Nacional
SEP lanza convocatoria para estudiar la Prepa en Línea 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la primera convocatoria de este 2023 para estudiar la preparatoria en línea y pertenecer a la generación número 50.
Éste está dirigido a todas las personas mexicanas que deseen cursar o terminar su preparatoria en la modalidad no escolarizada. Los interesados podrán realizar sus trámites y estudiar 100 por ciento en línea y de forma gratuita.
Tendrán hasta el próximo 27 de enero para realizar su registro en el sitio de PL-SEP. Es necesario realizar el trámite con tiempo, pues la plataforma podría cerrar antes, en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.
Después de completar el proceso de registro, deberás cursar el módulo propedéutico, que dura cuatro semanas, ahí les explicarán la forma de trabajo y cómo utilizar las herramientas tecnológicas.
Al concluir el plan de estudios, que consta de 23 módulos (se cursan en dos años y medio), recibirás un certificado electrónico con reconocimiento oficial de la SEP, el cual brinda la posibilidad de continuar tus estudios de nivel superior en cualquier institución pública o privada.
Para más información consulta la guía de la prepa en línea de la SEP aquí.
Nacional
Mujer en presunto estado de ebriedad, choca contra camioneta en Tultitlán

*La conductora, fue señalada por testigos de manejar alcoholizada. Ocurrió el 11 de mayo; víctimas exigen reparación del daño.
Tultitlán, Estado de México.- El pasado 11 de mayo, en calles del municipio de Tultitlán, Estado de México, una mujer fue captada tras chocar su vehículo contra una camioneta mientras presuntamente conducía en estado de ebriedad.
La mujer en presunto estado de ebriedad habría abandonado la escena del accidente sin brindar ayuda ni hacerse responsable de los daños, con dificultades para abordad su moto, pues en las imágenes capturadas por una cámara de seguridad, se ve que no puede ni mantenerse en pie.
Testigos del incidente relatan que la conductora presentaba señales claras de intoxicación y que, tras el impacto, salió huyendo sin mediar palabra. La situación ha generado indignación, y los afectados piden que se localice y cubra los gastos por los daños materiales.
La historia ha ganado fuerza en redes sociales, donde decenas de usuarios exigen que las autoridades intervengan.
Hasta el momento, no se ha informado si se ha interpuesto una denuncia formal.
¿Ya nos sigues en
?
Nacional
Mitos comunes sobre la araña violinista

*Expertos aclaran los peligros reales y falsedades que rodean a esta especie temida, pero poco comprendida.
Puebla, Pue.- Las arañas violinistas, también conocidas como reclusas pardas (Loxosceles), han ganado mala fama por su veneno y presuntas mordeduras mortales. Sin embargo, especialistas en arácnidos y salud pública afirman que muchas creencias populares sobre esta especie son exageradas o falsas.
1. “Su picadura siempre mata”
Falso.
La mayoría de las mordeduras no son mortales. Los casos graves son raros y dependen del sistema inmunológico de la persona y la cantidad de veneno.
2. “Atacan a los humanos de forma agresiva”
Falso.
Las arañas violinistas son tímidas y solo muerden si se sienten atrapadas, por ejemplo, dentro de la ropa, los zapatos o entre las sábanas.
3. “Todas tienen un violín visible en la espalda”
Falso.
Aunque ese es su rasgo característico, el “violín” no siempre se distingue fácilmente, y otras especies similares también pueden tener manchas marrones.
4. “Se reproducen muy rápido y pueden invadir tu casa”
Falso.
No se reproducen tan rápidamente como se cree. Requieren condiciones muy específicas: lugares oscuros, secos y poco perturbados.
5. “Cualquier herida con necrosis es por una violinista”
Falso.
Muchas infecciones cutáneas bacterianas (como Staphylococcus aureus) pueden confundirse con mordeduras. Sin ver a la araña, es difícil confirmarlo.
6. “Si te muerde, perderás una extremidad”
Falso.
La necrosis severa es poco común. La mayoría de las personas sanan sin secuelas graves si reciben atención médica adecuada.
Entretenimiento
Salsa Fest 2025 vibrará en Veracruz del 13 al 15 de junio

*Artistas como Gilberto Santa Rosa, Óscar D’León y Grupo Niche encabezan el festival gratuito en el Salsódromo de Boca del Río.
Veracruz, Ver.– Todo está listo para el Salsa Fest 2025, uno de los festivales más esperados del país, que se celebrará del 13 al 15 de junio en el Salsódromo de Boca del Río, con un cartel espectacular que rinde homenaje a la legendaria Celia Cruz.
Durante tres días, miles de asistentes podrán disfrutar de la presencia de reconocidos artistas internacionales y exponentes de la salsa en un ambiente lleno de sabor caribeño, música en vivo y actividades culturales.
Cartel por día
13 de junio:
-
Grupo Niche
-
Los Van Van
-
Alberto Barros
-
Melany Ruiz
14 de junio:
-
Diego Morán
-
Chiquito Team Band
-
Galy Galiano
-
José Alberto “El Canario”
15 de junio:
-
Óscar D’León
-
Gilberto Santa Rosa
-
Joseph Amado & Lavoe Orquesta
-
Buena Vista All Stars

Salsa Fest 2025: Veracruz se llena de ritmo del 13 al 15 de junio
El festival, organizado por el Gobierno del Estado de Veracruz, se realizará con acceso gratuito, por lo que se espera una alta afluencia de visitantes locales, nacionales e incluso internacionales.
Además de los conciertos, se prevé un ambiente festivo con actividades complementarias y espacios para la convivencia familiar, todo con el objetivo de consolidar a Veracruz como un destino turístico y cultural de primer nivel.
Para más información y actualizaciones, se puede visitar el sitio oficial: www.salsafestveracruz.com
-
EntretenimientoHace 1 día
Película mexicana de terror predijo al papa León XIV y se vuelve viral
-
LocalHace 2 días
Alertan por mordeduras de araña violinista en Puebla 2025
-
EntretenimientoHace 24 horas
Roban camión de Los Ángeles Azules en carretera México-Puebla
-
LocalHace 23 horas
El CECADE ofrece cursos accesibles para mayores de 19 años