Local
Nuevo programa de vivienda y regularización anuncia Gobierno de México
Un millón de viviendas, la mitad desde el INFONAVIT y la otra por parte de CONAVI. Dirigidas principalmente a los grupos vulnerables en una acción para todo el sexenio. También se dará certeza jurídica a otro millón de propiedades
CDMX, México. 14 de Octubre del 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Programa de Vivienda y Regularización con el objetivo de construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras. Esta iniciativa está dirigida a apoyar a las poblaciones vulnerables, como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Plan anunciado desde el inicio de su administración
Principales Puntos del Programa:
– Construcción de un millón de viviendas: 500 mil por Infonavit para derechohabientes y 500 mil por Conavi para no derechohabientes.
– Objetivo de proporcionar vivienda a quienes más lo necesitan; “no es construir viviendas por construir”, enfatizó Sheinbaum.
– Inversión federal de 600 mil millones de pesos, comenzando en 2025 con 165 mil viviendas, según Sedatu.
– Nuevo programa de Vivienda en renta para jóvenes, con precios asequibles de arrendamiento, será implementado por Conavi.
“Son — como anunciamos el 1° de octubre — un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además, un millón de viviendas que vamos a regularizar. Ese es el objetivo”, expresó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Detalles Adicionales:
– 500 mil viviendas nuevas serán construidas por Infonavit, mientras que Conavi realizará otras 500 mil.
– Se espera que el programa genere 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones indirectos.
– En 2025 se comenzarán a construir 165 mil viviendas nuevas y se mejorarán 100 mil.

Análisis de atención a las necesidades en el país
Sheinbaum enfatizó que el propósito es garantizar el derecho a la vivienda, una necesidad que no fue atendida en los gobiernos neoliberales. “En el pasado, Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas de los centros urbanos, muchas de las cuales están abandonadas”.
Contexto y Comparaciones:
– La inversión se distribuirá en diferentes regiones: 325 mil en el sur, 239 mil en el centro, 228 mil en el centro-norte, y 206 mil en el norte.
– Se destinarán 100 mil viviendas para un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con un alquiler que no exceda el 30% de sus ingresos.
Resumen del Proceso de Regularización:
El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) realizará 700 mil trámites de regularización de escrituras, mientras que Fovissste e Infonavit se encargarán de 100 mil y 200 mil, respectivamente.
La reforma al Poder Judicial también avanza, con la elección de 850 cargos judiciales a realizarse en junio de 2025.
Local
Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos
*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.
Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.
Entretenimiento
Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP
*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.
Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.
Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Entretenimiento
La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante
*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.
Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.
Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.
🎄 || La plazuela del Barrio del Artista se prepara para la temporada navideña con una decoración que incluye una piñata gigante y esferas monumentales, creando un ambiente festivo para visitantes y habitantes. pic.twitter.com/NpFPMDmXgn
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 19, 2025
-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 20 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
