Mantente en contacto

Nacional

Respaldan docentes del país el compromiso educativo de Claudia Sheinbaum

Publicado el

A invitación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo participó en el conversatorio digital “Que nuestro modelo educativo inspire a todo México”, donde más de 65 mil maestras y maestros se conectaron a través de plataformas digitales como Zoom y YouTube.

En su participación, el Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, celebró los avances en materia educativa que ha desarrollado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha logrado la basificación de 700 mil docentes.

Asimismo, Cepeda Salas reconoció el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo por la inversión histórica realizada en la capital del país, donde niñas, niños y adolescentes cuentan con Mi beca para Empezar y se garantizan los derechos laborales del magisterio.

En su oportunidad, Sheinbaum Pardo compartió su compromiso con la educación en la Ciudad de México, donde 1 millón 200 mil niñas, niños y adolescentes cuentan con Mi Beca para Empezar; un programa único a nivel nacional que próximamente estará en la Constitución, para que su derecho perdure. Asimismo informó que en la CDMX se recuperan y modernizan los planteles educativos públicos, donde todas las escuelas cuentan con Internet gratuito pues no se puede pensar en el acceso educativo sin el acceso a la internet, afirmó.

“Vamos en el camino correcto, hay que seguir invirtiendo, hay que destinar muchos más recursos para que realmente esto pueda ser una realidad en todo el país, – en la Ciudad de México y en todo el país-, y al mismo tiempo garantizar los derechos laborales y las mejores condiciones de vida de los maestros y de las maestras”, destacó Claudia Sheinbaum.

Por último, los docentes expresaron su compromiso con la educación del pueblo de México, al tiempo que respaldaron el proyecto educativo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que continúa de la mano de Claudia Sheinbaum, para que la educación siga siendo el corazón de la transformación de México y la principal herramienta para disminuir la desigualdad, señalaron.

Nacional

Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa

Publicado el

*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.

Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.

 De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México

Publicado el

Las familias mexicanas inician las ofrendas en honor a las ánimas solas, quienes según la tradición visitan los hogares antes que los demás difuntos.

*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.


Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.

De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.

En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.

Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red