Mantente en contacto

Internacional

No puede Gobierno Estatal “fondear” económicamente a municipios

Publicado el

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Continúa Gobernador Sergio Salomón con refuerzo en seguridad, infraestructura y economía. Vigilancia en la Temporada de Muertos y diálogo a transportistas

San Andrés Cholula, Puebla. Instalaciones del CIS Angelópolis. México. 28 de Octubre del 2024.- El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, ofreció en su tradicional conferencia de lunes una actualización sobre temas relevantes de seguridad, medio ambiente, y economía en el estado. Entre los puntos destacados, el mandatario subrayó el despliegue de Seguridad Pública Estatal para la temporada de Día de Muertos, en apoyo a la ciudadanía y protección de los campos de cempasúchil y terciopelo, que abarcan actualmente mil 600 hectáreas en la región.

Apoyo en Tehuacán: El gobernador informó que el estado analiza condiciones administrativas para asistir en el retiro de basura en Tehuacán, siempre y cuando se reciba una solicitud formal de ayuda por parte del alcalde, debido a que esta es la segunda ciudad en importancia dentro de la entidad.

Diálogo con transportistas: Las Secretarías de Gobernación y Movilidad y Transporte están revisando las peticiones de los transportistas, y en seguimiento a las demandas, se realizará una mesa de diálogo el miércoles, manteniendo el respeto a la ley y buscando acuerdos de beneficio común.

-Servicios sanitarios en la RUTA: Sobre la red de sanitarios en las líneas de la RUTA (Red Urbana de Transporte Articulado), Sergio Salomón detalló que estarán listos para el 15 de noviembre en paraderos de las líneas 1, 2 y 3, aunque aún no se define el costo de acceso para los usuarios.

– Limitaciones económicas para Ayuntamientos: Ante las recientes quejas de algunas administraciones municipales entrantes por falta de recursos, el gobernador aclaró que el Gobierno del Estado enfrenta restricciones financieras y no puede ofrecer el apoyo monetario solicitado. En el caso de seguridad, el Mandatario hizo un llamado a los 217 alcaldes a priorizar esta área, empleando los fondos federales asignados para esta labor.

-Saneamiento del Río Atoyac: En un tema ambiental, el mandatario **informó** que, aunque no ha habido acciones concretas de saneamiento en el Río Atoyac, está en desarrollo un plan integral que facilitará a la próxima administración dar continuidad a esta urgente tarea.

– Regulación de venta de alcohol: Finalmente y a pregunta expresa, el Gobernador recordó que las autoridades municipales son responsables de aplicar las modificaciones a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, la cual prohíbe la venta después de las 02:30 horas.

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la seguridad y sustentabilidad en Puebla, y exhorta a los municipios a contribuir de manera activa en el desarrollo y cuidado de sus demarcaciones.

Internacional

Intentan simular boda con menor en Disneyland París

Publicado el

Cancelan en Disneyland París una ceremonia simulada de boda con una menor de edad; hay cuatro detenidos

*Un hombre de 22 años y la madre de la niña fueron arrestados; el evento fue cancelado tras la alerta del personal del parque.

Puebla, Pue.- Un hombre de 22 años fue arrestado en Francia luego de intentar organizar una boda simulada con una niña de 9 años en Disneyland París. El evento, que había sido planeado con semanas de antelación, se realizaría antes del horario de apertura del parque temático y contaría con decenas de asistentes. El sujeto, presuntamente de nacionalidad británica, alquiló las instalaciones para llevar a cabo la ceremonia, pero el personal del parque detectó que la “novia” era una menor y dio aviso a la Policía, lo que provocó la cancelación inmediata del evento.

Las autoridades informaron que, además del joven, fueron detenidas otras tres personas: la madre de la niña, una mujer ucraniana de 41 años, y dos ciudadanos letones —una mujer de 24 años y un hombre de 55— quienes formaban parte de la recreación y figuraban como hermana y padre de la menor. La intervención oportuna de la seguridad del parque evitó que el evento continuara, mientras se realizaron las diligencias legales correspondientes.

Según la Fiscalía de Meaux, el supuesto organizador declaró que el montaje era parte de un proyecto audiovisual y que los asistentes habían sido contratados como figurantes a través de anuncios en línea. En dichos avisos se buscaba reclutar adultos y menores de entre 5 y 15 años para representar una boda de estilo “elegante y chic”. El ciudadano letón de 55 años fue quien finalmente alertó a la seguridad del parque al notar la verdadera edad de la niña.

