Mantente en contacto

Nacional

Reconoce Gobierno de la CDMX a los mejores deportistas de 2022

Publicado el

El Gobierno de la Ciudad de México que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, entregó un reconocimiento especial a los mejores deportistas de 2022 y destacó que el próximo año impulsará el apoyo a medallistas olímpicos de la capital del país.

Señaló que, si bien se ha priorizado el impulso al deporte comunitario a través de los PILARES, en 2023 está comprometida con ayudar a los medallistas olímpicos de la Ciudad de México para que sigan ganando más competencias.

En el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Claudia Sheinbaum expresó su orgullo por los jóvenes, niñas y niños deportistas, que ponen en alto a la Ciudad de México.

“Representar a la CDMX es un gran orgullo, esta es una ciudad como muy pocas en el mundo, (…) Cada vez que ustedes salen a representar a la CDMX, no solamente los representan a ustedes y a sus familias, sino a la historia de la CDMX, (…) cada uno de los habitantes de esta ciudad, desde la jefa de gobierno hasta cualquiera que vive en este territorio se siente representado en ustedes, son orgullo de la CDMX”,destacó Claudia Sheinbaum.

Asimismo, expresó su reconocimiento a la sonorense Ana Gabriela Guevara, “por la labor que desempeñas al frente de la CONADE, pero, además, por la alegría que históricamente nos has dado a todas las mexicanas y mexicanos”.

Por su parte, el premiado Daniel Aceves Villagrán, exatleta mexicano, ganador de una medalla olímpica de plata en lucha greco-romana en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y del Premio Nacional de Deportes en tres ocasiones, reconoció a Claudia Sheinbaum por incentivar el deporte.

En dicho evento también se premió a los eventos masivos que rompieron el Récord Guinness como: La clase de Box y el entrenamiento simultáneo de trampolines, ambos realizados en el Zócalo capitalino.

En la ceremonia de reconocimiento a los mejores deportistas de 2022, Claudia Sheinbaum entregó medallas a Alicia Jackeline Estrada Rojas, multimedallista en los pasados paranacionales CONADE en la disciplina de parálisis cerebral, Javier Peralta Pérez, por el Récord Guinness de la Clase más grande de trampolín; Federico Enriques, Rodolfo Rosales, Miguel Torruco, Mariana “La Barbie” Juárez, David picazo, Mariana Magdalena Vega por participar en la Clase más grande de Box.

Asimismo, fue reconocido el empresario Carlos Bremer por incentivar el deporte; el equipo femenil del ejército de la Ciudad de México por ganar la Copa Telmex; Matías Martin Flores por ser el más destacado en Ajedrez; Miranda Barrera Jiménez en Nado Artístico; Marcela Díaz Alfaro, Dafne Mejía, Vanya Ordoñez en Beisbol Nacional; y a Luis Fernando Germán por ser el entrenador más destacado de taekwondo, entre otros.

Nacional

Hallan cadáver de un hombre en la presa “Cantarranas” en Tlaxcala

Publicado el

Hallan cadáver de un hombre en la presa "Cantarranas" en Tlaxcala

Benito Juárez, Tlaxcala. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado al interior de la presa “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala.

De acuerdo con los primeros reportes, fueron personas cercanas al lugar quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver en el agua. En respuesta, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia implementaron un operativo para la extracción del cuerpo.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Se espera que el Servicio Médico Forense realice las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar si el hombre murió por ahogamiento o si existen indicios de un hecho delictivo.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.

Continuar leyendo

Nacional

Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Publicado el

Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Puebla, Pue. – La exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo, ha denunciado el mal manejo de varias obras pertenecientes al acervo nacional donado por Diego Rivera. De acuerdo con Trujillo, algunas piezas han desaparecido y han sido vistas en colecciones privadas y subastas, tanto en México como en el extranjero.

Entre las obras presuntamente sustraídas destacan Congreso de los pueblos por la Paz y Frida en llamas. Además, se reporta la desaparición de al menos seis hojas del diario original de Frida Kahlo, lo que equivale a 12 páginas de este valioso documento.

Las acusaciones han sido respaldadas con documentos y fotografías que evidencian las irregularidades en la administración de los museos que resguardan el legado de ambos artistas. Sin embargo, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, administrado por el Banco de México, ha negado estas afirmaciones, asegurando que el patrimonio de Kahlo y Rivera está protegido y que no hay evidencia verificable de su venta o desaparición.

Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha declarado que no ha autorizado la exportación definitiva de obras de los artistas y ha recomendado que cualquier denuncia se presente ante las instancias legales correspondientes.

Estas denuncias han generado preocupación en el ámbito cultural sobre la preservación del patrimonio artístico de México, subrayando la necesidad de una gestión transparente y responsable de la herencia de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Continuar leyendo

Nacional

Video: Denuncian maltrato animal en carnaval de Santiago Acahualtepec, Iztapalapa

Publicado el

Caballo Maltrato Animal

CDMX. – Durante las festividades del carnaval en Santiago Acahualtepec, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, se registró un caso de presunto maltrato animal que ha generado indignación entre los asistentes y usuarios de redes sociales. Testigos reportaron que un caballo, que participaba en el evento, sangraba del hocico mientras era montado, lo que levantó denuncias públicas.

A pesar de que los hechos fueron documentados y difundidos ampliamente, hasta el momento, ninguna autoridad ha intervenido para esclarecer la situación o tomar acciones contra los responsables. Esta situación ha encendido el debate sobre la falta de regulaciones efectivas para proteger a los animales en celebraciones tradicionales.

Este incidente se suma a otros reportes recientes de maltrato animal en carnavales. En marzo de este año, durante el carnaval de Huejotzingo, Puebla, un caballo fue golpeado brutalmente, lo que llevó al ayuntamiento local a anunciar acciones legales contra el responsable. Estos casos han reavivado la exigencia de asociaciones defensoras de los derechos de los animales para que se implementen medidas más estrictas en este tipo de eventos.

Organizaciones animalistas han hecho un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que investiguen el caso de Santiago Acahualtepec y refuercen la vigilancia en futuras festividades. Exigen que se garantice el bienestar de los animales y se sancione cualquier acto de abuso o maltrato.

 

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red