Mantente en contacto

Internacional

Mujer mata a puñaladas a su compañera de trabajo por inventarle un chisme

Publicado el

Una mujer apuñaló y mató a su compañera del trabajo tras una discusión, en donde le reclamaba por presuntamente, haberla metido en un chisme que, posteriormente le causó problemas.

La relación laboral entre Ana Beatriz y Sara distaba mucho de ser de compañerismo, pues, según se ha dado a conocer, la primera había comenzado a esparcir un rumor sobre la mujer con la que trabajaba, hecho que, a todas luces, no fue de su agrado.

La víctima del chisme decidió encarar a Ana Beatriz por comenzar el chisme e incluso llamar a la pareja sentimental de Sara para ponerlo “al tanto” del rumor que, se dice, ella había iniciado.

Fue durante una comida en un restaurante cuando Sara, de 20 años, increpó a Ana Beatriz, de 22, por el chisme que había comenzado a correr sobre ella; sin embargo, la discusión comenzó a escalar y a subir de tono.

Ya, en medio de una acalorada pelea verbal, Sara no soportó más y tomó un cuchillo para apuñalar a su compañera de trabajo.

Segundos después, la mujer cayó al piso en medio de las mesas del establecimiento y perdió el conocimiento, causando preocupación entre los testigos de la agresión.

Reportes señalan que, aunque elementos de emergencia de Brasil arribaron al sitio, nada pudieron hacer, pues Ana Beatriz ya no tenía signos de vida.

Internacional

Trinity: A 80 años de la primera explosión nuclear en la historia

Publicado el

La detonación de “Gadget” marcó el inicio de la era atómica, pero también un legado de enfermedad, silencio y lucha por justicia en comunidades afectadas.

* La detonación de “Gadget” marcó el inicio de la era atómica, pero también un legado de enfermedad, silencio y lucha por justicia en comunidades afectadas.

Internacional.– Este 16 de julio se cumplen 80 años de la primera explosión nuclear de la historia, ocurrida en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, como parte del ultra secreto Proyecto Manhattan. La prueba, conocida como “Trinity”, tuvo lugar en 1945 y fue liderada por el físico Robert Oppenheimer, quien tras presenciar la magnitud del estallido citó al Bhagavad‑gītā: “Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos.”

Robert Oppenheimer

Robert Oppenheimer

El dispositivo, apodado “Gadget”, fue detonado a las 5:29 de la mañana sobre una torre metálica de 30 metros. El resultado fue una explosión de entre 15 y 20 kilotones, cuya onda expansiva se sintió a más de 120 millas a la redonda. La bola de fuego generó temperaturas hasta 10 mil veces superiores a las del Sol, fundiendo la arena del desierto y creando un nuevo material vítreo: la trinitita, una piedra verde tan fascinante como radiactiva.

La prueba Trinity liberó radiación y creó la trinitita, un vidrio radiactivo que afectó a pobladores cercanos

La prueba Trinity liberó radiación y creó la trinitita, un vidrio radiactivo que afectó a pobladores cercanos

Herencia tóxica

Lo que durante décadas fue presentado como un logro científico y militar, hoy es también sinónimo de abandono sanitario y ambiental. Las nubes radiactivas provocadas por la explosión se desplazaron más de mil millas, alcanzando partes de México, Canadá y el Medio Oeste de EE. UU. Las comunidades cercanas, en su mayoría rurales e hispanas, no fueron alertadas ni evacuadas.

Los conocidos como “downwinders”, personas que vivían bajo el paso del viento contaminado, sufrieron durante generaciones enfermedades como cáncer, malformaciones y daños genéticos. Muchos jamás fueron informados del origen de sus padecimientos, y por décadas, sus voces fueron ignoradas.

Apenas en julio de 2025, el Congreso de EE. UU. amplió la cobertura de la Radiation Exposure Compensation Act (RECA) para incluir a las víctimas del sitio Trinity, permitiendo una indemnización de hasta 100 mil dólares. No obstante, críticos aseguran que el apoyo llega tarde y es insuficiente, ya que no incluye cobertura médica ni reconoce todos los daños intergeneracionales.

