Mantente en contacto

Local

Nuevo programa de vivienda y regularización anuncia Gobierno de México

Publicado el

Anuncio de programa de vivienda

Un millón de viviendas, la mitad desde el INFONAVIT y la otra por parte de CONAVI. Dirigidas principalmente a los grupos vulnerables en una acción para todo el sexenio. También se dará certeza jurídica a otro millón de propiedades

CDMX, México. 14 de Octubre del 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Programa de Vivienda y Regularización con el objetivo de construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras. Esta iniciativa está dirigida a apoyar a las poblaciones vulnerables, como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Plan anunciado desde el inicio de su administración

Plan anunciado desde el inicio de su administración

 Principales Puntos del Programa:

– Construcción de un millón de viviendas: 500 mil por Infonavit para derechohabientes y 500 mil por Conavi para no derechohabientes.
– Objetivo de proporcionar vivienda a quienes más lo necesitan; “no es construir viviendas por construir”, enfatizó Sheinbaum.
– Inversión federal de 600 mil millones de pesos, comenzando en 2025 con 165 mil viviendas, según Sedatu.
– Nuevo programa de Vivienda en renta para jóvenes, con precios asequibles de arrendamiento, será implementado por Conavi.

“Son — como anunciamos el 1° de octubre — un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además, un millón de viviendas que vamos a regularizar. Ese es el objetivo”, expresó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”.

 Detalles Adicionales:

– 500 mil viviendas nuevas serán construidas por Infonavit, mientras que Conavi realizará otras 500 mil.
– Se espera que el programa genere 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones indirectos.
– En 2025 se comenzarán a construir 165 mil viviendas nuevas y se mejorarán 100 mil.

Análisis de atención a las necesidades en el país

Análisis de atención a las necesidades en el país

Sheinbaum enfatizó que el propósito es garantizar el derecho a la vivienda, una necesidad que no fue atendida en los gobiernos neoliberales. “En el pasado, Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas de los centros urbanos, muchas de las cuales están abandonadas”.

 Contexto y Comparaciones:

– La inversión se distribuirá en diferentes regiones: 325 mil en el sur, 239 mil en el centro, 228 mil en el centro-norte, y 206 mil en el norte.
– Se destinarán 100 mil viviendas para un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con un alquiler que no exceda el 30% de sus ingresos.

 Resumen del Proceso de Regularización:

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) realizará 700 mil trámites de regularización de escrituras, mientras que Fovissste e Infonavit se encargarán de 100 mil y 200 mil, respectivamente.

La reforma al Poder Judicial también avanza, con la elección de 850 cargos judiciales a realizarse en junio de 2025.

 

Local

Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México

Publicado el

Cambio climático en México: se despide el calor y llegan las lluvias

*Altas temperaturas ceden paso a lluvias intensas; autoridades alertan sobre posibles ciclones y recomiendan precaución.

Puebla, Pue.- Esta semana marca el cierre de la segunda ola de calor que afectó a gran parte de México, con temperaturas que superaron los 45 °C en entidades del norte y centro del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este episodio extremo comenzó el 14 de mayo y culminará entre el martes 20 y miércoles 21.

El debilitamiento del sistema de alta presión que mantenía el aire caliente y seco abrirá paso a condiciones más frescas y húmedas. Con ello, inicia formalmente la temporada de lluvias 2025, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y arrancará el 1 de junio en el Atlántico, prolongándose hasta el 30 de noviembre.

Para este año, se prevé una temporada activa: se anticipa la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Además, las lluvias podrían superar los promedios históricos debido a la transición del fenómeno de El Niño a condiciones neutrales.

Pronóstico para Puebla

En el estado de Puebla se espera un descenso gradual en las temperaturas y la presencia de lluvias a partir del martes 21 de mayo. Se prevén chubascos entre semana y precipitaciones más intensas hacia el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 25 °C y 29 °C como máximas, y de 14 °C a 16 °C como mínimas.

Recomendaciones para la población:

  • Evite exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.

