Nacional
Policía Bancaria Industrial, ejemplo a nivel nacional: Claudia Sheinbaum

En el marco del 81 aniversario de la Policía Bancaria Industrial (PBI), celebrado en el Teatro Metropolitán de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum recordó que en la capital del país se trabaja bajo cuatro ejes principales: atención a las causas, el reforzamiento de la policía, la labor de inteligencia e investigación; así como la coordinación con instituciones de seguridad federales y de procuración de justicia.
“Fíjense que importante es el trabajo que desempeña la Policía Bancaria Industrial, que hoy firmamos un convenio con Michoacán porque el gobernador quiere que sea la Policía Bancaria Industrial quien capacite a la Policía Auxiliar de Michoacán, esa es la labor que ustedes desempeñan, son ejemplo, no solamente para la ciudad sino para todo el país, por eso hoy quiero agradecerles la labor que desempeñan todos los días”, destacó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
El propósito, es ser cada vez más una policía de proximidad que atienda las necesidades y con esta estrategia que se vincula con la del Gobierno de México hemos logrado más del 50% de reducción en los delitos de alto impacto de la Ciudad de México en casi 4 años que llevamos al frente, destacó Claudia Sheinbaum.
Esto no se podría haber logrado sin el esfuerzo de cada uno de ustedes porque no solamente es su esfuerzo, no solamente es el sacrificio, yo sé que ponen el corazón, y eso es lo mejor que uno pueda dar: el corazón por la vida y por los habitantes de la ciudad de México. Así que puedo afirmar sin temor a equivocarme, que ustedes son parte de la mejor policía del país, la policía de la Ciudad de México.
El trabajo de nuestra Policía Bancaria Industrial es ejemplo para todo el país. Por ello, hoy firmamos un convenio de colaboración con el gobernador de Michoacán @ARBedolla para que nuestra PBI capacite a su policía Auxiliar.
¡Estamos construyendo a la mejor policía del país! pic.twitter.com/eLKIqw0kIE
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 22, 2022
“Hoy que se cumplen 81 años de la Policía Bancaria Industrial, lo que tengo que decirles es: muchas gracias a cada uno de ustedes por la labor que desempeñan y por su entrega”, felicitación y reconocimiento que hizo extensiva a las familias de los más de 16 mil elementos que integran la PBI.
En su intervención Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, destacó que la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad es de gran relevancia para la entidad, “es un convenio específico de coordinación con el gobierno de la Ciudad de México para capacitar y formar a nuestra policía auxiliar de Michoacán”, explicó.
Señaló que Michoacán cuenta con una Policía Auxiliar desde hace 20 años, pero que, a pesar del gran valor de sus casi 1,500 elementos, no se le ha dado la relevancia, “carece de un perfil específico, por eso ahora llegó el momento de contar en Michoacán con una policía como nos lo han demostrado ustedes en la Ciudad de México (…) es lo que queremos para Michoacán.
Nacional
Tlaxcala avanza en educación superior: Homero Meneses

*En entrevista con “Buenos Días”, el titular de la SEP destacó la colocación de la primera piedra de la Universidad Rosario Castellanos en Teolocholco.
Tlaxcala, Tlax.– En entrevista exclusiva con el noticiario “Buenos Días”, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses, informó sobre los avances que ha tenido el estado en materia de educación superior, destacando la consolidación de nuevos espacios académicos.
Entre los logros más relevantes, subrayó la colocación de la primera piedra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de San Luis Teolocholco, una obra que marca un paso clave para garantizar mayor cobertura educativa a jóvenes tlaxcaltecas.
Meneses aseguró que esta nueva institución responde a la visión de llevar educación de calidad a todas las regiones del estado y ampliar las oportunidades de acceso a la formación universitaria.
El funcionario reiteró que el gobierno estatal mantiene como prioridad la inversión en infraestructura educativa y el fortalecimiento de programas que promuevan la permanencia y el éxito académico de los estudiantes en todos los niveles.
🎓 || Homero Meneses, secretario de Educación Pública de Tlaxcala, explicó los avances en el nivel superior en el estado y destacó que ya se colocó la primera piedra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en San Luis Teolocholco, lo que representa un paso importante para… pic.twitter.com/ITAIm6fsUl
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
Entretenimiento
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.
Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.
Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.
Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.
Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.
“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.
Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.
“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.
La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.
En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.
Nacional
Profepa asegura 43 aves protegidas en casa de la Condesa

*Profepa asegura 43 aves protegidas en casa de la Condesa tras denuncia ciudadana.
Ciudad de México. — Un total de 43 aves silvestres fueron aseguradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un domicilio de la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de un operativo derivado de una denuncia ciudadana por posesión ilegal de fauna protegida.
Durante la inspección, las autoridades detectaron múltiples especies de aves que se encuentran bajo protección oficial en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como cardenales rojos, colorines pecho canela, siete colores, mieleritos y charas verdes, entre otras. Ninguna contaba con los documentos necesarios que acreditaran su legal posesión, tales como marcaje oficial, permisos de la Semarnat o registro en alguna Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o Predio que Maneja Vida Silvestre (PIMVS).
Entre las especies localizadas se encontraban:
-
16 aves primavera
-
8 cuitlacoches
-
8 charas verdes
-
2 cardenales rojos
-
2 siete colores
-
2 colorines pecho canela
-
1 mielerito
-
1 colorín azul
-
1 colorín ventridorado
-
1 picogrueso azul
-
1 picogrueso encapuchado
De acuerdo con Profepa, todas las aves presentaban buen estado físico y fueron resguardadas temporalmente en el mismo domicilio, mientras se inicia un procedimiento administrativo. La persona responsable del inmueble tiene cinco días hábiles para presentar la documentación correspondiente que acredite la legal procedencia de los ejemplares.
En caso de no comprobar su origen lícito, las aves serán trasladadas a un centro autorizado —UMA o PIMVS— o, si las condiciones lo permiten, podrían ser reintegradas a su hábitat natural.
Este operativo refuerza la lucha contra el tráfico de fauna silvestre en zonas urbanas, fenómeno que se ha vuelto más visible en zonas de alta plusvalía como la Condesa, donde la posesión de animales exóticos y protegidos ha generado preocupación entre las autoridades ambientales.
La Profepa reiteró que la tenencia ilegal de especies protegidas constituye un delito ambiental, e hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier caso similar para salvaguardar la biodiversidad mexicana.
-
InternacionalHace 16 horas
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 7 horas
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA
-
LocalHace 2 días
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto