Internacional
Misión Comercial a Alemania asegura nuevas inversiones para Volkswagen y Audi

Aseguran Gobernadores Sergio Salomón y Armenta, que Puebla refuerza su papel clave en la industria automotriz global y se ratifica como lugar seguro para inversiones
Ciudad de Puebla, Pue. 23 de septiembre del 2024.- La misión comercial llevada a cabo en septiembre en Alemania y España reafirmó la confianza de empresas como Volkswagen y Audi en Puebla, fortaleciendo el compromiso con futuras inversiones en la región.
El gobernador Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta Mier señalaron que estos acuerdos posicionan a Puebla como un actor central en la cadena de valor global de la industria automotriz.
Misión comercial exitosa
Reuniones estratégicas en Alemania
Durante su estancia en Alemania, los mandatarios tuvieron encuentros clave con los altos directivos de Volkswagen y Audi, donde se analizaron nuevas oportunidades de inversión y se reafirmó la confianza en la entidad para proyectos futuros.
En este marco, Sergio Salomón detalló que se trabajó estrechamente con empresarios y el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, para promover los 12 Pueblos Mágicos y productos emblemáticos como el mezcal y el mole, con el objetivo de impulsar su exportación hacia el mercado europeo.
Puntos clave de la misión:
– Reuniones con Volkswagen y Audi sobre expansión en Puebla.
– Promoción de productos emblemáticos como el mole y mezcal.
– Participación del embajador Francisco Quiroga en las negociaciones.
– Posicionamiento de Puebla como un destino seguro para inversiones internacionales.

Gobernadores uniendo esfuerzos
Alejandro Armenta subrayó que Puebla se ha consolidado como un lugar seguro para la atracción de inversiones internacionales, destacando que su administración reforzará el apoyo a Volkswagen y Audi para la concreción de sus proyectos. “La presencia conjunta de ambos gobernadores envía un mensaje de unidad y respaldo a las inversiones en Puebla”, aseguró.
Acuerdos en España
En España, una de las acciones más destacadas fue la firma de un convenio con el banco Santander, que ofrecerá financiamiento preferencial a micro, pequeñas y medianas empresas poblanas, impulsando la competitividad de estos sectores. Este convenio es un paso estratégico para el crecimiento económico local.
Certeza y colaboración
El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, describió la misión como un éxito sin precedentes, destacando que Puebla ofrece un clima de certeza y colaboración para los inversionistas. Además, resaltó que la transición hacia la electromovilidad fue uno de los temas clave durante la visita, lo que refuerza a Puebla como un líder en la industria automotriz.
El viaje no solo abrió nuevas puertas en términos de inversiones, sino que también permitió mostrar al mundo productos del programa “Orgullo Puebla”, posicionando a la entidad como un destino atractivo para el mercado global.
Entretenimiento
IA fortalece el periodismo sin reemplazar a periodistas: experto

*Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días” este jueves 28 de agosto, Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, habló sobre el papel que juega esta tecnología en el ámbito periodístico.
El especialista destacó que la IA no sustituye la labor de los periodistas, sino que se convierte en una herramienta de apoyo en procesos de investigación, redacción y preparación de la información, lo que permite fortalecer la calidad de los contenidos y agilizar los tiempos de producción.
Miranda subrayó que la incorporación de estas tecnologías debe asumirse de manera responsable y ética, garantizando siempre la veracidad de la información y el criterio humano como eje central del periodismo.
Concluyó señalando que la inteligencia artificial abre oportunidades para modernizar las redacciones y optimizar recursos, siempre y cuando se utilice como un complemento que potencie la labor profesional de quienes ejercen el periodismo.
#EnEntrevista 📰 || Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, nos habla sobre el impacto de la IA en el periodismo, destacando cómo esta herramienta contribuye en la investigación, redacción y preparación de la información, fortaleciendo la labor… pic.twitter.com/CYMH93pJ2q
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 28, 2025
Entretenimiento
Pintura robada por los nazis reaparece en Argentina

*Una pintura del siglo XVII robada por los nazis reaparece en un anuncio inmobiliario en Argentina. La policía investiga y la heredera busca recuperarla.
Mar del Plata, Argentina.– Una obra del pintor italiano Giuseppe Vittore Ghislandi, también conocido como Fra Galgario, que había sido robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue identificada recientemente en un anuncio inmobiliario de una propiedad en venta en Mar del Plata.

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina
La pintura, que pertenecía al marchante de arte neerlandés Jacques Goudstikker y había sido tomada por Friedrich Kadgien, colaborador de Hermann Göring, desapareció tras la guerra y no se había vuelto a ver desde 1945. Periodistas neerlandeses rastrearon la obra hasta la vivienda de las hijas de Kadgien.
Aunque la policía realizó un allanamiento en la casa, la obra ya había sido retirada, dejando únicamente un gancho vacío en la pared. La Fiscalía argentina investiga el caso bajo el delito de encubrimiento de contrabando o robo relacionado con crímenes culturales del régimen nazi. La heredera de Goudstikker, Marei von Saher, busca recuperar la pintura, que forma parte de una colección aún incompleta de obras desaparecidas.
Entretenimiento
VIDEO: Captan estrella de mar “caminando” en el océano

*Durante la expedición Uruguay Sub 200, un robot submarino grabó a un asteroideo desplazándose en el fondo del Cañón del Río de la Plata.
Internacional.- Durante la expedición Uruguay Sub 200, el robot submarino ROV SuBastian registró a una estrella de mar desplazándose lentamente en el fondo del Cañón del Río de la Plata, sorprendiendo a los científicos y generando interés internacional.
El registro se realizó con cámaras de ultra alta definición, lo que permitió observar con detalle el movimiento del asteroideo en su hábitat natural. Las imágenes forman parte de un estudio más amplio liderado por la Universidad de la República (Udelar) en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, con la participación de más de treinta científicos de diferentes países.
El hallazgo no solo aporta información sobre la biología y comportamiento de las estrellas de mar, sino que también contribuye a comprender mejor los ecosistemas profundos del Río de la Plata, una zona que sigue siendo poco explorada.
Los investigadores esperan que estos registros ayuden a desarrollar nuevas estrategias de conservación marina y a aumentar el conocimiento sobre especies que habitan a grandes profundidades, muchas de ellas aún desconocidas para la ciencia.
-
LocalHace 3 días
Estrena camioneta y la vuelca en la 33 Norte de Puebla
-
LocalHace 3 días
Nueve aspirantes buscan la Rectoría de la BUAP 2025–2029
-
LocalHace 2 días
Tiroteo en iglesia de Minneapolis deja varios muertos y heridos
-
LocalHace 1 día
Roban triciclo de iglesia en colonia 16 de Septiembre Sur