  • Manténgase hidratado, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

  • Utilice ropa ligera, sombrero o sombrilla, y protector solar.

  • Revise techos, canales y desagües, para evitar acumulaciones de agua o daños por lluvias fuertes.

  • Evite cruzar calles inundadas o zonas propensas a deslaves.

  • Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.

El cambio en las condiciones climáticas representa un respiro tras días de calor extremo, pero también exige precaución ante los riesgos propios de la temporada de lluvias, especialmente en regiones vulnerables.

Continuar leyendo

Local

San Andrés Cholula e INAOE impulsan ciencia y educación

Publicado el

Firman convenio para desarrollar proyectos científicos, educativos y sociales en beneficio de la comunidad.

*Firman convenio para desarrollar proyectos científicos, educativos y sociales en beneficio de la comunidad.

 

San Andrés Cholula, Pue. – Con el firme propósito de fomentar el conocimiento científico y el desarrollo social, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

La edil destacó que esta alianza fortalece una colaboración que ya venía dándose entre ambas instituciones, y representa un paso importante para acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y jóvenes del municipio. Subrayó que a través de actividades como visitas guiadas, talleres y ferias científicas, se busca despertar vocaciones científicas desde temprana edad.

Agradeció también al director del INAOE, Dr. Julián David Sánchez de la Llave, por su disposición para trabajar en conjunto en favor de la educación y el bienestar de las familias sanandreseñas.

Por su parte, el Dr. Sánchez de la Llave expresó que este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos que contarán con asesoría técnica, uso compartido de instalaciones y equipo especializado. Añadió que la comunidad podrá beneficiarse directamente de los recursos del instituto, mientras se fortalece la vinculación con el ámbito académico y científico.

Con esta colaboración, San Andrés Cholula reafirma su papel como un municipio que apuesta por la educación, la ciencia y la innovación como pilares del bienestar social y el progreso.

Continuar leyendo

Local

El Papa León XIV inicia su pontificado con llamado a la unidad

Publicado el

El Papa León XIV inicia su pontificado con misa de entronización en el Vaticano

*Ante 200 mil fieles y 150 delegaciones, ofició su entronización en San Pedro; pidió una Iglesia misionera y reconciliada con su diversidad.

Roma, Italia.- Este domingo 18 de mayo de 2025, a las 10:00 horas (tiempo de Roma), el Papa León XIV comenzó oficialmente su pontificado con una misa solemne de entronización en la Plaza de San Pedro. Ante la presencia de más de 200 mil fieles y delegaciones de 150 países, el nuevo Sumo Pontífice recibió los símbolos de su autoridad: el palio y el Anillo del Pescador, además del rito de obediencia por parte del Colegio Cardenalicio.

La ceremonia fue acompañada por líderes mundiales como el presidente italiano Sergio Mattarella, la primera ministra Giorgia Meloni, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, los Reyes de España y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

En su primera homilía como Papa, León XIV hizo un llamado firme a la unidad de la Iglesia, rechazando las divisiones internas tras las reformas de su predecesor, Francisco. Abogó por una Iglesia misionera, fraterna y dialogante, comprometida con los más necesitados y alejada de posturas autoritarias.

“No a la exclusión ni al odio, sí al amor, al perdón y al acompañamiento pastoral humilde”, expresó el Pontífice.

El nuevo Papa también respaldó el proceso sinodal, impulsado por el Papa Francisco, que busca ampliar la participación de mujeres, laicos y comunidades diversas dentro de la toma de decisiones eclesiales.

Como parte del rito, León XIV oró en la tumba de San Pedro, acompañado por patriarcas de Iglesias orientales, en un gesto de acercamiento ecuménico. Durante su mensaje final, expresó su deseo por una “paz justa y duradera para Ucrania”, lo que fue recibido con aplausos por la multitud.

Con 69 años de edad, León XIV inicia un pontificado que se perfila extenso, conciliador y pastoral, marcado por una fuerte sensibilidad hacia la inclusión, la justicia social y la renovación espiritual dentro de la Iglesia católica.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red