Legado de poder y temor

La prueba Trinity fue clave para autorizar el uso posterior de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945. También marcó el inicio de una nueva era geopolítica, en la que el poder se medía en potencial nuclear.

Aunque el sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional y abre al público dos veces al año, los vestigios del impacto —físicos y humanos— siguen presentes en la zona. La trinitita, codiciada por coleccionistas, es a la vez símbolo de innovación y advertencia sobre los límites de la ciencia cuando se pone al servicio de la destrucción.

A 80 años del “Trinity Test”, el mundo recuerda no solo el hongo radiactivo que inauguró la era atómica, sino también las vidas que quedaron a su sombra.

Continuar leyendo

Internacional

Motociclista muere degollado por cable atado por menores

Publicado el

Motociclista muere degollado por cable atado por menores en Mar del Plata

*En Mar del Plata, un hombre de 40 años murió tras chocar con un cable atado entre árboles; investigan a un grupo de menores por homicidio.

Mar del Plata, Argentina.— Lo que parecía un accidente vial terminó por convertirse en una tragedia criminal. Un motociclista identificado como José Emilio Parrada, de 40 años, murió degollado al impactar contra un cable de fibra óptica tendido intencionalmente entre dos árboles. Las cámaras de seguridad revelaron que un grupo de al menos cinco menores habría colocado el cable, por lo que la Fiscalía investiga el caso como homicidio simple.

José Emilio Parrada era el nombre del motociclista fallecido en estos hechos. Foto: FB: Emilio Parrada

José Emilio Parrada era el nombre del motociclista fallecido en estos hechos. Foto: FB: Emilio Parrada

El trágico hecho ocurrió la noche del lunes 14 de julio en la esquina de Soler y Marcelo T. de Alvear. Parrada circulaba a bordo de su motocicleta cuando el cable, atado a baja altura, le cortó el cuello. El impacto fue tan violento que la víctima fue decapitada y su cuerpo arrastrado varios metros antes de caer al pavimento.

Inicialmente, la policía creyó que se trataba de un accidente relacionado con un cable caído. Sin embargo, la revisión de las cámaras de seguridad y testimonios de vecinos cambiaron el rumbo de la investigación. Las imágenes muestran a varios menores instalando el cable minutos antes del hecho. Algunos testigos señalaron que estas trampas podrían estar relacionadas con intentos de robo.

El fiscal del caso, María Florencia Salas, reclasificó el expediente como homicidio simple y ordenó la identificación de los menores implicados. Paralelamente, las autoridades aseguraron un rollo de cable similar en otra calle cercana, lo que ha generado temor entre los habitantes del barrio.

José Emilio Parrada, padre de dos hijas, era trabajador eventual. Su familia y vecinos exigen justicia y mayor seguridad para evitar que tragedias como esta se repitan.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Incendio destruye escenario principal de Tomorrowland 2025

Publicado el

Incendio destruye escenario principal de Tomorrowland 2025

*A dos días del arranque del festival en Bélgica, un incendio consume la icónica tarima principal; aún no se confirma si el evento se reprogramará.

Boom, Bélgica. — Un incendio arrasó este miércoles el escenario principal que se preparaba para Tomorrowland 2025, uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo. El siniestro ocurrió en las instalaciones ubicadas en Boom, Bélgica, a solo dos días del arranque oficial del evento.

Las autoridades locales y los organizadores del festival confirmaron que las llamas consumieron la estructura principal del escenario, afectando la producción y logística del evento que atrae a miles de asistentes internacionales cada año. Afortunadamente, no se reportaron heridos, ya que el incidente se dio en horas en que el área estaba vacía.

Por el momento, no se ha informado si Tomorrowland 2025 será reprogramado o cancelado debido a este percance. Los organizadores trabajan en evaluar los daños y las posibilidades para continuar con el evento, cuya inauguración estaba prevista para este viernes.

Tomorrowland es reconocido por sus escenarios espectaculares y producción audiovisual innovadora, por lo que el daño a su icónica tarima representa un desafío significativo para la edición de este año.

Seguiremos informando sobre cualquier actualización oficial respecto al desarrollo del festival y las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad y experiencia de los asistentes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red