Mantente en contacto

Local

Policías de Teotlalcingo rescataron a diez personas extraviadas en el Iztaccíhuatl

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Policías del municipio de San Felipe Teotlalcingo lograron ubicar y rescatar a diez excursionistas de una familia, entre los que se encuentran hombres, mujeres y niños, quienes se extraviaron en el Iztaccíhuatl, entre el paraje Plaza de Armas y el lugar conocido como Tula.

De acuerdo con familiares de los desaparecidos, la familia salió de excursión el pasado sábado al lugar conocido como Rancho El Vaquero, en la citada montaña, en esa importante reserva ecológica.

Sin embargo, ese día ya no descendieron de la montaña, por los propios familiares fueron a buscar a los extraviados, cuyos nombres son: Giovanni, de 33 años; Yareli; Leticia, de 30 años; Juan, de 34 años; Karina, de 30 años; Cristian; Alexia, de 7 años; Alexis Dharius, de 11 años; Britani, de 8 años; y Mateo, de 6 años de edad.

Los familiares no tuvieron éxito en su búsqueda, por lo que la mañana de este lunes recurrieron a la policía municipal de San Felipe Teotlalcingo. El familiar directo de los desaparecidos indicó que uno de ellos logró comunicarse con él el domingo, pero no había mucha señal por lo que no le pudo dar una mayor ubicación del lugar donde se encontraban, solo le dijo que estaban bien.

Uniformados y civiles comenzaron una búsqueda por diversos parajes de la montaña, pero durante horas no tuvieron suerte en su búsqueda. Fue ya por la tarde cuando llegaron hasta el paraje Plaza de Armas, un poco después, pero antes de llegar al sitio conocido como Tula, se encontraron con los extraviados, quienes ya habían montado un campamento donde se pudieron a resguardo.

La razón por la que no pudieron descender es que se les había ponchado una de las llantas de la camioneta Dodge, Caravan, color verde, con placas de Puebla. los policías les prestaron herramienta y una vez cambiado el neumático comenzaron a descender.

La policía los escoltó y acompañó hasta llegar a casa de su familiar en la calle Independencia, en San Juan Tlale, en San Felipe Teotlalcingo. Afortunadamente todo terminó en una aventura sin funestas consecuencias para esta familia.

Deportes

Gaby “La Bonita” Sánchez realiza entrenamiento en el Zócalo previo a su defensa del título

Publicado el

Puebla, Pue.- En un ambiente de entusiasmo y apoyo, la pugilista poblana Gaby “La Bonita” Sánchez ofreció un entrenamiento público en el Zócalo de Puebla como preparación para su próxima pelea, en la que defenderá por tercera ocasión el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El enfrentamiento se llevará a cabo el 4 de abril en el Auditorio GNP, donde se medirá ante la sudafricana Simangele “La Leona” Hadebe.

Durante el entrenamiento, mujeres, niñas y niños se reunieron alrededor del ring para presenciar las habilidades de la boxeadora, quien mostró su destreza a través de diversas rutinas. Además, otros peleadores que participarán en la cartelera del viernes realizaron sesiones de sparring como parte de su preparación.

Gaby “La Bonita” Sánchez aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a asistir al evento, destacando que la pelea tiene un fin benéfico.

“Que se sumen porque la pelea es con causa para las Casas de Maternidad del DIF, entonces también es una noble causa. Vamos a demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones”, expresó la deportista.

Cabe recordar que los ingresos generados por la venta de boletos serán destinados a la Casa de Maternidad del Sistema Estatal DIF, un espacio que brindará atención integral a mujeres embarazadas sin seguridad social, garantizando así el derecho a una atención médica digna bajo un enfoque humanista e inclusivo.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el fomento al deporte, promoviendo al mismo tiempo iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad.

Continuar leyendo

Deportes

Tecomatlán se prepara para la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025

Publicado el

Tecomatlán, Puebla. – Del 5 al 13 de abril, la comunidad de Tecomatlán, conocida como “La Atenas de la Mixteca”, será sede de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, uno de los eventos artísticos más importantes del país, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.

Durante nueve días, miles de artistas de todo México competirán en disciplinas como música, poesía, danza, teatro y oratoria, participando en diferentes categorías que van desde infantil hasta semiprofesional. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el auditorio principal del municipio.

La Espartaqueada Cultural se realiza cada dos años, alternándose con su versión deportiva, y es considerada una plataforma para la expresión artística de jóvenes y adultos de los 32 estados de la República. Durante su desarrollo, Tecomatlán se convierte en un escenario de diversidad cultural, donde se exhibe la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de presentaciones de gran calidad.

Para más detalles sobre la convocatoria y programación del evento, los interesados pueden consultar el sitio web del Movimiento Antorchista Nacional o sus redes sociales oficiales.

Continuar leyendo

Local

Capacitación en neuroeducación fortalece la enseñanza en Puebla

Publicado el

Puebla, Pue.- Para mejorar la formación de docentes en Educación Especial y Básica, la Secretaría de Educación del Estado de Puebla organizó una jornada de capacitación centrada en neurociencias y neuroeducación. La actividad tuvo lugar en el Auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano y reunió a maestras y maestros interesados en actualizar sus conocimientos y optimizar su labor en el aula.

A través de conferencias, talleres y sesiones de diálogo, los participantes adquirieron herramientas para aplicar principios de la neuroeducación y mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además, la jornada facilitó el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del trabajo en equipo entre profesionales de la educación, organizaciones y grupos dedicados a la innovación pedagógica.

En representación del secretario de Educación, el director general de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Melquiades Alejandro Sedeño Camarillo, subrayó la importancia de la formación continua como un pilar para desarrollar estrategias educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades del alumnado actual.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de excelencia, alineada con la visión humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quien invita a la comunidad educativa a “Pensar en Grande, Por Amor a Puebla”.

Este esfuerzo busca no solo fortalecer la enseñanza, sino también contribuir al bienestar integral del estudiantado, promoviendo entornos escolares más inclusivos, dinámicos y favorables para el aprendizaje.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red