Un examen médico realizado a la menor confirmó que no había sufrido violencia ni coerción, sin embargo, la Fiscalía imputó al joven y a la organizadora cargos por fraude y abuso de confianza, debido al uso de documentos falsos y la suplantación de identidad para acceder al parque. La madre de la menor y uno de los colaboradores fueron puestos en libertad, mientras que el principal sospechoso y la mujer involucrada en la planeación permanecen detenidos.

Disneyland París, por su parte, ha interpuesto una denuncia formal tras el intento de utilizar sus instalaciones para un acto de esta naturaleza. Las autoridades continúan investigando los hechos y analizan si hubo intención de cometer algún delito más allá del montaje anunciado por el implicado. El caso ha generado gran conmoción en Francia y en redes sociales, donde se exige que se refuercen las medidas de protección a la infancia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales

Publicado el

Cada día se reúnen en un pequeño lago para nadar y jugar juntos; el video de su inusual amistad se volvió viral.

*Cada día se reúnen en un pequeño lago para nadar y jugar juntos; el video de su inusual amistad se volvió viral.

Internacional.- Una entrañable historia ha conmovido a miles de personas en redes sociales: un perrito ha entablado una amistad inesperada con una nutria silvestre en un pequeño lago cercano a su hogar.

Según la dueña del can, ambos animales se encuentran diariamente en el mismo punto para nadar y jugar durante varios minutos. El vínculo entre ellos ha crecido tanto que ya parecen reconocerse y buscarse mutuamente.

El momento fue capturado en video por la tutora del perro, quien compartió las imágenes en plataformas sociales. La escena, cargada de ternura, se viralizó rápidamente, generando miles de reacciones, comentarios y compartidos por usuarios que quedaron encantados con la inusual amistad interspecies.

Aunque no se han revelado más detalles sobre la ubicación o identidad de los protagonistas, internautas han pedido proteger el entorno donde se encuentran, para que este hermoso lazo entre un perro y una nutria pueda seguir floreciendo de manera natural.

 

Continuar leyendo

Internacional

Argentina enfrenta nueva demanda por deuda ligada al PIB

Publicado el

Argentina enfrenta nueva demanda por deuda ligada al PIB

*Bonistas reclaman más de 1.440 millones de dólares tras cambio en el cálculo del PIB; buscan hacer valer fallo del Reino Unido en EE.UU.

Washington, D.C.– Un grupo de tenedores de bonos volvió a demandar a Argentina, esta vez en la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, por una suma que supera los 1.440 millones de dólares. La querella se basa en los perjuicios que, según los demandantes, sufrieron tras el cambio en la metodología de cálculo del Producto Interno Bruto (PIB), que afectó el pago de intereses asociados a bonos emitidos en 2005.

Los inversionistas, quienes ya obtuvieron una resolución favorable en tribunales británicos, buscan ahora que ese fallo sea reconocido en EE.UU. El conflicto surgió luego de que Argentina modificara en 2014 la base estadística para medir su PIB, lo que alteró los criterios sobre los que se calculaban los pagos de los denominados “cupones del PBI”, emitidos como parte de un canje de deuda tras la crisis de principios de siglo.

Aunque Argentina depositó una garantía de más de 300 millones de euros como parte del proceso de apelación en Reino Unido, aún adeuda más de 1.100 millones de dólares, y —según los representantes legales de los bonistas— no ha mostrado disposición a negociar ni ha respondido formalmente a las propuestas presentadas. Esto, aseguran, va en contra de los compromisos asumidos en su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el país se comprometió a resolver sus litigios financieros de buena fe.

Los bonos atados al PIB obligaban a Argentina a pagar intereses adicionales si el crecimiento económico superaba el 3 % anual. Aunque esos pagos se realizaron hasta 2011, el nuevo cálculo implementado en 2014 redujo las estimaciones oficiales del PIB, lo que permitió al Estado evitar el desembolso de aproximadamente 3.000 millones de dólares, desatando el conflicto con los acreedores.

Mientras los demandantes piden que los pagos futuros hasta 2035 se calculen con la metodología anterior, el Gobierno argentino defiende que la actualización fue necesaria para reflejar de manera más realista el comportamiento de la economía. Sin embargo, esta nueva demanda se suma a los desafíos legales y financieros que enfrenta el país y podría complicar sus intentos de volver a acceder a los mercados internacionales de crédito.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red