Mantente en contacto

Nacional

Reforma a la Ley Infonavit y Plan Nacional de Vivienda: Más de 52 mil casas en construcción para 2025

Publicado el

La mañanera 10/02/2025

*Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, para este primer trimestre del 2025 se prevé la construcción de más de 52 mil viviendas en 25 entidades federativas.

*Redacción.

CDMX.- Esta mañana se informó en la conferencia matutina “las mañaneras del Pueblo”, que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, para este primer trimestre del 2025 se prevé la construcción de más de 52 mil viviendas en 25 entidades federativas.

Durante la conferencia Edna Elena Vega Rangel Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial, y Urbano informó que en febrero se construirán 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril 17 mil 983, dando un total de 52 mil 345 acciones de vivienda que generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

Siguiendo el objetivo y la proyección de este 2025 comentó que se cuenta con una reserva territorial de 322 predios; con más de 2 mil 260 hectáreas además destacó el apoyo de los gobiernos estatales y municipales para un excelente resultado; 19 convenios de colaboración ya firmados; 200 proyectos ejecutivos en procesos y una obra que ya se está realizando en Los Cabos, Baja California Sur.

Octavio Romero Oropeza director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ya se cuenta con una reserva territorial en 29 estados, 123 predios lo que quiere decir casi 369 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, a su vez pidió a las y los derechohabientes estar atento y no caer en estafas en las que se promete acceden a dinero en efectivo, ya que el Infonavit únicamente tiene dos mecanismos exclusivos para este recurso: compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.

Agregó que la reforma de la Ley del Infonavit, durante este fin de semana, la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), mostraron su respaldo a la iniciativa para reformarla.

Rodrigo Chávez Contreras, El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dijo que en febrero se trabajarán 44 predios que son 149 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas.

Se prevé construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.

Jabnely Maldonado Meza, la vocal ejecutiva del Fovissste, puntualizó que en apoyo a 400 mil personas con créditos se liquidará el saldo de 56 mil 792 personas; se condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitar a 288 mil 522 personas y se brindarán otras soluciones a 55 mil personas.

Nacional

Gobierno anuncia la construcción de 18 nuevos bachilleratos en 12 estados

Publicado el

Puebla, Pue.- El Gobierno de México ha anunciado la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país, con una inversión total de 1,215 millones de pesos y un periodo de ejecución de 10 meses. Esta iniciativa busca fortalecer la educación media superior y ampliar la oferta educativa en diversas regiones.

Los estados beneficiados con estos nuevos planteles son Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (con seis planteles), Nuevo León (con dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

Cada plantel contará con infraestructura moderna que incluirá 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, salones de cómputo equipados con 45 computadoras, laboratorios con capacidad para 45 alumnos, una plaza cívica de 1,350 m², multicanchas para la práctica de fútbol, básquetbol y voleibol, talleres técnicos, área administrativa, módulos de servicios y estacionamiento para 20 vehículos.

Además de la construcción de estos nuevos centros educativos, el gobierno federal también ha anunciado la reconversión de 35 planteles existentes y la ampliación de otros 33, como parte de un programa integral para fortalecer la educación en el país.

En el caso específico de Puebla, se ha confirmado la construcción de uno de estos nuevos bachilleratos, lo que contribuirá a mejorar la oferta educativa en la entidad y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.

Con esta estrategia, el gobierno busca mejorar el acceso a la educación y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para los jóvenes del país.

Continuar leyendo

Nacional

Desbloquean cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga por orden judicial

Publicado el

CDMX.- Un tribunal federal ha ordenado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloquear las cuentas bancarias de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes están acusados de formar parte de una organización criminal dedicada a operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La decisión judicial establece que el bloqueo de las cuentas, realizado exclusivamente por motivos nacionales, violó el principio de seguridad jurídica. Con este fallo, se ordenó también eliminar sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF.

A pesar de este revés legal para las autoridades financieras, la pareja continúa siendo buscada por la Fiscalía General de la República (FGR). Las investigaciones los vinculan con un esquema de lavado de dinero que habría manejado aproximadamente 2,950 millones de pesos. Desde 2021, se desconoce su paradero, lo que ha complicado el proceso judicial en su contra.

Esta decisión ha generado diversas reacciones dentro del sector judicial y financiero. Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, expresó su inconformidad con la resolución, asegurando que seguirá colaborando con la FGR para llevar a cabo las acciones legales correspondientes.

El caso de Gómez Mont y Álvarez Puga sigue siendo uno de los más mediáticos en el país, debido a la magnitud de los recursos presuntamente desviados y al misterio que rodea su paradero. Las autoridades continúan con las investigaciones en su contra y no descartan nuevas acciones legales en su persecución.

 

Continuar leyendo

Nacional

“Incentivos Verdes” impulsa a MiPyMEs con energía solar y financiamiento

Publicado el

Puebla, Pue.– Con el objetivo de fomentar la transición energética y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado, la Agencia de Energía de Puebla lanzó la convocatoria del programa “Incentivos Verdes 2025”, el cual brinda financiamiento para la adquisición de paneles solares.

Las empresas interesadas en este apoyo tienen hasta el 15 de abril para completar su registro y acceder a los beneficios que ofrece esta iniciativa, diseñada para reducir costos operativos a través del uso de energías limpias.

El gobierno estatal, en sintonía con la estrategia energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el desarrollo sostenible en los 217 municipios de Puebla, promoviendo el ahorro económico y el uso de fuentes renovables en el sector productivo.

De acuerdo con experiencias previas, las empresas que han participado en este programa han logrado disminuir significativamente sus gastos de electricidad, mejorando así su competitividad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Para consultar requisitos, montos de apoyo y el proceso de inscripción, los interesados pueden ingresar al sitio web de la Agencia de Energía de Puebla:
👉 https://agenciadeenergia.puebla.gob.mx/incentivos-verdes

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red