Mantente en contacto

Nacional

Secuestran a 7 jóvenes en Villanueva, Zacatecas

Publicado el

Siete jóvenes, de entre 14 y 18 años de edad, fueron privados de su libertad por un presunto comando armado en la comunidad de Malpaso, municipio de Villanueva, Zacatecas.

Los hechos ocurrieron el domingo 24 de septiembre. La Fiscalía de Zacatecas confirmó que los siete jóvenes estaban en una casa en el rancho conocido como El Potrerito cuando un grupo de hombres armados irrumpieron en el lugar y se los llevaron.

El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que fue desplegado un operativo coordinado de efectivos de los cuerpos de seguridad para realizar la búsqueda y localización de los jóvenes.

Los jóvenes desaparecidos fueron reportados como:

  • Jesús Manuel Rodríguez, de 18 años de edad, que en el momento de su desaparición portaba playera de manga larga con estampados de color negro y gris, pantalón de mezclilla color azul claro, tenis Vans color negro.
  • Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una sudadera color gris, pantalón de mezclilla color azul y tenis color blanco.
  • Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una chamarra de color oro, pantalón color azul y tenis color negro.
  • Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18 años de edad, que tiene de señas particulares un tatuaje de papalote en la pantorrilla derecha y usa brackets.
  • Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años de edad, en el momento de su desaparición portaba una sudadera color gris, playera color negro, pantalones de mezclilla color negro y tenis color blanco.
  • Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años de edad, en el momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color azul marino, sudadera con gorro color gris y negro, cachucha color negros y tenis de colos blanco.
  • Diego Rodíguez Vidales, de 17 años de edad, en el momento de su desaparición vestía, sudadera de color azul marino con estampados de la marca Nike, pantalón de mezclilla color azul cielo y cachucha color oscuro.
Con información de Excelsior

 

 

Local

Fechas sin clases tras las vacaciones de Semana Santa

Publicado el

Fechas sin clases tras las vacaciones de Semana Santa

Puebla, Pue.– Después de disfrutar del descanso durante las vacaciones de Semana Santa, que finalizan el 25 de abril de 2025, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplados varios días en los que no habrá clases. Estos días corresponden tanto a celebraciones nacionales como a sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). Aquí te dejamos un resumen de las fechas más importantes:

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, una festividad oficial.
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro, cuando los alumnos no asisten para celebrar a los docentes.
  • Viernes 30 de mayo: Jornada de Consejo Técnico Escolar, donde los docentes se capacitan y realizan evaluaciones.

Estas fechas están incluidas en el Calendario Escolar 2024-2025 de la SEP, que está disponible para consulta. En estos días, las actividades escolares se interrumpen, y los estudiantes podrán disfrutar de un merecido descanso.

Es importante recordar que, aunque estas son las fechas establecidas oficialmente, algunas instituciones pueden tener ajustes o actividades especiales. Por ello, se recomienda que padres y estudiantes verifiquen con sus escuelas cualquier detalle adicional.

Continuar leyendo

Nacional

Fe y tradición en el “Circo Romano” de Santa Cruz Aquiahuac

Publicado el

Fe y tradición en el "Circo Romano" de Santa Cruz Aquiahuac

*Miles de fieles se congregaron este Viernes Santo en Tlaxcala para presenciar la representación de la Pasión de Cristo.

 

Tlaxcala.- Santa Cruz Aquiahuac, comunidad perteneciente a Tetlatlahuac, Tlaxcala, vivió una de sus celebraciones más arraigadas este Viernes Santo: el tradicional “Circo Romano”, una representación de la Pasión, Crucifixión y Muerte de Jesucristo que cada año convoca a miles de creyentes y visitantes.

Fe y tradición en el "Circo Romano" de Santa Cruz Aquiahuac

Fe y tradición en el “Circo Romano” de Santa Cruz Aquiahuac

Con trajes de época, escenarios montados al aire libre y una participación activa de la comunidad, la escenificación se ha convertido en un símbolo de identidad y fe. Este acto religioso no solo conmemora los últimos momentos de Cristo, sino que también fortalece el tejido social al reunir a familias enteras en su organización y desarrollo.

“Lo hacemos con devoción, porque es una herencia que nos dejaron nuestros abuelos”, expresó uno de los organizadores, quien destacó que la preparación para esta actividad inicia semanas antes.

La tradición, que mezcla elementos teatrales y religiosos, ha logrado mantenerse viva gracias al compromiso de las nuevas generaciones. Visitantes de diferentes estados e incluso del extranjero acuden cada año para ser testigos de esta singular manifestación cultural.

El “Circo Romano” no es solo una puesta en escena; es una expresión profunda de fe, identidad comunitaria y legado histórico que sigue vigente en el corazón de Tlaxcala.

Continuar leyendo

Nacional

Cancelan viacrucis en Atltzayanca por incendio forestal

Publicado el

Suspenden viacrucis en Altzayanca por incendio en zona boscosa; la Diócesis de Tlaxcala busca evitar riesgos para los asistentes.

*La Diócesis de Tlaxcala suspendió la actividad religiosa en la Parroquia de Santiago Apóstol para proteger a los fieles ante el fuego activo.

Atltzayanca, Tlax.— El vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, confirmó la cancelación del tradicional viacrucis en la Parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en el municipio de Atltzayanca La decisión fue tomada como medida preventiva debido al incendio forestal activo que afecta la zona boscosa cercana.

La iglesia consideró que, ante las condiciones de riesgo y la presencia de humo en el ambiente, lo más prudente era suspender la actividad para salvaguardar la integridad de los fieles que cada año participan en esta representación religiosa.

Las autoridades eclesiásticas hicieron un llamado a la comprensión de la comunidad y reiteraron su compromiso con la seguridad de todos. Se mantiene monitoreo constante de la situación en colaboración con cuerpos de emergencia.

La Diócesis de Tlaxcala suspendió la actividad religiosa en la Parroquia de Santiago Apóstol para proteger a los fieles ante el fuego activo.

La Diócesis de Tlaxcala suspendió la actividad religiosa en la Parroquia de Santiago Apóstol para proteger a los fieles ante el fuego activo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red