gastronómico como un atractivo turístico de relevancia en México.  

 

“Vamos a darle más promoción, que todo México sepa que las mejores gorditas se hacen aquí, en La Resurrección”, expresó el edil al destacar los ingredientes que forman parte de la identidad culinaria del país.  

 

El festival, que se ha celebrado de forma continua salvo durante la pandemia, honra uno de los antojitos más emblemáticos de la cocina poblana. Su origen se remonta a reuniones familiares en el bosque de La Manzanilla, donde las primeras gorditas nacieron de la creatividad de las mujeres de la comunidad.

 

En el evento también estuvieron presentes autoridades municipales como Joaquín Espidio, Franco Rodríguez, Jaime Oropeza, Zaira González y Anel Nochebuena, quienes respaldaron esta muestra cultural.

 

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la protección del patrimonio culinario y con el impulso de eventos que fortalezcan el tejido social y económico.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Vuelve la Feria de la Gordita a La Resurrección este 23 de abril

Publicado el

Vuelve la Feria de la Gordita a La Resurrección este 23 de abril

*Se esperan hasta 200 mil asistentes en esta tradicional fiesta gastronómica que celebra la cocina poblana con más de 140 mil gorditas.

Puebla, Pue.-La junta auxiliar de La Resurrección, en Puebla capital, será nuevamente el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía tradicional con la celebración de la 15ª edición de la Feria de la Gordita, programada para el martes 23 de abril, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, en la explanada de la parroquia principal.

 

El evento, también nombrado Festival de la Gordita: Se Tlaxcalli Totonqui, fue anunciado por Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), quien resaltó que esta feria no solo enaltece el patrimonio culinario de la región, sino que también impulsa la economía local.

En ediciones anteriores, las cocineras tradicionales han logrado preparar hasta 140 mil gorditas, utilizando ocho toneladas de masa azul y blanca, acompañadas por más de tres mil litros de salsa, lo que convierte al evento en una auténtica fiesta del sabor poblano. La entrada es libre, y los asistentes solo deberán pagar las bebidas o alimentos que deseen consumir.

La expectativa para este año es alta: hasta 200 mil personas podrían asistir a esta celebración, por lo que las autoridades recomiendan llegar temprano y considerar opciones de transporte público para facilitar el acceso.

Además de la gastronomía, la feria incluirá expresiones culturales como música, danzas y actividades comunitarias que resaltan la riqueza de las tradiciones en La Resurrección, consolidando así esta festividad como una de las más importantes del calendario cultural de Puebla.

Consulta más información en nuestra web: www.cincoradio.com.mx

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red