Local
Popocatépetl: SEP emite recomendaciones por caída de ceniza
Pese a la constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl, las clases en el estado de Puebla no se suspenden, sin embargo, la Secretaría de Educación emitió una serie de recomendaciones para la comunidad estudiantil.
Alumnos, docentes y administrativos de escuelas públicas y privadas de los municipios de San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Amozoc, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Nealtican, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Puebla, San Felipe Teotlalcingo, Tepatlaxco, San Pedro y San Andrés Cholula, San Salvador el Verde, Huejotzingo, y Nopalucan, deberán seguir las siguientes recomendaciones:
🌋🚗 || Repletos de #ceniza se observan automóviles esta mañana al sur de la ciudad, tras las constantes exhalaciones del Volcán #Popocatépetl. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/n5tyJu4C0o
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 3, 2024
- Las puertas y ventanas de los salones deberán permanecer cubiertas o cerradas preferentemente.
- Los directivos, profesores, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como padres de familia, deberán organizarse para realizar de manera permanente labores de limpieza dentro de los planteles educativos.
- En caso de presentar algún síntoma relacionado con irritación de garganta y ojos, acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio.
- Evitar actividades fuera de los salones de clases.
- Cubrir adecuadamente los recipientes de almacenamiento de agua para evitar la contaminación.
- Proteger la cabeza con gorra o sombrero.
- Usar cubrebocas.
- Seguir las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
😷 🌲 || Algunos ciudadanos salen a las calles con #cubreboca para protegerse de la #caída de #ceniz, emitida por el #volcán #Popocatépetl, que ha sido constante en los últimos días. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/FREuhpg8Nv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 3, 2024
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Primeras heladas cubren de hielo vehículos en Cuautinchán
*Habitantes reportaron amanecer con autos cubiertos de hielo por las bajas temperaturas; autoridades llaman a extremar precauciones ante el frío.
Cuautinchán, Pue.— Las bajas temperaturas ya se dejaron sentir en la región, donde habitantes reportaron las primeras heladas de la temporada. A través de la Red de Reportes, un vecino compartió un video en el que se observa su vehículo cubierto por una capa de hielo al amanecer.
De acuerdo con los testimonios, el descenso marcado en la temperatura ocurrió durante la madrugada de este martes 25 de noviembre, lo que provocó la formación de escarcha en autos, techos y superficies expuestas al frío.
Protección Civil recomendó a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, así como evitar cambios bruscos de temperatura. También exhortó a manejar con precaución, ya que el hielo en vehículos y pavimento puede representar un riesgo.
Las autoridades locales se mantienen en monitoreo ante la continuidad del frente frío que afecta a la región.
#ReporteRed ❄️ || Las heladas comenzaron a sentirse en Cuautinchán. Un miembro de la Red envió un video donde se aprecia cómo amaneció su vehículo ante las bajas temperaturas en la región. pic.twitter.com/mLpQitq6Xt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Incendio de basura provoca alarma en primaria de Puebla
-
LocalHace 3 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 2 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo