Mantente en contacto

Nacional

Realizan pruebas para reanudar servicio de la Línea 3 del Metro

Publicado el

Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos en la interestación Potrero-La Raza de la Línea 3 del Metro, donde informó que se prevé que hoy por la tarde se reanude la circulación de los trenes en el tramo referido.

“Ya quedó reparada señalización, pilotaje, etcétera; se retiraron los trenes, y en este momento se energiza y empieza el periodo de pruebas. Esperemos que todo esté funcionando bien y entonces ya se abriría (…), estamos esperando al periodo de pruebas y en el momento en que termine, el director general del Metro estará dando la información permanente para saber el horario, con tiempo, de ya la entrada en operación”, destacó.

Añadió que le pidió al director general del Metro abordar el tren del último recorrido de verificación, previo a la reanudación de operaciones, “para tener la certeza también hasta de manera personal, de que está funcionando adecuadamente (…) para garantizar que todo esté bien”, comentó.

Asimismo, informó que continúan 22 personas hospitalizadas: son 17 en el Hospital San Ángel Inn; dos, en el de 1° de Octubre del ISSSTE; dos, en el Rubén Leñero del Gobierno de la Ciudad, de la Secretaría de Salud (local); y, una persona, que por tener problemas de adicciones es atendido en el Toxicológico.

Claudia Sheinbaum, reiteró que distintos servidores públicos del Gobierno capitalino dan seguimiento a las personas que tuvieron alguna lesión. Asimismo, destacó que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo apoyará a través de un enlace para quienes tienen preocupación de justificar la licencia médica en sus empleos.

Por su parte, Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, refirió que después de liberar las vías, revisar los diferentes sistemas de energía eléctrica, comunicaciones, señalizaciones, se inicia el periodo de pruebas para la posterior reanudación del servicio en el tramo de Indios Verdes a Tlatelolco.

“En este momento estamos por iniciar la primera prueba en vacío con un tren a baja velocidad, recorriendo el tramo que está cerrado desde Indios Verdes hasta Tlatelolco y su regreso. Esperamos, por todas las evidencias que tenemos de las verificaciones de los sistemas, que todo ocurra bien. Acto seguido, mandaremos una flota en vacío de cuatro, cinco trenes a que hagan este mismo recorrido para una reverificación de la operación correcta de los sistemas de vía y de trenes, concluida esta labor, estaremos en condiciones de abrir este tramo”,detalló.

Nacional

México presenta “Coatlicue”, la supercomputadora más potente de AL

Publicado el

*La presidenta Sheinbaum anuncia Coatlicue, supercomputadora pública de 6 mil mdp que impulsará IA, ciencia y soluciones ante retos nacionales.

 

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó Coatlicue, la nueva supercomputadora pública que será la más poderosa de América Latina. El proyecto, encabezado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), contará con una inversión de 6 mil millones de pesos y su construcción comenzará en enero de 2026, con un periodo estimado de 24 meses.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta herramienta colocará al país a la vanguardia en procesamiento de datos e inteligencia artificial, abriendo la puerta a proyectos científicos, tecnológicos y económicos de alto impacto. “Coatlicue permitirá que México entre de lleno al uso de la Inteligencia Artificial y al análisis de grandes volúmenes de información”, afirmó durante su conferencia matutina.

José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores que operan simultáneamente para resolver problemas complejos. Subrayó que Coatlicue impulsará avances en salud, clima, energía, movilidad y combate a la corrupción, además de fortalecer emprendimientos y proyectos de la iniciativa privada.

El sistema contará con 14,480 GPUs y será capaz de realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, superando por siete veces a la supercomputadora más avanzada de Brasil, actualmente la mayor en la región. Entre sus aplicaciones destacan el pronóstico de fenómenos climatológicos, análisis para prevenir desastres naturales, planeación agrícola, exploración energética, optimización del consumo eléctrico y análisis masivo de datos fiscales y aduaneros para combatir irregularidades.

Coatlicue se desarrollará mediante un modelo de colaboración entre instituciones como el IPN, Infotec e IPICYT. Su operación estará a cargo de especialistas mexicanos formados en el Centro de Supercómputo de Barcelona, con asesoría técnica del Centro para el Desarrollo de Cómputo Avanzado (C-DAC) de India.

La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que la supercomputadora se integrará al Clúster Nacional de Supercómputo y contará con un Consejo Directivo encabezado por la ATDT y Secihti, encargado de definir lineamientos de operación, asignación de recursos de procesamiento y estrategias de renovación tecnológica.

Continuar leyendo

Nacional

Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos

Publicado el

La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

*La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

Ciudad de México.-La Lotería Nacional dio un paso más hacia su compromiso de trabajar “más en territorio y menos en escritorio” con la reapertura del Teatro Lotería Nacional como la nueva sede de sus sorteos tradicionales. La ceremonia fue encabezada por Olivia Salomón, directora general de la institución.

El renovado recinto, histórico por haber albergado producciones teatrales desde los años setenta, reabre con el objetivo de acercar nuevamente los sorteos al público. En esta primera edición, el Sorteo Mayor No. 3994 rindió tributo al Centenario de la Enseñanza de la Ingeniería Química en México y al 30º aniversario del Premio Nobel del Dr. Mario Molina, figuras clave para la innovación científica del país.

La presentación musical estuvo a cargo de Legado de Grandeza y ganadores del proyecto México Canta, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la música mexicana con valores y promover una cultura de paz.

Olivia Salomón destacó que el Teatro se convierte desde hoy en una “casa del pueblo”, pensada para devolver la cercanía, transparencia y confianza a esta tradición mexicana. Subrayó además que el homenaje a la Facultad de Química de la UNAM y al legado del Dr. Mario Molina coincide con la visión del gobierno federal de apostar por la ciencia y el talento como motores del desarrollo nacional.

Por parte de la UNAM, el director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, agradeció el reconocimiento y recordó que la ingeniería química ha sido pieza fundamental para el crecimiento industrial y científico del país. Resaltó que el Premio Nobel de Mario Molina sigue siendo un orgullo y un referente para las nuevas generaciones.

Resultados del Sorteo Mayor No. 3994:

  • Premio Mayor (21 millones): Billete No. 17265

  • Segundo premio (2.55 millones): Billete No. 34579

  • Tercer premio (900 mil): Billete No. 45128
    Los reintegros fueron para los números 5, 9 y 8.

La lista completa de premios puede consultarse en el sitio oficial de Lotería Nacional, mientras que la transmisión del sorteo está disponible en línea.

   

Continuar leyendo

Nacional

Muere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco

Publicado el

Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

*Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

 

Apizaco, Tlax.Un trágico accidente se registró en la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde el conductor de un tráiler perdió la vida luego de volcar y quedar prensado dentro de la cabina de su unidad. Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero únicamente pudieron confirmar el fallecimiento.

Minutos antes, a la altura de El Molinito, otro tráiler —que transportaba flores desde Veracruz hacia el Estado de Méxicotambién sufrió un percance, presuntamente tras perder el control en una curva.

Las autoridades mantienen labores en ambos puntos para restablecer la circulación y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red