Mantente en contacto

Nacional

“No hay ninguna alcaldía de la CDMX entre los 35 municipios más violentos del país”: Claudia Sheinbaum

Publicado el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el balance de delitos de alto impacto en la capital del país, resaltando la disminución de los delitos de alto impacto como robo de vehículo y homicidio doloso.

“Estamos hoy con menos delitos de cuando entramos al gobierno de la ciudad y en particular en aquellos delitos que prácticamente no tienen cifra negra como ha sido el homicidio doloso y robo de vehículo, tenemos una reducción de prácticamente el 60% de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero-septiembre; de 69.4% en robo de vehículo con violencia y en disminución de 53% en robo de vehículo sin violencia, y en todos los delitos de alto impacto tenemos una reducción de cerca del 50%”, resaltó

Añadió que, de igual manera, los avances en materia de seguridad se ven reflejados de manera significativa en cada una de las 16 alcaldías de la ciudad, destacan tres de éstas que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país.

“Hoy Iztapalapa pasó del número 9 al número 39; Gustavo A. Madero del 19 al número 41 y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc del 36 al 58 es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, -si lo consideramos así-, más violentos del país, y siguen disminuyendo”, enfatizó.

Claudia Sheinbaum agradeció la coordinación con el Gobierno de México y todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia que colaboran, en todos los niveles.

“Yo lo resumiría en dos ejes centrales: atención a las causas y cero impunidad, es la estrategia de seguridad y construcción de la paz en la Ciudad de México así que la ciudad es una muestra de que la estrategia por la paz es la correcta, que vamos por el camino correcto y que estamos construyendo una ciudad cada vez más segura y cada vez con mayor paz en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México”, afirmó.

En su intervención, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que derivado del ejercicio de la facultad de investigación que le fue otorgada a la Policía de la Ciudad de México del periodo comprendido del primero de enero del 2020 al 10 de octubre del 2022, (a partir del cual la policía capitalina tiene facultades de investigación y seguimiento a delitos), han sido detenidos más de 1,800 presuntos delincuentes, entre los que se tienen identificados a líderes de organizaciones criminales, jefes de célula, homicidas, feminicidas, operadores financieros, extorsionadores, narcomenudistas y distribuidores de droga.

Así mismo, estas detenciones representan a su vez la desarticulación y neutralización de 215 células delictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México, informó.

Explicó que, bajo este mismo esquema de trabajo en conjunto, este año han sido capturados 15 objetivos prioritarios considerados generadores de violencia, destacan como relevantes las acciones operativas llevadas a cabo ayer y hoy, enfocadas en neutralizar las actividades de una célula delictiva dedicada al robo de transporte de carga con violencia, con zona de operación en la Ciudad de México y en los estados vecinos de Morelos, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

En diciembre del 2018 el estado de fuerza sumaba aproximadamente 78,160 elementos operativos, ese número se ha incrementado en más de 3,500 efectivos con la incorporación de nuevos policías egresados de la Universidad de la Policía, aunado a que en estos cuatro años, de manera consecutiva, se ha incrementado el sueldo de la policía hasta alcanzar un aumento de 45%; con la puesta en marcha del servicio profesional de carrera se han otorgado más de 7, 800 ascensos y más de 26,500 condecoraciones por hechos relevantes y actos heroicos.

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch

Publicado el

Omar Harfouch publicó en Instagram que Fátima Bosch, Miss México, es una “ganadora falsa” del certamen Miss Universo.

*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.

 

Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamenaseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.

Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.

A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.

Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo

Publicado el

México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

 

Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

Lupita Jones – 1991

María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.

Ximena Navarrete – 2010

Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.

Andrea Meza – 2020

En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.

Fátima Bosch – 2025

La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales

Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red